miércoles, 22 de febrero de 2012

Clasificacion de los residuos solidos

Los residuos sólidos son el resultado de los procesos de consumo en cualquier actividad económica y estos se clasifican según el lugar de origen o los factores que los producen, su tipificación también depende de las canecas o espacios en los cuales son depositen.

En primer lugar están los residuos sólidos domésticos, estos surgen de las actividades de cada uno de los integrantes de la familia; los desechos son producidos en el mismo hogar y se sitúan en canecas plásticas

Los residuos sólidos comerciales tienen su origen en los lugares públicos, centros comerciales o establecimientos donde se realicen labores mercantiles; como el número de personas que allí permanecen es mayor al de una casa se requiere de elementos más grandes son acumulados en canecas para basura y puntos ecológicos.

En cuanto a los residuos sólidos institucionales estos son el resultado de las acciones realizados en lugares como colegios, oficinas o universidades, en dichos espacios hay un sentido de cuidar el medio ambiente por lo tanto se dispone de canecas para el reciclar que permitan reutilizar los compuestos.

Por último, tenemos los residuos sólidos industriales, estos aparecen de los procesos de fabricación de otros productos o artículos, como los elementos son más pesados se requiere de canecas rubbermaid y de canecas metálicas.

viernes, 17 de febrero de 2012

Aprovechamiento de Residuos

Los residuos sólidos que se depositan en canecas para basura, en su mayoría son residuos aprovechables porque son productos que se pueden incorporar a un proceso productivo o industrial como insumos reduciendo costos y protegiendo al medio ambiente.

Existen cuatros procedimientos para recuperar eficientemente los residuos, entre ellos: la reutilización, el reciclaje, la recuperación de energía a través de la incineración y el compostaje; en cada uno, el uso de canecas plásticas es fundamental.

Para la reutilización y el reciclaje los compuestos deben estar limpios y estar separados de otros elementos, para ello se dispone de canecas para reciclar, en la cual se depositan en cada una un solo material, por ejemplo en la canecas de color gris se acumula el papel.

En el caso del compostaje o la lumbricultura se sitúan los desechos orgánicos y biodegradables en canecas o recipientes para que se inicie su transformación natural o a través de organismos como las lombrices. En cuanto a la recuperación de energía existen varios factores para lograrlo entre ellos: contenido de humedad la, composición química y la capacidad calorífica.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Reutilización de los residuos

En la actualidad en los procesos industriales se están utilizando insumos reciclados porque disminuyen los costos en materias primas, además se les da una segunda vida útil a los desechos tanto inorgánicos como orgánicos los se colocan en canecas para reciclar.

Cuando se habla de bajos costos en la fabricación de productos, esta se logra con materiales como el vidrio o el papel que cuando se reutilizan en los procesos de producción para los mismos compuestos o nuevos se obtiene un ahorro casi del 50 por ciento en energía.

Para tal fin, se debe hacer énfasis en la recolección de las basuras, a través del cual se determina el destino de los productos desde el mismo momento en el que se depositan en las canecas, es allí precisamente donde es prioritario iniciar la clasificación de los residuos de acuerdo con sus compuestos para recuperarlos posteriormente.

Para tal fin se debe disponer de canecas plásticas o metálicas porque son las más resistentes, preferiblemente de colores para ubicar allí los residuos por separado según sea su condición, por ejemplo en las canecas de color gris se almacenaría el papel.

El éxito de la reutilización de los desechos depositados en las canecas para basura, es que los elementos no necesiten de procedimientos adicionales (más de dos procesos) para ser transformados y usados nuevamente.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Canecas de reciclaje por colores

Para que la basura no afecte el medio ambiente, hay que aprender a reciclar y reducir el consumo de productos inorgánicos al mismo tiempo que debemos reconocer los estándares y colores que nos indican que elemento depositar en las canecas para reciclar.

De esta manera se evitará que los residuos se mezclen dificultando el proceso de almacenamiento y reutilización, así se hará un buen uso de las canecas, se crearán hábitos en los ciudadanos, cuyo fin es fortalecer una cultura cívica frente a las basuras y sus efectos.

Los puntos ecológicos en Bogotá, están compuestos por tres o cuatros canecas plásticas, identificadas cada una con los símbolos del reciclaje y su respectivo color, en las canecas verdes se depositan los elementos biodegradables; en las azules los artículos de plástico; en las de color gris se acumula el papel; por último en las blancas se coloca los desechos de vidrio.

Cuando las canecas para basura tienen colores distintos a los mencionados como el rojo es porque allí se recogen materiales tóxicos y peligrosos como los que se desechan en los hospitales; si las canecas son amarillas en ellas se sitúan elementos como las latas.

jueves, 26 de enero de 2012

Basuras Inorgánicas

Se denominan basuras inorgánicas a los residuos que se derivan de los productos realizados por el hombre, estos compuestos no provienen de organismo vivos, como plantas o animales lo que dificultad su descomposición y por ende se hace necesario recolectarlos en canecas para basura.

Los residuos inorgánicos afectan al medio ambiente porque no se transforman al mismo tiempo se van acumulando causando contaminación visual, de los suelos, de la tierra e inclusive en otros casos también contaminan el agua y más cuando no se han depositado en canecas.

La preocupación por los desechos inorgánicos aparece cuando hay un aumento desmedido de ellos que sobre pasa las canecas para reciclar dispuestas para su recopilación, además su descomposición no se realiza por métodos naturales, dificultando su recolección, transporte y disposición final.

La aparición de estos elementos en el entorno también genera sobre costos porque su reutilización en el caso que se pueda, resulta costosa al utilizar métodos artificiales para su separación y modificación.

miércoles, 18 de enero de 2012

Recoleccion de basuras y la normatividad

Para una correcta recolección de basuras, los gobiernos locales o nacionales han dispuestos normas que establecen cómo, cuándo y dónde se debe realizar tal actividad, siempre pensando en el bienestar de los ciudadanos, además en el cuidado del medio ambiente.

Tales disposiciones garantizan el funcionamiento de los procesos de recolección, por ejemplo, la recopilación de residuos, no se debe realizar en vías públicas, para ello se destinarán lugares y canecas para basura en puntos estratégicos autorizados por los estamentos competentes.

Las canecas para reciclar o los puntos ecológicos en Bogotá reservados para tal fin, tendrán que someterse a un mantenimiento para evitar insectos, malos olores o la proliferación de enfermedades o de más residuos.

Las empresas de recolección destinarán canecas en Bogotá para que allí se acumulen los desechos que posteriormente serán transportados, manipulados y llevados a su destino final.

Para una ciudad cosmopolita es recomendable que se instauren canecas metálicas por su resistencia, durabilidad al mismo tiempo que permiten la conservación de un entorno limpio.

viernes, 13 de enero de 2012

Linea institucional

Preocupados por el medio ambiente, CJS canecas ha creado una línea institucional con canecas resistentes, amplias y modernas, hechas en metal o plástico para depositar en ellas residuos y facilitar su recolección.

Las canecas metálicas vienen con tapa para evitar que los malos olores se propaguen por el lugar, para ello, traen un pedal que le facilita al usuario abrir cuantas veces desee la tapa, si necesidad de agacharse o moverse de su puesto de trabajo.

Según sea la necesidad de los consumidores, así mismo serán el tamaño de las canecas para oficina; así como también la materia prima para su fabricación depende de la clase de desechos que se van a tirar en ellas.

Por ejemplo, el papel se puede depositar en canecas plásticas, pero si son desechos tóxicos, corrosivos o peligrosos es mejor utilizar canecas de acero inoxidable.

Tenga en cuenta que ofrecemos una gran variedad de productos y materiales para canecas en Bogotá, ajustándose a los requerimientos de su empresa.