lunes, 20 de enero de 2014

Separe las basuras de manera adecuada

En Bogotá, a diario se produce una cantidad de basura y residuos que son necesarios de eliminar constantemente y de la mejor manera, para garantizar la preservación del medio ambiente y además, crear un ambiente sano y ordenado para vivir, estudiar o trabajar; pues la acumulación exagerada de residuos y el mal manejo de basuras en los rellenos sanitarios puede producir enfermedades o epidemias que pueden ser nocivos para los seres humanos, por lo que se ha hecho necesario generar campañas de reciclaje para el buen manejo y clasificación de los residuos. Por eso usted en su empresa u hogar puede separar los desperdicios en canecas plásticas marcadas para diferenciar que deshechos deben ir en cada una y así ayudar al planeta a través del reciclaje.
En su empresa o lugar de trabajo puede realizar una campaña de reciclaje muy sencilla, utilizando canecas para basura de CJS Canecas; en estas puede separar la basura en dos grupos:

1. Orgánica: En las canecas destinadas para la basura orgánica se deben depositar los materiales de origen biológico como las cáscaras de fruta, los restos de comida o las hojas o plantas secas.

2. Inorgánica: En estas canecas de reciclaje puede depositar los materiales de origen industrial como los plásticos, vidrios, telas sintéticas o ácidos.

En CJS Canecas contribuimos con la conservación del planeta y la implementación del reciclaje, ayudándolo a implementar campañas de reciclaje y separación de residuos con canecas de calidad y aptas para esta labor. Le ofrecemos canecas para reciclar, entre otros productos de excelente calidad y variedad. Visítenos, tenemos lo que usted busca http://www.canecas.com.co/CJS-canecas-contactenos.


lunes, 13 de enero de 2014

Reciclar desde la oficina

Indudablemente, el papel es uno de los materiales que más se produce dentro de una oficina y su debido proceso de reciclaje es indispensable para evitar un mayor daño al medio ambiente. El papel y cartón constituye el 90 por ciento de los residuos generados en una oficina y cada empleado de una oficina consume 50 kilos de papel al año; es por ello que es tan importante proponer acciones de reciclaje e instalar canecas para oficina.

Al reciclar papel se disminuyen las emisiones de gases a la atmósfera que se producen por la descomposición en el basurero y se contribuye a: 

• Extender el suministro de fibra y contribuir a la retención de carbono. 
• Ahorrar considerable de espacio en los basureros.
• Reducir el consumo de energía y agua. 
• Disminuir la necesidad de la eliminación (es decir, el vertedero o la incineración, que disminuye la cantidad de CO2 que se produce). 

Consejos para reciclar papel en la oficina 

Para iniciar un programa de reciclaje hay que enseñar a separar el papel y cartón de otros elementos. Utilizar una Canastas plásticas especial para el depósito del material será lo indicado para el proceso. 

Procure digitalizar la mayor cantidad de documentos para evitar la producción y utilización innecesaria del papel. 

En CJS Canecas deseamos contribuir al medio ambiente por medio de un adecuado manejo de las canastillas plásticas que ofrecemos. Lo invitamos a reciclar con nuestros productos (http://www.canecas.com.co/CJS-canecas-productos) contáctenos aquí http://www.canecas.com.co/CJS-canecas-contactenos

jueves, 2 de enero de 2014

Recicle plástico con CJS Canecas

Para reciclar plástico, en canecas para reciclar, es importante que primero conozca qué es este material y algunas de sus principales características.

El plástico es uno de los productos más utilizados en el mundo, se utiliza para envasar productos de consumo, para las tarjetas de crédito, débito, carné de la empresa, universidad o colegio; para llevar comida y bebidas, para hacer los juguetes e incluso para hacer la ropa. Hay más de 10.000 tipos diferentes de plásticos en el mundo, es muy versátil y puede ser mezclado con otros elementos, haciendo que sus usos sean ilimitados.


El plástico representa hasta un 10 porciento del flujo total de residuos, y se compone principalmente del petróleo, un recurso que se cataloga como no renovable; por lo que entre más petróleo se queme para fabricar nuevos productos plásticos, más gases de efecto invernadero se liberan en el aire. Sólo el 5 por ciento de todo el plástico se recicla, por lo que se hace necesario impulsar más el reciclaje de plástico, en canecas en Bogotá y en general en Colombia, en la vida cotidiana de los ciudadanos.


Si se está preguntando ¿cómo se recicla el plástico? Aquí le daremos algunos indicios para que empiece a hacerlo en su casa, en la oficina o en su lugar de estudio.

El reciclaje de plástico es el proceso de reutilización de desechos y residuos de plástico en un material plástico nuevo; los productos de plástico reciclados utilizan de un 20 por ciento a un 40 por ciento menos energía que la producción de plásticos nuevos.


El plástico es creado mediante la combinación de petróleo o gas natural con oxígeno o cloro; este proceso requiere de la quema de grandes cantidades de petróleo. Si se recicla todo el plástico utilizado, se podría reducir el consumo de petróleo y ahorrar un 25 por ciento del espacio en los basureros y así tener un mejor manejo de basuras.


Conozca la clasificación de los plásticos para reciclarlos de la manera adecuada.


La Sociedad Americana de Plásticos ha reconocido siete tipos diferentes de plástico y ha dado a cada categoría un número, que se encuentra en la parte inferior del envase de plástico; de las cuales las dos categorías más reciclables son:

Marcado 1



Esta categoría incluye PET o PETE (Polietileno Tereftalato) de plástico. En estos plásticos se incluyen:


• Botellas de gaseosa y de agua.
• Botellas de enjuague bucal.
• Envolturas plásticas.
• Recipientes de alimentos.
• Botellas de aceite o aderezos.

Marcado 2


Esta categoría incluye los HDPE (polietileno de alta densidad). En estos plásticos se incluyen:


• Envases de leche.
• Bolsas de basura.
• Envases de yogur.
• Envases de detergente líquido.
• Botellas de shampoo.
• Envases de jugos.


Recuerde que es importante lavar siempre y enjuagar los recipientes de plástico antes de llevarlos a un centro de reciclaje.

Algunos beneficios de reciclar plástico


• Separar el plástico en canecas de reciclaje por colores, puede ayudar a convertir el plástico en madera plástica, que es más durable.
• Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.
• Puede ser utilizado para hacer juguetes, los bancos del parque, piezas de carros y tubos de drenaje.
• El plástico reciclado puede ser reutilizado para hacer el relleno para almohadas y chaquetas.
• El negocio de reciclaje de plástico crea más de 300.000 puestos de empleo en el mundo.
• Al reciclar el plástico se pueden crear millones de nuevos productos útiles.


Recuerde que con CJS Canecas podrá llevar a cabo esta labor de manera adecuada, pues ofrecemos canecas de alta calidad para la implementación del reciclaje en los hogares, empresas y lugares públicos con nuestros puntos ecológicos. Conózcanos y disfrute de calidad y excelencia http://www.canecas.com.co/CJS-canecas-reciclaje

lunes, 23 de diciembre de 2013

Manejo de elementos corto punzantes

Durante la manipulación, limpieza y desecho de elementos corto punzantes como agujas, bisturís u otros, las personas del área de la salud deberán tomar rigurosas precauciones, para prevenir accidentes; pues la mayoría de las punciones accidentales ocurren al re-enfundar las agujas después de usarlas, o como resultado de desecharlas inadecuadamente por fuera de las canecas para basura o en recipientes que no son aptos para depositar estos elementos, como bolsas de basura, que no reciben el correcto manejo.

El desecho de elementos corto punzantes se debe realizar en canecas metálicas preferiblemente o en su defecto en canecas plásticas, las cuales una vez llenas se inactivan con solución de hipoclorito de sodio, se sellan y se rotulan con el siguiente mensaje: “¡Peligro! Material contaminado”.

Este procedimiento se hace con el fin de prevenir cortes y pinchazos accidentales con objetos contaminados con sangre y otros fluidos corporales potencialmente infectantes, durante el proceso de manejo de basuras, que incluye el desecho y la recolección de estás.

Las canecas para residuos corto punzantes son desechables y deben tener las siguientes características:

• Rígidas, en polipropileno de alta densidad u otro polímero que no contenga P.V.C.
• Resistentes a ruptura y perforación por elementos corto punzantes.
• Con tapa ajustable o de rosca, de boca angosta.
• Rotuladas de acuerdo a la clase de residuo.
• Livianas y de capacidad no mayor a 2 litros.
• Desechables y de paredes gruesas
• Todos los recipientes que contengan residuos cortó punzantes deben rotularse de la siguiente forma:

Institución, origen, tiempo de reposición, fecha de recolección, responsable.

Recuerde que en CJS Canecas encontrará las mejores canecas en Bogotá, para darle el mejor manejo a las basuras y residuos y evitar accidentes. Conozca nuestra línea de productos http://www.canecas.com.co/CJS-canecas-productos

lunes, 16 de diciembre de 2013

Conoce como clasificar los Residuos Peligrosos

Los residuos o desechos peligrosos, son aquellos que pueden ser perjudiciales para la salud del ser humano, los animales y el medio ambiente; estos pueden ser sólidos, líquidos, gaseosos o una combinación de todos estos. Existen muchas fuentes de producción de esta clase de desechos, especialmente los que se depositan en canecas industriales o comerciales.
Existe una ley de Recuperación y Conservación de Recursos (RCRA, en inglés), que regula la producción, la identificación, el manejo, el tratamiento, el seguimiento y la disposición de los residuos peligrosos; de acuerdo con esta ley se considera peligrosa a una sustancia que presente una o más de las siguientes características:

• Inflamabilidad: Facilidad con la que un material se enciende. Por ejemplo el petróleo, que normalmente se deposita en canecas de acero inoxidable.
• Corrosividad: Capacidad de una sustancia química de destruir la materia. Por ejemplo los ácidos y las bases fuertes.
• Reactividad: Capacidad de reaccionar y producir emisiones o humos tóxicos. Por ejemplo los solventes.
• Toxicidad: Capacidad de causar daño o muerte a las plantas, animales y humanos. Por ejemplo los pesticidas.

Además de estas características, la RCRA considera que algunos desperdicios o residuos domésticos y las aguas residuales de los hogares son también desechos peligrosos.

Es importante que identifique si usted y su familia, están expuestos a algún tipo de desperdicio peligroso, que sea nocivo para su salud, para que se comunique con la entidad encargada y esta le brinde la mejor asesoría al respecto de la acción que debe tomar.

CJS Canecas, comprometidos con la salud de los colombianos y con la salud del medio ambiente. Ofrecemos las mejores canecas para basura y manejo de residuos peligrosos. Contáctenos http://www.canecas.com.co/CJS-canecas-contactenos

lunes, 9 de diciembre de 2013

Enseñe a sus niños a Reciclar

El reciclaje es la mejor manera de aprovechar los materiales usados, porque con ellos se crean nuevos materiales. Reciclar es un proceso que depende del aporte de materias primas de millones de personas y, por este motivo, es la mejor ayuda para la conservación del planeta tanto para el hombre como para el medioambiente.

 ¿Cómo enseñarles a los niños?

 Algunos expertos en sicología infantil, afirman que a partir de los tres años, los niños pueden ir aprendiendo a reciclar los residuos en casa; lo primero que debe enseñarles es cómo seleccionar la basura y donde se debe depositar; es importante que tengan claro que para esta labor existen canecas para reciclar, que ayudarán a diferenciar la separación de las basuras o residuos. Se pueden dividir en 5 grupos: el papel, el vidrio, el plástico, los restos de comida y otra para a los juguetes y las pilas.

Es importante que el aprendizaje sea práctico, debe enseñarles con el ejemplo, ya que el cuidado y el respeto por el medioambiente debe comenzar desde la casa; además esta enseñanza debe complementarse con el reciclaje y la reutilización de materiales en canecas en el colegio.

Es importante orientar a los niños desde muy temprana edad, pues a futuro, serán ellos los responsables del planeta; por lo que debe hacerles entender que el reciclaje y los puntos ecológicos, existe para poder evitar la destrucción del medio ambiente. Esta explicación se puede hacer por medio de juegos, dinámicas y otras actividades que motiven a los niños a participar en el reciclaje.

Reciclar en familia ayuda al planeta, incúlqueles a los niños la importancia de esta tarea ¿de qué manera?
• Educando a los niños para sepan que reciclar ayuda al planeta.
• Separando las basuras para facilitar la tarea de reciclar.
• Empleando productos que no dañen el medioambiente.
• No desperdiciando el agua potable.
• Usando materiales reciclados.
• Respetando las plantas y los animales del entorno.

 Recuerde que con CJS Canecas la labor del reciclaje será más fácil y divertida, para que sus niños aprendan a cuidar el planeta y mantenerlo limpio y en buen estado. Contáctenos y pregunte por nuestras canecas plásticas, metálicas o rubbermaid http://www.canecas.com.co/Productos-Rubbermaidhttp://www.canecas.com.co/CJS-Canecas-Puntos-Ecologicos

lunes, 2 de diciembre de 2013

CJS Canecas, comprometidos con el medio ambiente

La acumulación exagerada de basura en los rellenos sanitarios ha obligado a generar campañas de reciclaje para el buen manejo y clasificación de los residuos.
Es importante que en su empresa u hogar pueda separar las basuras, de manera correcta, en canecas plásticas marcadas para diferenciar que deshechos deben ir en cada una.
Con canecas para basura de CJS Canecas puede separar la basura en dos grupos: orgánica e inorgánica.

En la primera se deben depositar los materiales de origen biológico como las cáscaras de fruta, los restos de comida o las hojas o plantas secas.
Y en la segunda caneca puede depositar a los materiales de origen industrial como los plásticos, vidrio, telas sintéticas o ácidos.

Reciclar, hoy en día es importante para ayudar a conservar los recursos naturales y a reducir la contaminación del planeta.

El reciclaje es un proceso por el cual los residuos son sometidos a tratamientos de transformación que generan nuevos productos o materias primas.

Es indispensable que los residuos estén separados de manera adecuada bien sea en bolsas o en canecas para reciclar, diferenciadas por colores, para así dar uso a los materiales que pueden ser reciclados, o por el contrario desechar los que no sirven depositándolos en canecas para la basura.
Puntos ecológicos en Bogotá

• Canecas grises: Destinadas para el papel usado y el cartón (limpio).
• Canecas blancas: Destinadas para las botellas y los frascos.
• Canecas cafés: Destinadas para las latas y aluminio.
• Canecas verdes: Destinadas para los elementos que no se pueden reciclar como servilletas, papel higiénico o restos de comida.

Estás canecas de reciclaje por colores, marcadas debidamente se encuentran en parques, zonas verdes y centros comerciales; para que los bogotanos ayudemos a conservar el medio ambiente y lo protejamos de los daños causados por la contaminación.
Dato curioso:
Reciclando papel, se disminuye la tala de árboles; pues para producir una tonelada de papel deben talarse 14 árboles. Pero si se recicla papel, la misma tonelada puede ser producida con un alto porcentaje de papel usado.

En CJS Canecas, contamos con diversidad de canecas diseñadas para reciclar de manera adecuada, separadas por colores y con variedad de formas y tamaños. Contáctenos y dele una mano al medio ambiente http://www.canecas.com.co/CJS-canecas-contactenos