martes, 10 de junio de 2014

Conozca el significado de las “erres” ecológicas

Escuchar las palabras reducir, reutilizar y reciclar, las tres “erres” ecológicas, es muy común debido a las campañas que empresas, organizaciones o el Gobierno nacional emprenden cada día en su preocupación por salvar el medio ambiente.
Sin embargo, no todos conocen la forma correcta de darle uso a los significados de las tres “erres”, por eso CJS Canecas le enseñará la manera más efectiva de ayudar al planeta.

Las erres amigables

Lo ideal es reducir el uso de recursos, luego reutilizar los productos para alargar su vida útil y, una vez el producto no se pueda usar más, ponerlos de forma correcta en canecas de reciclaje por colores.

Las tres erres ayudan a las personas a adquirir responsabilidad con el planeta, ahorrar dinero y disminuir la cantidad de basura que se produce, mitigando los efectos nocivos en el medio ambiente.

Reducir

Es buscar la forma más ecológica para utilizar la menor cantidad de recursos naturales en la fabricación de nuevos elementos. La idea no es dejar de consumir, sino hacerlo de forma sostenible y amigable. Evitar llenar las canecas de basura de forma exagerada y producir menos residuos, es el objetivo principal de esta “erre” inteligente.

• Agua: Usar menos H2O permite que los estanques y ríos mantengan su nivel de agua, evitando que sea malgastada por humanos para su consumo. No dejar grifos abiertos, arreglar los que estén goteando, instalar sistemas de ahorro o reducir el consumo de los productos que utilizan mayor cantidad de este liquido para su creación, le dará un alivio al planeta.
• Combustible: Emplear vehículos ecológicos y no contaminantes, utilizar el transporte público o que varias personas usen un mismo automóvil, son las formas para evitar el excesivo gasto de gasolina, un producto que maltrata el medio ambiente durante su proceso de producción.
• Energía: Utilizar aparatos eficientes como bombillas de bajo consumo, electrodomésticos de clase A, no mantener equipos electrónicos conectados a la red cuando no estén en servicio, mantener las luces encendidas solo el tiempo necesario, entre otras medidas importantes, permitirán reducir la cantidad de energía que se usa.
• Papel: Es importante reducir la cantidad de papel o cartón que se bota en las canecas para basura. Use siempre el papel por las dos caras, de esta forma aprovechará todo su potencial, además evite comprar productos con exceso de empaques que generen muchos residuos, de esta forma aliviará la carga del medio ambiente.
• Alimentos: Según estudios, la tercera parte de los alimentos se desperdician o terminan tirados en canecas de basura, por eso, elija bien lo que va a comprar y no adquiera nada que no vaya a consumir.
La mejor acción para el medio ambiente es el primer paso de las tres erres, reducir, “porque la basura más inofensiva es aquella que no se produce”.
Elija en CJS, canecas para oficina, empresas, lugares públicos o puntos ecológicos, de esta forma las demás personas tendrán siempre algo que les recuerde, que ayudar el planeta es tarea de todos.
Ofrecemos modernos, prácticos y diversos diseños de canecas para hacer que el adecuado manejo de basuras, sea una actividad con estilo, compromiso y color.

miércoles, 4 de junio de 2014

Una semana llena de mucho ambiente y reconciliación con el planeta se vive desde el pasado 3 de junio hasta el próximo domingo 8 de junio en Bogotá, donde muchas actividades les recordarán a todos los capitalinos que cuidar el ambiente no debe ser una tarea aburrida sino divertida, alegre y efectiva.
La Semana Ambiental fue establecida en Bogotá mediante el acuerdo distrital 197 de 2005, con el propósito de promover acciones pedagógicas para lograr el adecuado manejo de basuras y preservación de los recursos naturales, incidiendo en el mejoramiento de las relaciones entre los seres humanos y su entorno ambiental, desde la visión social, cultural y urbana de la capital.
En la décima versión del evento, la Secretaría de Ambiente Distrital organizará varias actividades educativas, interactivas y pedagógicas en las 20 localidades de la ciudad.

Entre las cuales se vivirán:

• Ecolecta: Entre el 3 y el 6 de junio, se instalará frente a la Secretaría de Ambiente un punto con canecas plásticas para la recolección de aparatos eléctricos como lo son: pilas, computadores viejos o dañados, baterías, bombillas ahorradoras, pantallas y muchos otros elementos similares.

Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA): En Corferias del 3 al 7 de junio habrán stands exponiendo los resultados de los avances del programa Basura Cero, páramos, quebradas y humedales.

Siembra de árboles: El 5 de junio con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente se sembrarán 260 árboles en el humedal Juan Amarillo a las 8:30 a.m., y otros 2.500 árboles en San Cristóbal a las 10:00 a.m.


• Talleres: Durante toda la semana e incluso durante todo el mes de junio se realizarán varios talleres ambientales para que los jóvenes y adultos puedan conocer la forma correcta de usar las canecas de reciclaje por colores, el cambio climático y muchos temas ambientales de interés.


• Actividades con la tercera edad: Hasta el viernes 6 de junio y desde distintos puntos de la ciudad, se realizará la acción pedagógica con adultos mayores Gobernanza del Agua.


• Caminata ecológica: Desde la plaza principal de la localidad de Usme el sábado 7 de junio, a las 9:00 a.m., arrancará la caminata por varios lugares naturales de Bogotá.

• Concursos de pintura, acciones pedagógicas en colegios, el apagón ambiental el próximo jueves, lanzamiento guía de techos verdes y jardines verticales, recorridos interpretativos y muchas actividades más, estarán a disposición de todas las personas que quieran disfrutar, aprender y aportar su granito de arena para salvar el planeta.

En CJS Canecas apoyamos la Semana Ambiental en Bogotá porque sabemos que las canecas son el punto clave para prevenir el avance del daño ambiental, por eso proporcionamos modernas, prácticas y funcionales canecas rubbermaid, para puntos ecológicos, oficinas, industrias, sitios públicos, entre otros espacios más.
Lo invitamos para que en esta semana adquiera canecas para reciclar y empiece a reconocer la importancia de ayudar al planeta como un trabajo conjunto entre empresas, ciudades, gobiernos y todos en general.

lunes, 26 de mayo de 2014

Reciclar con poco espacio y mucho ingenio

Si quiere ayudar el planeta y empezar a reciclar, pero no cuenta con el espacio adecuado para hacerlo, no se apresure ni desista de la labor, CJS Canecas le enseñará distintas formas de empezar un apropiado manejo de basuras, sin que requiera de demasiados metros cuadrados en la vivienda.
Hoy en día reciclar en una casa es algo imprescindible, pero es común suponer que será necesario disponer de una zona amplia para separar la basura, dada la variedad y cantidad de residuos.
Usar en una vivienda pequeña varias canecas para reciclar parece casi imposible y es por esto que muchas familias suspenden esta tarea tan importante.
Es por eso que CJS Canecas le ofrece muchas opciones de puntos ecológicos y canecas de basura con divisiones, las cuales le facilitarán ese proceso.
Conozca algunos consejos que le ayudarán a reciclar, ahorrando espacio en la cocina, patio o cuarto de basuras.

Tips

• Desarmar las cajas, aplastar las latas de refresco o las botellas de plástico e introducirlas de forma ordenada en las canecas de basura, le ayudará a aprovechar más el espacio.
• Las canecas apilables o los muebles con compartimientos especiales para el almacenaje de basura son ideales y prácticos.
• Intenta minimizar los residuos reutilizando las veces que sea posible distintos elementos como bolsas del supermercado, envases de vidrio, entre otros. Es importante limpiar estos productos antes de volver a usarlos.
• Intente recibir la mayoría de facturas, recibos del banco y similares de forma electrónica, eso le permitirá tener menos basura para botar y evitar que miles de árboles sean talados al año.
• Elegir elementos funcionales no necesariamente compiten con la estética, por eso CJS Canecas le ofrece canecas rubbermaid, con estilos, diseños y varios compartimientos para los diferentes residuos.
Parta de la premisa: “el mejor residuo es aquel que no se produce”. Con estos sencillos consejos, podrá ahorrar espacio y dinero, al mismo tiempo que ayudará a preservar el medio ambiente.
Para facilitarle esta labor nuestra empresa le ofrece estupendas opciones de canecas como las dúo papeleras media luna, el módulo de tres papeleras de escritorio con colores o el de tres recipientes tipo residencial importado.
Ingrese a nuestro catálogo en línea de productos para reciclaje y encuentre el modelo adecuado para su hogar, oficina o empresa; nuestros diseños exclusivos le ayudarán a salvar el mundo de una forma original.

lunes, 19 de mayo de 2014

Cómo identificar los plásticos para reciclar

Conocer el significado de los símbolos para reciclar es necesario, por eso a continuación le explicaremos el significado de los últimos distintivos que usted encontrará impresos en canecas de basura, recipientes de alimentos, envases, productos de aseo, entre muchos elementos más.

Datos importantes de los plásticos

Los distintivos de los plásticos están numerados de uno a siete, donde uno se refiere a aquellos que son altamente reciclables y siete a los que causan mayor daño al planeta, que son los más difíciles de manejar.
• Los números del uno al tres, se refieren al conocido PVC
• Cuatro y cinco, son los plásticos que se pueden reciclar con mayor tranquilidad y los puede poner en canecas de reciclaje, asegurándose que su reutilización sea de gran beneficio.
• El seis cubre a aquellos plásticos que son tóxicos, mientras que el siete corresponde a los plásticos sin catalogar.
Tenga en cuenta que los plásticos denominados con el número tres y el siete, están prohibidos para fabricar biberones y otros productos para bebés.

Últimos símbolos verdes

A continuación le explicaremos los símbolos que están relacionados con el reciclaje de plástico, además, podrá saber donde se pueden encontrar y cuál será su aporte para evitar el daño al planeta.
• El símbolo de Möbius con el número uno en el centro y la palabra PETE o PET en la parte inferior, significa que el envase esta elaborado en polietileno tereftalato. Esta imagen se encuentra en los envases de alimentos y bebidas.
• El polietileno de alta densidad se halla en los empaques de productos de limpieza del hogar, químicos industriales, zumos de fruta o bolsas de basura. Tienen el número dos en el centro del triangulo de Möbius y las letras HDPE.
• Dentro del triangulo del reciclaje con el número tres, se encuentran los vinílicos o el cloruro de polivinilo, más conocido como PVC. Este tipo de plásticos se encuentran en botellas de detergente, champú, aceites, mangueras, materiales para construcción, etc.
• Con el número cuatro se seleccionan los objetos elaborados con polietileno de baja densidad, como elementos de decoración, muebles, bolsas para comida congelada y alfombras.
• El triangulo del reciclaje con el cinco en el centro y dos PP en la parte inferior hace referencia al polipropileno, plástico encontrado en envases de yogurt, empaques médicos, pitillos para bebida, botes de tomate, algunas canecas para basura y muchos otros más.
• Con el siguiente digito, el seis, se encuentra el poliestireno, hallado en platos y vasos desechables, bandejas para comida, envases de aspirina, cajas de CD, etc.
• Y los plásticos más tóxicos se hallan en materiales a prueba de balas, DVDs, gafas de sol, MP3 y en los ordenadores. El símbolo se compone del triangulo del reciclaje con el 7 en el centro y la palabra OTRO en su parte inferior. Debido a toxicidad es importante que se ponga en canecas para reciclar y así evitar la contaminación del ambiente.
CJS Canecas sigue apoyando la tarea de reciclar, por eso ofrece a sus clientes adecuadas formas para el manejo de basuras, proporcionando modernas canecas de acero inoxidable, canecas para oficina, de reciclaje por colores y muchas opciones más con diferentes estilos y diseños.

lunes, 12 de mayo de 2014

Más sí­mbolos ecointeligentes para salvar el planeta

Los símbolos que invitan a hacer un manejo de basuras adecuado, se encuentran actualmente en todas partes, pero cuando no se pueden descifrar es complicado completar el circulo del reciclaje, sin embargo continuando con nuestro apoyo al medio ambiente, CJS Canecas le muestra la forma de identificar y descifrar los distintos significados.

Imágenes para interpretar

• Vidrio: Este símbolo combina el anillo de Möbius, con un hombre depositando envases, en contenedores de basura, es utilizado para recordar al consumidor, la importancia de usar bien los puntos ecológicos; sobre todo las canecas de reciclaje por colores. Esta imagen se encuentra en envases de vidrio, para enfatizar en el reciclado ilimitado de este material, de lo contrario podría permanecer hasta 4 mil años sin desaparecer, aunque es menos contaminante que los plásticos.
• Color rojo: Las canecas de basura de color rojo, indica que allí se deben poner los residuos peligrosos, como aerosoles, insecticidas, aceites o jeringas usadas y todos aquellos desechos que puedan generar una amenaza.
• Color azul: Las canecas plásticas de color azul, son una guía, para que puedan depositar allí solamente el papel y el cartón.
• Color verde: Allí se debe incluir la basura de vidrio únicamente.
• Amarillo: En las canecas matizadas de color amarillo, es necesario depositar plástico, papel aluminio, envases de metal y otro tipo de basura similar.
• Acero reciclable: El 40 por ciento del acero, se destina a la producción de nuevos elementos de este mismo material, dando como resultado objetos con 25 por ciento de este metal reciclado, que son utilizados principalmente en el sector de los automóviles, aparatos eléctricos, construcción y en la fabricación de envases de alimentos, un mercado muy costoso. En estos productos aparece un envase de acero que es atraído por la fuerza de un imán, afirmando que se puede reciclar.
• Residuos electrónicos: Este símbolo se compone de canecas industriales de gran tamaño, con una equis sobrepuesta, que prohíbe poner aparatos electrónicos y eléctricos, en canecas no adecuadas para tal fin. Grandes y pequeños electrodomésticos, pilas, baterías, equipos de informática, aparatos electrónicos de consumo, de alumbrado, herramientas eléctricas, juguetes de movimiento, equipos médicos, instrumentos de vigilancia, etc, se deben incluir en el circulo del reciclaje, poniéndolos en canecas metálicas adecuadas para deshacerse de ellos, por separado de otros residuos.
Recuerde que ofrecerle un mundo saludable y natural a sus nietos, hijos o sobrinos, solamente dependerá de lo que usted pueda hacer, elija productos que utilicen materiales reciclados y evite altos grados de contaminación.
Aun faltan otros símbolos que no podemos pasar por alto, continúe atento en nuestra pagina web y descubrirá la forma más completa y efectiva de ayudar el planeta.
CJS canecas no solo busca generar conciencia sobre la labor de reutilizar materiales, sino proporcionar las herramientas para hacerlo de forma acertada, seleccione cajones para domicilios, canecas para oficina o canecas de acero y transforme los puntos ecológicos en espacios positivos de reciclaje.
Solo con su ayuda podremos cambiar el mundo, ponga las basuras en canecas exclusivas y le sorprenderá los resultados.

martes, 6 de mayo de 2014

Conozca los símbolos del reciclaje con CJS canecas

En la actualidad el universo está rodeado de puntos ecológicos, campañas en pro del reciclaje, canecas y muchos símbolos que invitan a hacer un adecuado manejo de las basuras, sin embargo ¿cuántos de esos signos que allí aparecen, usted comprende?.
Conocer el significado de los símbolos del reciclaje que están presentes en puntos ecológicos, empaques de productos o canecas para basura, es un aspecto muy útil para ayudar al medio ambiente.
CJS Canecas se ha encargado durante años de proveer al publico bogotano de canecas para el manejo y separación de residuos solidos, además de apoyar las labores de recolección y reciclaje, por eso hoy tiene la oportunidad de conocer todos estos símbolos, que le ayudarán a apoyar de manera efectiva esta importante labor.

Símbolos ecointeligentes

Anillo de möbiusloop: Este es un símbolo internacional, es decir a donde quiera que vaya, no tiene excusa alguna para no reciclar, bien sea en China, Brasil, Estados Unidos o Colombia, el símbolo es el mismo. Tiene tres flechas que significan los tres pasos del reciclaje o más conocidas como las tres erres; reusar, reducir y reciclar. Tiene forma de triangulo y cuando está presente en algunos empaques, significa que los materiales con los que ha sido fabricado el producto, pueden ser reciclados.
Anillo de möbiosloop con número dentro: Expresa lo mismo, solamente que en el centro dice el porcentaje de los elementos reciclados que se han utilizado para elaborar el objeto.
Punto verde: Se encuentra en empaques y se compone de una flecha haciendo un circulo y finalizando en la mitad. Significa que el producto o la empresa cumple con la ley de residuos y garantiza que el envase se reciclará y valorizará. Por esta razón, los empaques con este símbolo deben ponerse en canecas de reciclaje por colores, según el tipo de material que contiene.
Tidyman: Es una figura humana, que deposita un residuo en una papelera, indica al consumidor que debe ser responsable y deshacerse del mismo en canecas industriales para reciclar.
Papel y cartón: Este símbolo es una flecha en dirección circular y en medio una caja dibujada. Es utilizado en platos y vasos desechables, empaques tetrabrick, cajas, envases alimenticios y muchos mas; sin embargo es necesario tener cuidado, ya que si el cartón se ensucia con residuos de alimentos, no es posible reciclarlo, por eso es importante evitar que se contaminen y depositarlos en canecas plásticas adecuadas para solo cartón y papel.
Aluminio reciclable: Son dos flechas consecutivas y delgadas formando un circulo y en el centro dice alu, que significa aluminio. Este símbolo está presente en empaques de distintos productos y quiere decir que el elemento que tiene en su mano, está elaborado con aluminio reciclado. Menos consumo de energía y menos basura. Para volverlo a reutilizar y beneficiar al medio ambiente, debe poner el empaque metálico en canecas de basura con este mismo signo.
Estos son algunos de los símbolos que le permitirán, no solo elegir productos o empresas que ayuden y estén comprometidas con el reciclaje, sino distribuir en canecas para reciclar, los residuos solidos.
Pero estos no son todos los símbolos, espere pronto los demás, porque conociendo su significado podrá realizar una labor más efectiva y funcional, al reciclar en casa, oficina, parques o en cualquier lugar.
CJS Canecas elabora canecas plásticas, de acero inoxidable, para oficina, metálicas, para industrias, de colores y los mejores recipientes para hacer de los espacios comunes los mejores puntos ecológicos en Bogotá, porque cuidar el mundo es tener un mejor y mas limpio futuro.

jueves, 24 de abril de 2014

Porque depositar los anillos de los six packs en canecas apropiadas

Varias organizaciones que luchan por optimizar el manejo de las basuras, están iniciando una campaña en el país, para que los anillos de plástico de los six packs, sean cortados y evitar que muchos animales queden atrapados causándoles sufrimiento, malformaciones, mutilaciones, invalidez, asfixia y hasta la muerte.

CJS Canecas se une a la lucha para salvar las vidas de animales e impulsar el reciclaje de miles de objetos que dañan y matan los seres vivos que habitan en el planeta, con un solo objetivo, el de poner en canecas de basura los anillos de plástico de los six packs pero cortándolos antes.

Ya que es la única forma en que se podrá evitar esta pésima situación.

Pasos muy sencillos

  • Quitar las latas de los anillos de plásticos, bien sean de cervezas, refrescos o gaseosas.
  • Cortar con tijeras para no dejar ningún aro de plástico completo, sino que quede una sola tira transparente.
  • Siempre depositarlas en canecas de reciclaje por colores, es decir en las canastas plásticas de color azul, adecuadas para poner los residuos plásticos que han quedado de los six packs ya cortados o cualquier otro desecho plástico, para evitar que maltraten animales.

¿Cuál es el problema con estos anillos?

Muchas aves, peces y otros animales silvestres tienden a buscar alimentos en ríos y vertederos de basuras, sin conocer que una trampa mortal los está esperando.

cuando son victimas de estos anillos de plástico, quedan presos y enredados, casi todos de por vida y hasta puede causarles la muerte o graves laceraciones o amputaciones.

Sin embargo expertos en reciclaje y puntos ecológicos afirman que no solo estas son armas mortales, sino cualquier envoltorio o residuo de plástico; por eso antes de ponerlos en canecas industriales o canecas metálicas, es importante analizar el daño que pueden causar y romperlos de tal forma de evitarlo.

CJS Canecas le ofrece los más modernos y funcionales puntos ecológicos en Bogotá y canecas de acero, plásticas y de muchos materiales y diseños para que pueda reciclar de forma divertida y efectiva.

Ingrese aquí y conozca nuestros colores y formas y elija las más adecuadas para su empresa, colegio o compañía, porque reciclando salvamos el mundo y el cambio solo está en sus manos, decídase y haga parte de los que buscan dejar un planeta distinto.