lunes, 28 de octubre de 2019

Formas de disminuir los residuos y hacer un fácil manejo de basuras


La gran parte de la basura que producimos puede resultar provechosa si se realiza el apropiado procedimiento, el cual tiene como paso fundamental la separación y manejo correcto de basuras. Hoy le contamos cómo las canecas adecuadas le pueden ayudar.

¿Sabía que de los 1.3 billones de toneladas de basura que generan los hogares al año solo 368 millones llegan a uno de los 50 basureros más grandes del mundo? Esto significa que los esfuerzos de manejo de residuos actuales no son suficientes para garantizar que la basura que generamos efectivamente llegue a los lugares destinados para ellos.

Por eso, es importante que desde los hogares, las empresas y las oficinas se realicen labores para disminuir los residuos y crear hábitos positivos como la correcta utilización de canecas de reciclaje para el manejo de las basuras. En esta nota, le contamos algunas formas en las que usted puede contribuir. 

• Reducir, reusar y reciclar 

La conocida fórmula de las tres R es una forma confiable de minimizar los residuos en cualquier espacio. 

Reducir es uno de los aspectos en los que más debemos enfocarnos actualmente, dada la cantidad exorbitante de desechos que se generan cada día. Decirle no a las bolsas de papel y plástico, a los productos con empaques excesivos, reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo, preferir la calidad sobre la cantidad, entre otras, son formas de disminuir la cantidad de basura que producimos. Reutilizar hace referencia a darle una segunda vida útil a los productos o artículos que lo ameriten, y reciclar se trata de emplear métodos adecuados de separación de residuos aprovechables y no aprovechables para que puedan ser materia prima una vez más. 

Para eso, las canecas para reciclar son piezas fundamentales. ¿Sabía que Colombia solo reutiliza el 17% de los 12 millones de toneladas que produce? Aumentar el porcentaje de desechos aprovechables también es nuestra responsabilidad, por eso en CJS Canecas le ofrecemos una línea completa de productos para el correcto manejo de las basuras. 

• Implemente el compostaje 

Separar los desechos orgánicos de los reutilizables que ponemos en las canecas es una muy buena forma de reducir la cantidad de basura. Al darle un correcto depósito a los restos de frutas, vegetales y demás alimentos se les está dando un uso provechoso que no obtendrían mezclados con los demás desechos.  

El compostaje es una práctica que está en tendencia debido a lo fácil y beneficioso que puede resultar. Se realiza con el objetivo de que la materia orgánica vuelva a la tierra como abono natural para la producción de más alimentos. Para implementarlo es importante contar con un recipiente adecuado para el manejo de las sustancias que se producen durante la transformación de los desechos orgánicos. No obstante, si no cuenta con el espacio para realízalo, puede acudir a los diversos centros de acopio que existan en su ciudad para hacerlo. 

• Almacenamiento de la basura 

Para asegurar un buen manejo de los desechos, preste mucha atención al lugar en el que usted tiene los contenedores de basura. Si están ubicados en espacios exteriores, asegúrese de que están lo suficientemente protegidos para no ser blanco de animales que puedan regar la basura o que sean los responsables de atraer plagas. Para eso, en CJS Canecas encontrará contenedores con tapa de seguridad y carros recolectores que podrán salvaguardar los desechos para no generar desastres. Así mismo, le facilitarán el transporte de la basura en su oficina o empresa. 

Si están en el interior de la propiedad, fíjese si la ventilación es suficiente y trate de siempre mantener limpias sus canecas para no comprometer la higiene del lugar.

• Buen mantenimiento de los contenedores 

Además de no olvidar sacar la basura en los momentos destinados por la administración de la ciudad para la recolección, es importante lavar constantemente los contenedores para mantener la higiene y no generar olores que puedan contaminar el aire de sus instalaciones u hogar. 

Para contribuir en las diminución de los desechos es importante contar con los contenedores ideales para la disposición de las basuras. En CJS Canecas le ofrecemos una línea completa de canecas de reciclaje para que dote su hogar, empresa u oficina e implemente un correcto manejo de residuos.

Artículo tomado de CJS Canecas.

martes, 22 de octubre de 2019

Instalación de canecas en Bogotá: ¿cómo le fue al nuevo esquema de aseo?


La alcaldía de Bogotá realizó un plan para renovar e implementar nuevas canecas en toda la ciudad con el fin de optimizar el esquema de aseo. CJS Canecas le cuenta cómo ha avanzado este plan y los retos a los que se han enfrentado.  

Este año el Distrito realizó la instalación de 80.000 canecas en Bogotá con el objetivo de reemplazar los anteriores contenedores que se encontraban —en su mayoría— en mal estado producto de la vandalización. Esta gestión ha generado opiniones contrarias y se encuentra bajo escrutinio de la interventoría de los contratos de aseo en la ciudad debido a posibles irregularidades en la instalación. En el pasado hablamos sobre los contenedores de basura que se instalaron en el 2018, por eso, en esta ocasión, en CJS Canecas le contamos en qué va esta nueva gestión distrital.

Una caneca cada 45 pasos

Esta acción hace parte del esquema de aseo implementado por la Alcaldía de Bogotá, en cabeza de Enrique Peñalosa. Para ella se invirtieron 45.000 millones de pesos en los contenedores que son principalmente de acero inoxidable y plástico de alta resistencia. Cada caneca metálica le costó al Distrito alrededor de $1.800.000 pesos y $1.300.000 pesos las plásticas. 

La instalación, que comenzó desde la localidad de Suba, está prevista para extenderse a todas las demás, incluyendo Sumapaz; esta es la primera vez que una acción de estas se lleva a cabo en toda la ciudad. Según la Alcaldía, ahora Bogotá tendrá un contendedor de basura por cada 90 habitantes. Un gran cambio si se tiene en cuenta que las anteriores canecas (que eran tan solo 6.000) estaban pensadas para ser una por cada 1.200 habitantes. 

Además de estar fabricadas en acero inoxidable (para las vías principales) y plástico resistente (para las zonas residenciales), estas canecas cuentan con dos contenedores —para material reciclable y no reciclable— y tapa para evitar la acumulación de residuos voluminosos y prevenir que la basura se moje debido a la lluvia.

Con este nuevo esquema la Alcaldía busca que cada ciudadano cuente siempre con un mobiliario cerca para el manejo de las basuras y promover la separación de residuos aprovechables y no aprovechables en la ciudad. 

La buena gestión en recolección y eliminación de basuras es una labor que, dadas las condiciones actuales del planeta, resulta altamente necesaria. No debe ser una responsabilidad que caiga exclusivamente en los hombros de las entidades gubernamentales, desde los hogares y las empresas es posible contribuir a generar una cultura responsable frente a la disposición de desechos. Por eso, en CJS Canecas contamos con una línea de productos especializada en reciclaje y buen manejo de basuras para que se implemente en cualquier espacio. Nuestras canecas en acero inoxidable y plástico serán ideales para que cree una conciencia ambiental en su empresa. 

¿Canecas mal ubicadas? 

A pesar de la gestión de la Alcaldía, muchos ciudadanos han realizado algunas denuncias debido a la gran cercanía que hay entre algunos contenededores. 


A razón de esto, la interventoría de los contratos de aseo se encargó de revisar las irregularidades que reportaron los ciudadanos. Lo que encontraron fue que al menos 1.185 de las canecas en Bogotá quedaron mal instaladas y deben ser reubicadas. Dentro de los errores que se encontraron se descubrió que muchos contenedores obstruyen el paso peatonal o vehicular, que están a menos de 60cm del borde de la vía o a menos de 25 metros de otra caneca, medida que va en contra de los requisitos exigidos por la Secretaría de Planeación.  

La gestión para solucionar los problemas de instalación la deben asumir los operadores privados, quienes también deben utilizar recursos propios para la reubicación de acuerdo a los requerimientos técnicos establecidos. De esta forma, cada operador está en la obligación de asegurarse que se instale una caneca por cada 100 habitantes en cada barrio, como estipuló la Secretaría de Planeación en el año 2018. 

Por el momento, se ha logrado la instalación de 34.698 canecas en Bogotá del total que se pactó en el contrato, y según la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), se espera que para mediados del otro año se complete al 100% la instalación de los contenedores. 

Ambientes limpios y manejo de basuras en Bogotá 

A pesar de toda la controversia que estas canecas han causado en Bogotá, una cosa es cierta: los esfuerzos por lograr una cultura del reciclaje y la separación de los residuos son una labor que debe asumirse en toda las ciudades del país y del mundo. 

Las condiciones medioambientales del planeta llaman a toda la ciudadanía a comprometerse con acciones puntuales que reviertan y combatan los efectos del calentamiento global, desde los hogares, las empresas y todos los escenarios del país. 

Por esta razón, en CJS Canecas le ofrecemos canecas de reciclaje y una gran variedad de productos para el correcto manejo de las basuras para que implemente en su oficina, hogar o empresa, y se sume a la iniciativa mundial por el medio ambiente.

Artículo tomado de CJS Canecas.

lunes, 21 de octubre de 2019

Usos y ventajas de las canastillas plásticas


Le contamos sobre las características de nuestras canastillas plásticas, elementos de almacenaje con múltiples cualidades que harán que sus productos permanezcan seguros por más tiempo.

Algunas industrias requieren del uso de contenedores más resistentes que las cajas de cartón y  que puedan emplear para el manejo de productos delicados o que necesiten ser almacenados o transportados con mucho cuidado en recipientes especializados. Por eso, muchas empresas suelen recurrir a las canastillas plásticas para realizar esta labor.

Hoy en CJS Canecas queremos hablarle de las ventajas que ofrecen las canastas y los usos que se les da a estos contenedores.

Ventajas de las canastas de plástico

Si comparamos las canastas plásticas con otro tipo de contenedores como las cajas de cartón o madera, veremos que las ventajas son muchas. A continuación le contamos algunas de las más notables: 

• Resistencia: las canastillas están hechas generalmente de un plástico durable y resistente al deterioro. Por esta razón, son el elemento ideal para utilizar en labores como el transporte de productos que implica roces, arañazos, golpes o caídas. También se mantienen en su forma ante temperaturas exigentes, por lo que pueden ser utilizadas en contextos industriales. 
• Versatilidad: usted puede almacenar casi cualquier tipo de producto en las canastas de plástico, desde alimentos hasta medicinas o elementos de papelería. Las condiciones de este plástico permiten que el almacenamiento no perjudique de ninguna forma los artículos allí contenidos. Además, se pueden encontrar de diversos tamaños y estilos para satisfacer las necesidades de públicos diversos. 
• Fáciles de limpiar: su diseño liso en el interior permite que sean muy fáciles de limpiar y con elementos simples como paños, agua y jabón. Además, no requieren de ningún tipo de sustancia o proceso especial de limpieza. Así, evitan la acumulación de hongos, moho o similares y protegen la calidad de los productos. 
• Seguridad: este factor beneficia tanto a los productos como a los operarios que manipulan las canastillas, ya que cuentan con un diseño ergonómico y orificios en los costados que permiten un traslado sencillo y seguro. 
• Conservación de los productos alimenticios: las canastillas que encontrará en CJS Canecas pueden sellarse para la conservación de productos como alimentos y medicinas, así no tendrá que preocuparse por su calidad. De igual forma, la facilidad que estos contenedores presentan a la hora de la limpieza ayuda a prevenir la proliferación de agentes contaminantes que arruinen los productos. 
• Funcionalidad: las canastillas son las aliadas ideales en diversas operaciones de múltiples sectores debido a su capacidad de almacenamiento y su resistencia, ya que permiten el traslado de cosas muy pesadas o voluminosas, facilitando el trabajo de los operarios.
• Optimizan el espacio: las canastillas que podrá encontrar en CJS Canecas son apilables, por lo que no serán un obstáculo en las instalaciones de su empresa ni generarán desorden, sin importar si se encuentran en uso o no.

Sus principales usos


Debido a su versatilidad, estos contenedores pueden ser utilizados de muchas formas y en diferentes contextos, por eso, le presentamos algunos de los más comunes:

• Alimentos: este es, tal vez, el uso más común de las canastas de plástico. Resultan sumamente útiles, especialmente cuando se trata de frutas y verduras, ya que permiten el traslado o el almacenamiento de forma higiénica y sencilla. 
• Elementos pequeños: todas aquellas piezas que tengan formas que perjudiquen una caja de cartón pueden ser correctamente almacenadas en una canastilla de plástico, por eso suelen ser utilizadas en talleres y todo tipo de negocio que involucre partes metálicas o electrónicas. 
• Granel: existen mercancías que deben ser transportadas en recipientes resistentes que no permitan derrame, para esta labor las canastillas son ideales. 
• Medicamentos: junto con las condiciones ambientales indicadas, las canastillas ofrecen una temperatura estable para guardar medicamentos y demás productos similares que necesiten medidas especiales. 

En CJS Canecas le ofrecemos canastillas en tres diferentes tamaños y varias capacidades para que elija la que más le convenga a su negocio o empresa. Están fabricadas en un plástico de alta resistencia y pensadas para utilización en ámbitos industriales. Además, debido a que resisten golpes, choques o temperaturas poco comunes, usted tendrá un producto de calidad que no requiere reemplazarse con frecuencia.

Complementos que puede encontrar en CJS Canecas

Además de las canastillas, ofrecemos otros artículos para los sectores de productos alimenticios y el hospitalario, como bandejas plásticasproductos de reciclajecubrepisos antideslizantes y diversos elementos para el manejo de basuras. Confíe en nosotros para dotar su empresa o negocio con artículos de marcas reconocidas por su excelencia y calidad.

Artículo tomado de CJS Canecas.

martes, 1 de octubre de 2019

Carros de lavandería: elemento que no puede faltar en su hotel u hospital


Le decimos las razones por las que implementar un carro de lavandería en su centro médico u hotel es la mejor opción para facilitar las labores de limpieza.  

Tanto en los centros médicos como en los hoteles hay cosas indispensables que no se pueden tomar a la ligera ya que comprometerían el buen funcionamiento del establecimiento. Estos factores van desde el correcto manejo de basuras hasta la gestión de la lavandería, un aspecto muy importante en estos lugares. Por eso, hoy en CJS Canecas le contamos por qué es indispensable contar con los implementos necesarios para llevar esta labor.

La sanidad, un derecho de pacientes y huéspedes 

Tanto el personal de los centros hospitalarios como los pacientes suelen estar expuestos a sangre, orina, heces, comida y demás fluidos y sustancias contaminantes que ponen a todos en riesgo de contagio. Por eso, realizar la debida recolección de sábanas, cobijas, toallas, uniformes y batas es importante para garantizar la seguridad de los pacientes en los centros médicos. En este escenario, los carros de lavandería cobran una importancia especial ya que sus características permiten el acopio de todos estos elementos de forma más eficiente y fácil para el operario. 
De igual manera, es sabido que las personas abandonarían fácilmente un hotel que no cumple con sus expectativas de sanidad y aseo, por lo que los dueños de estos establecimientos deben mantener un alto nivel de cuidado en la limpieza de sábanas, toallas, manteles y servilletas ya que este es un factor de vital importancia para la consideración de los usuarios. Por eso, contar con los elementos adecuados en las lavanderías industriales es indispensable para facilitar esta labor tan importante. 

Carro de lavandería XCART 

En CJS Canecas le ofrecemos este producto de la marca Rubbermaid, destacada por su calidad y durabilidad. Dentro de las ventajas que le ofrece este producto, se encuentran:

• Viene en dos tamaños diferentes: mediano, que tiene una capacidad de 100 Kg/140 L; y grande, que cuenta con espacio para 100 KG/290 L.
• Tienen una carretilla basculante que se inclina para un manejo más ergonómico y cómodo para el operario.
• Cuenta con una estructura en acero inoxidable con recubrimiento de polvo que evita daños al producto, tales como la oxidación, y que soporta hasta 220 lbs. de carga.
• De igual forma, esta carretilla es duradera y práctica ya que es posible plegarla para un mejor almacenamiento en las instalaciones de la lavandería, reduciendo el ancho del carro en un 75%.
• Mientras está plegado, el carro se mantiene en posición vertical para mayor comodidad.
• La bolsa del carro es desmontable y presenta una facilidad superior a la hora de realizarle la limpieza.
• Poseen una opción Multi-Stream para dividir y clasificar de manera clara y por colores los elementos que se transportan y así evitar el riesgo de contaminación cruzada.
• Cuenta con ruedas de calidad premium que al deslizarse son silenciosas para mayor comodidad de los pacientes y los huéspedes. Adicionalmente, permiten maniobrar mejor el producto y la protección del parachoques garantiza mayor resistencia.  

Los productos que necesita los encuentra en CJS Canecas  

Ahora que conoce los beneficios de los carros de lavandería XCART de la marca Rubbermaid que le ofrece CJS Canecas, ¿qué espera para adquirirlos? Recuerde que también le ofrecemos puntos ecológicos, carros de servicio, línea de productos para aseo y mantenimiento, canecas en acero inoxidable, envases industriales, entre muchos otros elementos que serán sus mejores aliados en su hospital u hotel. Somos líderes en el país con una amplia experiencia ofreciendo soluciones a distintos sectores en todo lo relacionado a productos plásticos con especial énfasis en el manejo de desechos sólidos. ¡Contáctenos y adquiera sus carros de lavandería!

Artículo tomado de CJS Canecas.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Los implementos para aseo de oficinas que no le pueden faltar



Estos implementos le ayudarán a mantener los espacios de su empresa completamente aseados, promoviendo un ambiente óptimo para el desarrollo de las labores de sus empleados. 

En todas las empresas es indispensable contar con implementos de calidad que faciliten las tareas de aseo y limpieza para tener espacios óptimos que permitan el desarrollo de las labores de todos los trabajadores. Los lugares desordenados o sucios son un impedimento para la productividad y hacen que los empleados se sientan incómodos. Por tal razón, contar con elementos como canecas de oficina, señalización de riesgo para pisos, limpiavidrios, traperos y escobas de alta calidad será primordial para realizar los oficios generales de aseo en sus instalaciones.
Siga leyendo y descubra por qué. 

Canecas y contenedores 

Tener canecas para oficina es el primer paso para asegurar espacios limpios y cómodos en los que se pueda trabajar a gusto.  Estos son  los tipos de contenedores que puede implementar según la necesidad de cada espacio, y que encontrará en CJS Canecas: 
  • Escritorios y puestos de trabajo: para su empresa usted puede implementar contenedores de escritorio en acero inoxidable o ceniceros institucionales para las áreas comunes con el objetivo de que sus colaboradores tengan un depósito cercano en el que depositas los desechos. 
  • Recolección: necesitará de carros recolectores para transportar los desechos de todas las áreas de su empresa al lugar de acopio designado, de manera eficiente y cómoda. Los carros que le ofrecemos están especialmente diseñados para resistir en contextos industriales, son ergonómicos y facilitan la labor del transporte. 
  • Reciclaje: en cuanto al manejo de basuras, será indispensable que en sus instalaciones no falte un punto ecológico equipado con las canecas debidamente señalizadas para la disposición de los desechos según las normas de reciclaje. 
  • Baños: en los servicios de baño es importante contar con canecas especiales para desechos ordinarios o de riesgo ecológico que cuenten con un pedal para evitar contaminación y propagación de virus por el contacto con los contenedores.

 

Señalización 

Durante los trabajos de limpieza de los diversos pisos en su empresa, es indispensable contar con la señalización de seguridad necesaria para alertar a cualquier persona que transite por las instalaciones y así evitar accidentes laborales. En CJS Canecas le ofrecemos señales de dos caras con símbolos claros y textos en español para mejor la comunicación con los transeúntes.
Estas señales están hechas de polietileno y su diseño permite que se doblen por la mitad para mejor almacenamiento cuando se encuentren fuera de uso. 
 

Escobas y traperos de calidad 

Para las tareas de limpieza de los pisos es importante que cuente con implementos de buena calidad como los que le ofrece CJS Canecas
  • Traperos y mopas: contienen 97,5% de algodón y vienen con las puntas recortadas para un mejor uso. Son ideales para retirar cera del piso y realizar un trapeado general. 
  • Escobas: su corte y forma las hacen ideales para barrer en ángulos complejos o áreas difíciles de alcanzar. Las cerdas —hechas de polipropileno— son resistentes a las manchas de larga duración y no se extraerán del conjunto. 
  • Barredoras: especialmente diseñadas para trabajos industriales de alta exigencia. Sus cerdas de polipropileno resisten ante las manchas y los olores que puedan impregnarse debido a las labores de limpieza. La abrazadera tiene un ángulo SKU #9B71 para mayor soporte y estabilidad. 
 

Limpiadores de ventanas y similares 

Estos son algunos de los implementos que le ofrecemos para realizar la limpieza de virios y escritorios: 
  • Limpiacristales: ideales para trabajos que requieran alcanzar áreas muy elevadas. Cuentan con la posibilidad de utilizar tubos telescópicos para alcanzar incluso zonas más altas sin comprometer la seguridad del operario. 
  • Limpiapolvo: le ofrecemos un modelo Starduster de forma ovalada, óptimo para limpiar ventiladores, paredes, desempolvar superficies ásperas y objetos planos. Al igual que los limpiacristales que le ofrecemos, es posible combinar el limpiapolvo con tubos telescópicos para alcanzar zonas más difíciles.
Estos son algunos de los implementos que serán esenciales para llevar a cabo los oficios de aseo generales en su empresa. Recuerde que CJS Canecas le ofrece todos los productos mencionados con garantía de alta calidad para que dote las instalaciones de su compañía. En nuestro amplio catálogo encontrará implementos para cada necesidad y espacio. 

Artículo tomado de CJS Canecas.

lunes, 9 de septiembre de 2019

Contenedores volcadores: los contenedores de basura que su empresa necesita



Garantizar el correcto proceso de los desechos es una de las responsabilidades de una empresa. Hoy le contamos por qué el implementar contenedores Practiwagon de Rubbermaid le ayudará con este objetivo.

La correcta disposición de los desechos es indispensable en cualquier empresa, puesto que garantiza el correcto desempeño de todas las áreas y es un factor importante para el bienestar de los trabajadores. Sin importar el sector, tener canecas en sus oficinas y un plan de desecho de residuos debe ser primordial para lograr estos fines.

Dentro del proceso de disposición en grandes empresas —que cuentan con varias áreas— es indispensable tener contenedores industriales para la recolección de los desechos de las canecas de basura y el posterior traslado hasta el lugar de acopio designado. Por eso, el día de hoy queremos contarle por qué el contenedor Practiwagon Volcador de Rubbermaid es la mejor opción para su empresa.


¿Por qué elegir los Practiwagon Volcadores?

Para el trasporte de las basuras de todo el establecimiento es importante contar con canecas industriales especializadas que realicen el trabajo de la manera más eficiente. Conozca los beneficios que le ofrece este producto:
  • Más liviano y más resistente: este contenedor está fabricado con espuma estructural hecha a partir de un proceso de inyección en el cual se le suministra nitrógeno al plástico para hacerlo más liviano y resistente. Adicionalmente, no cuenta con ningún marco metálico que le agregue peso a la estructura, a diferencia de los contenedores diseñados mediante rotomoldeo. Así, el traslado de los desechos en su empresa será más fácil y evitará gastos futuros debido a que la resistencia del producto garantizará su duración por mucho tiempo.
     
  • Diseño ergonómico: cuenta con soportes de apoyo en las ruedas traseras para garantizar un descargue cómodo. De esta forma, el contenedor será fácil de manipular y su desempeño será más alto que el de las canecas industriales en el mercado. Además, cuenta con un asa en forma de volante que permitirá mayor maniobrabilidad y podrá ser operado por una sola persona.

    La tapa del producto, que también podrá encontrarla en nuestro catálogo, es abisagrada y abovedada para que se pueda ocultar la carga mientras se mantiene completamente segura. Está diseñada para proporcionar un acceso conveniente a los contenidos sin reducir la capacidad general.

    Con este producto usted garantizará que el operario encargado del trasporte cuente con un equipo de trabajo amigable y que no representa un riesgo para su bienestar.
  • Durabilidad: además de estar fabricado en un material resistente a impactos severos, su estructura de una sola pieza garantiza que no se oxidará, astillará, descascará o presentará fugas durante su desempeño, incluso en los trabajos más duros. Este factor lo hace especialmente atractivo para compañías de múltiples sectores, desde centros comerciales, hasta empresas en donde se requiere del trasporte de materia prima pesada.
  • Práctico y eficiente: debido a que su manipulación es más ligera, el Practiwagon Volcador le garantiza una operación óptima. De igual forma, el hecho de que esté fabricado en espuma estructural reduce el mantenimiento del producto y no tendrá que reemplazarlo con regularidad, evitándole gastos en el presupuesto. Además, como su diseño permite que sea operado por una sola persona, no necesitará de más personal requerido para la realización de esta tarea.

  • Más capacidad: en relación a los contenedores pratiwagones en el mercado, el Volcador de Rubbermaid ofrece hasta 2,8 veces más capacidad de carga, evitándole el tener que invertir en más contenedores para cubrir la demanda.

    En CJS Canecas usted encontrará este producto en dos presentaciones: por un lado, la versión grande que cuenta con 800 litros de capacidad en volumen y 567 kg de capacidad de carga; y la versión mediana con 400 litros de capacidad en volumen y 204 kg de carga.
Recuerde que le ofrecemos también canecas de reciclaje por colores para complementar el protocolo de disposición de desechos en su empresa. Confíe en los productos de alta calidad que le ofrece CJS Canecas para la dotación de su empresa u oficina.

Articulo tomado de CJS Canecas.

martes, 3 de septiembre de 2019

Cuatro emprendimientos colombianos sostenibles y ecoamigables



Estos son algunos de los emprendimientos colombianos que basan sus productos en la reutilización de materias primas y la reducción de del impacto ambiental. Conózcalas y apoye las nuevas iniciativas que están cambiando los métodos de consumo.

Lastimosamente, la acción humana ha sido la responsable del deterioro de las condiciones medioambientales del planeta, y en la actualidad, es prácticamente imposible ser indiferente a los pronósticos negativos que las organizaciones internacionales han dado para el futuro de la población global. Por tal razón, miles de personas han tomado la iniciativa de cambiar la forma en la que consumen, desechan e interactúan con el planeta en el quehacer cotidiano. Utilizar canecas de reciclaje, apoyar políticas locales de sensibilización, reutilizar objetos y reducir el consumo son solo algunos de los hábitos que se han popularizado en las últimas décadas.
Las empresas no son la excepción: además de implementar puntos ecológicos y planes estratégicos de reciclaje, la tendencia actual muestra que cada vez más se comprometen con reducir el impacto que su actividad económica tiene en el medio ambiente. Por otro lado, muchas otras compañías se han creado con el propósito específico de presentar alternativas ecoamigables de productos diversos para contribuir en esta nueva forma de consumir. Por eso, hoy le presentamos cuatro ecoemprendimientos colombianos que nacen de la necesidad de satisfacer la demanda de productos de forma sensata y amigable con el planeta. 

1. Cylus 

Creada en Bogotá por dos ingenieros industriales que tenían el objetivo de ofrecer productos únicos con un enfoque ambiental. Su producto estrella son bolsos diseñados con materiales urbanos, como el caucho de los neumáticos usados, al cual le aplican diversos procesos de limpieza para dejarlos libres de químicos. Posteriormente, son clasificados para realizar el resto del proceso de confección (corte, ensamble, etc).
Este emprendimiento demuestra que es posible tener una idea de negocio en el que se empleen buenas estrategias de manejo de basuras, reciclaje de materias primas, reutilización de materiales y reducción de consumo y generación de desechos en la actividad económica. 

2. Fundación Promedio 

Famosos por la elaboración de muebles de cartón, monederos de plástico y bolsas hechas con costales de polipropileno. Se reconocen como una entidad que busca gestionar y desarrollar actividades en favor del medio ambiente y la cultura. Su objetivo es ejecutar y apoyar proyectos que entiendan el arte como un camino para la construcción individual y colectiva, y que contemplen el entorno como un espacio vital para cuidar. En este orden de ideas, uno de sus proyectos consiste en promocionar artículos elaborados con materiales residuales hechos a mano y 100% colombianos. 

3. Proplanet

Es una empresa antioqueña que se destaca por la elaboración de múltiples productos que van desde elementos de construcción, mobiliario urbano y escolar, macetas, entre otros. Su factor diferenciador es que fabrican sus artículos con pulpa de papel, fibras recicladas y, además, con materiales posindustriales y posconsumo de tetra pakc, así, pueden crear tejas aislantes de calor y sonido y altamente resistentes.

4. My Green Life 

El sector de la moda y la confección es el segundo más contaminante después del petróleo, por eso, muchas empresas en la industria han asumido la responsabilidad de crear productos más amigables con el planeta. Este es el caso de este emprendimiento colombiano que elabora prendas de vestir para bebés y niños con algodón orgánico —sin ningún tipo de pesticidas ni insecticidas— y tintes orgánicos. Hay que resaltar que la producción industrial de algodón es sumamente dañina para el medio ambiente, por eso, My Green Life, logra crear un  producto innovador y único.

Estos son solo algunos ejemplos de emprendimientos pensados desde una consciencia ambiental responsable frente a los efectos de la actividad económica en el planeta. Recuerde que la responsabilidad es de todos y desde su empresa usted también puede contribuir creando planes estratégicos para la disposición de los desechos que reduzcan los residuos y el impacto de su compañía.
En CJS Canecas le ofrecemos canecas para reciclar en variedad de materiales para que dote su empresa con productos de la mejor calidad. Contáctenos y conozca todo lo que tenemos para brindarle.


Articulo tomado de 
CJS Canecas.