
Desde el hogar se consigue reutilizar con creatividad y un poco de trabajo manual componentes como el papel, vidrio o cartón que si se colocan por separado en las canecas se convertirán en materia prima para nuevos artículos.
Con los documentos y los periódicos se hace papel reciclado, a su vez con este se realizan tarjetas, cartas o esquelas; con el vidrio se pueden hacer vitrales, decorar objetos o sacar cristales de una medida menor, por ejemplo para una ventana; con el cartón se pueden decorar las cajas y utilizarlas como módulos para almacenar o guardar productos.
Un factor a tener en cuenta es que el papel acumulado en las canecas para oficina es blanco, posee fibras fuertes y en el caso de estar manchado de tinta en el proceso de modificación requiere de menos cloro para blanquearlo.
Lo importante es que el consumidor se deje llevar por la imaginación y aproveche los materiales situados en las canecas para reciclar o las canecas plásticas, con los cuales podrá hacer desde piezas decorativas para su casa hasta accesorios y vestuario que utilizará en su vida cotidiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario