jueves, 27 de febrero de 2020

La importancia de reciclar en todos los espacios


Reciclar es una tarea necesaria que debe instaurarse en la cotidianidad del diario vivir de todas las personas debido a la urgencia de la actual situación medioambiental. A continuación, le contamos con detalle las razones por las que cuales fomentar esta cultura.

El reciclaje es un proceso que consiste en someter una materia o producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. En la actualidad, reciclar es una de las muchas formas que tienen las personas de contribuir en la lucha contra el cambio climático y todos los problemas ambientales a los que se enfrenta el planeta.

Sin embargo, aunque es una labor importante que se debe realizar para reducir la cantidad de basuras que desbordan los rellenos sanitarios y contaminan los océanos, es una actividad que tiene muy poca relevancia en la rutina diaria de las personas en hogares, oficinas, empresas, colegios, etc. Por esa razón, en día de hoy queremos hablar sobre el panorama actual de las basuras, los beneficios del reciclaje y la importancia de adaptar este hábito en todos los lugares.

Panorama actual sobre el problema de las basuras


Para nadie es un secreto que el panorama actual de las basuras en el mundo es preocupante y desolador. Tan solo el plástico, que empezó a fabricarse de manera masiva hace seis décadas, ya suma 8.300 toneladas métricas de en el mundo. De esa cantidad, solo el 9% ha sido reciclado y se estima que alrededor de 6.300 toneladas son hoy en día desechos y, en su mayoría, se están acomodando en vertederos o deteriorándose en entornos naturales. Se dice que, si este ritmo se mantiene, para el 2050 tendremos 12 millones de toneladas métricas de plástico en los vertederos.

El panorama colombiano no es mejor: según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, afirma que en el país se generan 3,6 millones de toneladas de residuos al día, de los cuales solo se recicla el 17%. Esta cifra es preocupante si se tiene en cuenta que en otros países no es el 17%, sino el 25% o incluso el 90%.

Además, es importante mencionar que hace unos años la Superintendencia de Servicios Públicos y el Departamento Nacional de Planeación realizaron un informe en el cual dan cuenta sobre los rellenos sanitarios y su situación actual en el país. Algunos datos que arrojó son: “(…) el país cuenta con 147 rellenos, de los cuales 13 tienen la licencia de funcionamiento vencida, 20 tienen menos de un año de vida útil, 21 sitios tienen entre 1 y 3 años de capacidad, y a 41 les quedan entre 3 y 10 años de funcionamiento.”

Estas son cifras alarmantes que deben convocar a las administraciones locales y las gobernaciones regionales a tomar medidas que permitan encontrar mejores estrategias a la hora de desechar las basuras. Pero también nos convocan a todos como sociedad a asumir una actitud más responsable con lo que consumimos y cómo lo desechamos en las canecas de basura.

La importancia de reciclar en cualquier espacio


Importancia de reciclar en cualquier espacio

Dadas las cifras mencionadas, cabe recordar cuál es la verdadera importancia de reciclar. Por un lado, reciclar alarga la vida útil de una materia que puede ser empleada una vez más con su mismo propósito u otro completamente diferente. Esto sucede luego de que sea a separado debidamente, llegue a centros de acopio especializamos, reciba el tratamiento necesario y sea luego convertido en un elemento “nuevo”.

Como puede ver, con la situación descrita, muchos desechos dejarán de llegar a los rellenos y recibirán el tratamiento adecuado. Esta es una de las principales razones por las cuales se deben dividir los residuos en las respectivas canecas para reciclar.

Esto cobra una especial importancia cuando se tiene en cuenta que en Bogotá, la ciudad colombiana que más residuos produce, se generan 2’102.890 toneladas anuales. Empezar a construir hábitos alrededor del reciclaje en todos los espacios será de vital importancia para prevenir una crisis futura en términos de sanidad en las ciudades.

Las ventajas del reciclaje

Llevar acabo la debida separación de los recursos en canecas plásticas o metálicas, específicamente diseñadas para reciclar, tiene algunos beneficios a escala global y local. Algunos de los más importantes son:

• Reduce la contaminación

Como venimos mencionando, reciclar ayuda a reducir la contaminación ya que ayuda a disminuir la cantidad de desechos en rellenos, vertederos, océanos y todos los lugares que representen un riesgo sanitario y biológico para los seres humanos, los animales y los ecosistemas. Además, reciclar disminuye también los efectos de los gases de invernadero.

• Genera empleos y ahorra dinero

Reciclar los residuos es una necesidad del mundo actual, que ya no puede permitirse simplemente botar lo que podría utilizar debido a los problemas medioambientales que esto ocasiona. Colombia, particularmente, debe enfrentarse en los próximos años al desbordamiento de la mayoría de sus rellenos sanitarios, por lo que impulsar la industria del reciclaje ha sido un esfuerzo amplio.

Esto ha hecho que actualmente, el reciclaje sea la fuente de ingresos para alrededor de 300.000 familias y genere negocios valorados en más de $354.000 millones al año. Adicionalmente, los elementos reciclados se constituyen como el 50% de los insumos de materia prima para muchas industrias en el país, y aun así, no son suficientes para suplir la demanda, por lo que muchas veces el país se ha visto en la necesidad de importar insumos reciclados como papel.

• Ayuda a ahorrar energía


Aunque no lo parezca, y de hecho sea uno de los mitos más comunes del reciclaje, reutilizar residuos disminuye el consumo de energía ya que no es necesario empezar desde cero el proceso de producción de productos. A pesar de que no lo parece, la fabricación de nuevos productos consume bastante energía y recursos naturales, por ello, cuando reciclamos elementos que pueden recibir una segunda vida útil, estamos evitando estos gastos.

La reutilización de materia prima puede resultar beneficiosa para los consumidores también, ya que muchos de estos productos pueden ser comercializados a un precio menor.

• Ayuda a cuidar de los recursos naturales


Al igual que el punto anterior, reciclar la mayor cantidad posible ayuda a cuidar los recursos naturales que, contrario a lo que solemos creer, no son ilimitados. Cuando se recicla el papel, por ejemplo, se evita la tala de miles de árboles, el agua necesaria para procesar la madera en su forma inicial y, en general, muchos recursos naturales que se involucran en este procedimiento.

Reciclar ayuda a cuidar de los recursos naturales

A esto hay que sumarle que la cantidad de emisiones de gas invernadero que se generan al realizar un producto nuevo son mucho más elevadas que las resultantes de la reutilización de materia prima reciclada.

• Fomenta el consumo responsable


Sensibilizar sobre la importancia de reutilizar lo que consumimos también tiene un efecto en la forma como entendemos el consumo. Si sabemos el proceso que recorren los productos hasta terminar en vertederos y océanos, y las implicaciones medioambientales de que terminen en estos lugares, seremos más moderados al consumir productos tanto en cantidad como en calidad. Este también es un cambio de comportamiento que el mundo necesita con desesperación.

• Nos ayuda a dejar de depender del petróleo


Reciclar es importante porque puede salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables. Cuando se consumen menos combustibles fósiles, se genera menos CO2 y, por lo tanto, habrá menos lluvia ácida y se reducirá de forma notoria el efecto invernadero.

Además, es importante recordar que el petróleo es el ingrediente principal en la fabricación de plástico, por esa razón, cuando se reutiliza para la producción de nuevos productos, estamos contribuyendo a reducir la dependencia mundial de un agente tan contaminante como el petróleo.

CJS Canecas, su aliado para el cambio


Ahora que sabe cuáles es la verdadera importancia y los beneficios reales de implementar el reciclaje en todos los aspectos de la vida cotidiana, lo invitamos a dotar todos sus espacios con los implementos necesarios para realizar un correcto manejo de las basuras. Con nosotros podrá encontrar puntos ecológicos, canecas de plástico, canecas en acero inoxidable, contenedores para basura, línea de productos para hospitales, línea para restaurantes y similares y, en general, un amplio catálogo para que equipe su hogar, oficina, empresa, colegio, centro de salud o cualquier espacio con productos de alta calidad para cualquier necesidad.

¡Contáctenos hoy para cotizar los productos de su interés!

Artículo tomado de CJS Canecas.

viernes, 14 de febrero de 2020

Guía para realizar un buen manejo de basuras


Gran parte de la basura que producimos no termina en el lugar adecuado para su proceso de descomposición. Esto puede significar un grave problema sanitario y medio ambiental, por eso, hoy le decimos cómo debe realizar la separación y manejo correcto de las basuras.

¿Sabía que de los 1.3 billones de toneladas de basura que generan los hogares al año solo 368 millones llegan a uno de los 50 basureros más grandes del mundo? Esto significa que los esfuerzos de manejo de residuos actuales no son suficientes para garantizar que la basura que generamos efectivamente llegue a los lugares destinados para ella.

Por eso, es importante que, desde los hogares, las empresas y las oficinas se realicen labores para disminuir los residuos y crear hábitos positivos como la correcta utilización de canecas de reciclaje para el manejo adecuado de las basuras.

En CJS Canecas somos una empresa que promueve el buen manejo de basuras por medio del reciclaje y de nuestros productos. Es por ello que en esta oportunidad le damos a conocer una guía para que ponga en práctica un eficiente manejo de los residuos es su empresa y hogar.

Consejos para manejar y separar correctamente la basura


A pesar de la enorme importancia del manejo adecuado de la basura, muchas personas no saben cuáles son los pasos adecuados para separar sus residuos, lo que ocasiona problemas ambientales, sanitarios e higiénicos en las comunidades.

Saber cómo separar la basura no es tan difícil como parece, es cuestión de conocer bien los criterios de separación y contar con los elementos adecuados. Por eso, para solucionar el primer requerimiento, aquí le contamos cuáles son los pasos para un adecuado tratamiento de la basura:

1. Reducir, reusar y reciclar


La conocida fórmula de las tres R es una forma confiable de minimizar los residuos en cualquier espacio. 

1. Reducir, reusar y reciclar

Para eso, las canecas para reciclar son piezas fundamentales. ¿Sabía que Colombia solo reutiliza el 17% de los 12 millones de toneladas que produce? Aumentar el porcentaje de desechos aprovechables también es nuestra responsabilidad, por eso, en CJS Canecas le ofrecemos una línea completa de productos para el correcto manejo de las basuras. 

Si se trata de reducir:

• Reducir es uno de los aspectos en los que más debemos enfocarnos actualmente, dada la cantidad exorbitante de desechos que se generan cada día. Decirle no a las bolsas de papel y plástico, a los productos con empaques excesivos, reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo, preferir la calidad sobre la cantidad, entre otras, son formas de disminuir la cantidad de basura que producimos. 

• Compre sólo lo necesario y, si es posible, que sea biodegradable. Por otro parte, es recomendable disminuir el consumo de productos desechables y aquellos que contienen varios empaques, esto con el fin de reducir desechos.

• Utilice envases retornables y bolsas de tela si lo requiere. Use hojas de papel por ambos lados y cada desecho clasifíquelo correctamente en canecas de reciclaje por colores. Esta alternativa le ayudará a tener un mejor manejo de residuos en su lugar de trabajo u hogar.

• Dé la máxima utilidad a los objetos sin necesidad de desecharlos en el primer uso.

Para contribuir al proceso de reciclaje:

• Reciclar se trata de emplear métodos adecuados de separación de residuos aprovechables y no aprovechables para que puedan ser materia prima una vez más. 

• Separe los residuos en orgánicos e inorgánicos desde el momento en que se generan. Esto podrá llevarlo a cabo con canecas para basura especiales que podrá adquirir con nosotros.

• Separe cada material como vidrio, papel y cartón y deposítelos en canecas especiales para cada tipo de residuo.

Le puede interesar: Mitos comunes sobre el reciclaje

Para reutilizar:

• Reutilizar hace referencia a darle una segunda vida útil a los productos o artículos que lo ameriten.
• Aproveche bien los artículos antes de deshacerse de ellos.

• Use varias veces los elementos que generalmente se van a la basura o adáptelos como reemplazo de otros objetos que puede utilizar. Actualmente existen muchas posibilidades, por ejemplo, utilizar las hojas de papel por ambas caras y las botellas plásticas.

2. Implemente el compostaje


Separar los desechos orgánicos de los reutilizables que ponemos en las canecas de basura es una muy buena forma de reducir la cantidad de residuos. Al darle un correcto depósito a los restos de frutas, vegetales y demás alimentos se les está dando un uso provechoso que no obtendrían mezclados con los demás desechos.

El compostaje es una práctica que está en tendencia debido a lo fácil y beneficioso que puede resultar. Se realiza con el objetivo de que la materia orgánica vuelva a la tierra como abono natural para la producción de más alimentos. Para implementarlo es importante contar con un recipiente adecuado para el manejo de las sustancias que se producen durante la transformación de los desechos orgánicos. No obstante, si no cuenta con el espacio para realízalo, puede acudir a los diversos centros de acopio que existan en su ciudad para hacerlo.

3. Almacenamiento de la basura


Para asegurar un buen manejo de los desechos, preste mucha atención al lugar en el que usted tiene los contenedores de basura. Si están ubicados en espacios exteriores, asegúrese de que están lo suficientemente protegidos para no ser blanco de animales que puedan regar la basura o que sean los responsables de atraer plagas. Para eso, en CJS Canecas encontrará contenedores con tapa de seguridad y carros recolectores que podrán salvaguardar los desechos para no generar desastres. Así mismo, le facilitarán el transporte de la basura en su oficina o empresa.

Si están en el interior de la propiedad, fíjese si la ventilación es suficiente y trate de siempre mantener limpias sus canecas para no comprometer la higiene del lugar.

4. Elija bien el contenedor de basura


Aunque elegir una caneca para basura no es un arte ni mucho menos una ciencia, sí es importante tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de comprar un depósito que supla sus necesidades.

Existen contenedores de todos los tamaños, las formas y los materiales, por eso, debe analizar bien cuáles son las necesidades del lugar en el que planea ubicar su contenedor para saber qué características privilegiar. Por ejemplo, una recámara no tendrá las mimas necesidades que una oficina. ¿Qué puede variar? En este escenario particular es evidente que la cantidad de los desechos no será la misma: mientras en el dormitorio el volumen será menor, en la oficina de seguro aumentará considerablemente.

El tipo de desechos también determinará el material de la caneca: mientras para la cocina de un restaurante una caneca en acero inoxidable será la mejor opción (por su facilidad de limpieza y su composición no porosa), para una sala de hospital será necesario tener una caneca especial para desechos peligrosos.

Recuerde también que las condiciones climáticas del lugar en el que ubique su caneca son un factor a considerar. ¿Será en el interior en donde estará protegida de la lluvia y la intemperie, o está pensada para lugares exteriores como patios, terrazas o jardines? Para el primer caso lo mejor será emplear canecas plásticas, mientras que para el otro será bueno contar con un material ligeramente más resistente, como el acero.


5. Buen mantenimiento de los contenedores


Además de no olvidar sacar la basura en los momentos destinados por la administración de la ciudad para la recolección, es importante lavar constantemente los contenedores para mantener la higiene y no generar olores que puedan contaminar el aire de sus instalaciones u hogar.

En CJS Canecas queremos lo mejor para la ciudad


Para contribuir en la disminución de los desechos es importante contar con los contenedores ideales para la disposición de las basuras. En CJS Canecas le ofrecemos una línea completa de canecas de reciclaje para que dote su hogar, empresa u oficina e implemente un correcto manejo de residuos.

• Puntos ecológicos en plástico o acero inoxidable ideal para exteriores.
• Línea especial para canecas recolectoras de basura.
• Canecas con o sin pedal individuales.
• Papeleras para restaurantes.
• Nuestra línea institucional le dará una mejor imagen a su empresa.
• Línea hospitalaria para resistir cualquier tipo de residuos provenientes de ese lugar.
• La línea de cajón de domicilio personalizable con su logo e imagen corporativa.

Nuestra línea exclusiva de Rubbermaid también le dará mayor confianza a la hora de querer elegir lo mejor para el lugar en que decida ubicarla.

Contáctenos ahora mismo y comience a tener un manejo de basuras impecable.

Artículo tomado de CJS Canecas.

martes, 11 de febrero de 2020

La importancia de las canecas en las ciudades


Le hablamos sobre nuestra amplia oferta de canecas para entornos urbanos junto a sus características y ventajas para que elija las que mejor se ajusten a sus requerimientos y necesidades.

Las diversas canecas en la ciudad cumplen la importantísima misión de recibir cientos y cientos de residuos al día que, de otra forma, podrían estar regados por el suelo sin control, representando un riesgo ambiental y sanitario considerable. Por esa razón, en esta nota le contamos un poco de su importancia y las canecas de basura que le ofrece CJS Canecas para uso urbano.

Las canecas urbanas y el medio ambiente


Las canecas hacen parte del mobiliario urbano que las administraciones locales y nacionales suelen instalar en calles, parques, plazoletas y todos los espacios públicos que lo requieran. 


Algunos ejemplos de mobiliario urbano son bancas, parques infantiles, estacionamientos de bicicletas, mesas para picnic, mesas de juego, etc.

Mientras que las mesas, las bancas y los parques cumplen funciones de entretenimiento y encuentro, las canecas tienen la misión de evitar problemas medioambientales y de salubridad pública que tienen el potencial de perjudicar la salud humana y dañar ecosistemas enteros.

Si no existieran las canecas, posiblemente la basura estaría regada por todas partes, generando la propagación de vectores o plagas y dificultando la labor de los operarios de recolección de basuras. Adicionalmente, los desechos regados podrían tapar las cañerías y las canales durante la lluvia, ocasionando inundaciones por toda la ciudad y afectando a animales y personas por igual.

Sin las canecas urbanas, además, sería muy difícil llevar a cabo labores de reciclaje y separación de basuras y, por lo tanto, no sería sencillo reducir el impacto ambiental de los centros de acopio y botaderos de las respectivas ciudades. En el caso de Bogotá, por ejemplo, recientemente se implementó un ambicioso programa de recolección que consistía en reemplazar y ubicar canecas en toda la ciudad con el objetivo de tener un mejor manejo de las basuras.

Canecas urbanas en CJS Canecas


Dentro del amplio catálogo de productos contamos con una línea especial de mobiliario urbano que busca satisfacer las necesidades de manejo de basuras en cualquier espacio. Algunos de nuestros productos son:

• Canecas en acero y malla metálica


Canecas en acero y malla metálica

Nuestras canecas de acero inoxidable para uso urbano están fabricadas en láminas calibre 20 y cuentan con tubos de 1.5 pulgadas calibre 18, las cuales le ofrecen una capacidad de 75 L y tienen un diámetro de 40 cm por una altura de 60 cm. Ingrese aquí para conocer más de este producto.

Además, le ofrecemos canecas de malla metálica calibre 18 con cinturas de 10 cm y 5 cm y tubo rectangular de 8x4 cm calibre 18. Estos contenedores le brindan una capacidad de 111 L, un diámetro de 45 cm y una altura de 70 cm. Conozca este producto aquí.

• Recipientes para poste


Recipientes para poste

Los recipientes para poste son canecas de un diámetro menor que se colocan en postes de energía o lugares similares. Los que le ofrecemos en CJS Canecas están fabricados en polietileno lineal de alta densidad y alto peso molecular que le ofrecerán una resistencia excelente.
Pueden llevar adhesivos impresos digitalmente y protegidos con vinilo transparente si usted así lo desea. Son elementos livianos, con alta resistencia a los impactos y colores que persisten por mucho tiempo.
Va asegurado al poste mediante dos herrajes triangulares en lámina metálica, esta base cuenta con tres remaches pop que sostienen el recipiente y le permiten cierto movimiento de giro al momento de desocuparlo. Lea más sobre este producto aquí.

• Caneca tipo oso


Caneca tipo oso

Este tipo de caneca se hace sobre pedido y se fabrica en polietileno. Es espacial para ubicar en zonas infantiles como colegios, parques, jardines, etc. Ofrece alta resistencia, todos sus bordes son curveados para mayor seguridad y contiene un tuvo interior de acero galvanizado para realizar la recolección. Conozca este producto ingresando aquí.

Estas son las canecas de uso urbano que le ofrece CJS Canecas para que dote cualquier espacio. ¿Qué espera para realizar su cotización? ¡Comuníquese con nosotros hoy!

Artículo tomado de CJS Canecas.

lunes, 27 de enero de 2020

¿Canecas de plástico o acero? Todo lo que necesita saber para tomar la mejor decisión


¿No sabe qué tipo de canecas elegir para su hogar u oficina? En esta nota le contamos las clases de contenedores que podrá encontrar y cuáles son sus ventajas para que tome la mejor decisión.

Si está en el proceso de dotación para su empresa, oficina u hogar, posiblemente se ha preguntado ¿cuál es la mejor caneca para la basura?. Aspectos como el tamaño, la función y los materiales son algunas de las consideraciones que debe tener en cuenta durante el proceso de compra. Por esa razón, en esta nota queremos ayudarle a tomar la mejor decisión en el material de sus canecas para la basura.

Los materiales más comunes en los que encontrará canecas son plástico y acero, por eso, a continuación le presentamos las ventajas de cada uno para que tome una decisión informada.

¿Cuáles son las ventajas de canecas plásticas?


Ventajas de las canecas plásticas

Las canecas plásticas que encontrará en CJS Canecas están elaboradas con polietileno de alta resistencia y con diversos diseños. Algunas de las mayores ventajas que encontrará con estos contenedores son:

• Resistente: el polietileno de nuestras canecas se caracteriza por ser un material de alta resistencia al deterioro, lo que las convierte en piezas de larga duración. Además, es un material rígido que absorbe vibraciones y resiste bien ante la corrosión. No obstante, cabe mencionar, que ante altas temperaturas o fuertes impactos puede deformarse.

• Ligero: el plástico de los depósitos que encontrará en CJS Canecas es ligero, lo que hace que los contenedores sean fáciles de levantar y transportar de un lado a otro. Si en las instalaciones de su empresa se requiere del traslado de las canecas para la disposición de las basuras, elegir piezas de plástico es la mejor opción, ya que serán mucho más fáciles de manipular.

• Ergonómico: relacionado al punto anterior, las canecas de plástico son la mejor opción si el volumen de desechos es grande y los operarios de su empresa deben manipular los contenedores. Además de ser ligeros, generalmente cuentan con diseños especialmente pensados para la comodidad de los operadores.

• Maleable: dado que el plástico es maleable, las canecas de este material suelen tener diseños más variados y divertidos. Si busca una caneca con un estilo muy específico, es más probable que lo encuentre en un contenedor de polietileno que en uno de acero.

En general, las canecas de polietileno son las ideales para hogares u oficinas en donde sea necesario transportar los contenedores o si se busca tener canecas con diseños menos monótonos.

¿Cuáles son las ventajas de canecas en acero?


Ventajas de las canecas en acero

El acero es también un material muy común en elementos de mantenimiento como las canecas. Por lo general, se caracteriza por ser resistente e higiénico. Algunas de sus ventajas son:

• Alta resistencia: una de las mejores ventajas de las canecas de acero es que presentan una excelente resistencia a condiciones difíciles como altas temperaturas, golpes, impactos, condiciones climáticas de intemperie, corrosión, etc. Debido a esto son contenedores que de seguro le durarán por mucho tiempo.
Son especialmente útiles si necesita un contenedor para espacios exteriores como terrazas, jardines, patios o cualquier lugar que no esté cubierto o protegido de la lluvia y la luz solar.

• Inoxidable: lo bueno de elegir este material es que tendrá canecas inoxidables que resistirán bien el contacto con el agua o el deterioro del tiempo. Si busca una pieza que resista condiciones difíciles o extremas, lo ideal será elegir el acero.

• Higiene y mantenimiento: el acero es un material no poroso que no permite la suciedad y no acoge con facilidad gérmenes o cualquier tipo de agente contaminante, por esa razón es el material de preferencia en cocinas, laboratorios y centros de salud. Además, resulta sumamente fácil de limpiar y brillar para que quede reluciente.

En general es un material muy resistente, aunque un poco más pesado que el plástico. Es ideal para lugares que requieran de altos niveles de higiene o espacios exteriores en los que queden expuestos a la intemperie.

¿Cómo elegir?


Analice bien las condiciones del lugar en el que estarán los contenedores y decida basado en las necesidades del lugar. Si es en la intemperie, sabrá que necesita canecas en acero debido a su alta resistencia; si necesita un depósito para grandes volúmenes de basura, deberá elegir plástico debido a su facilidad de manipular.

Recuerde que en CJS Canecas le ofrecemos un amplio catálogo de canecas en acero y polietileno para que elija el contenedor que mejor se ajusta a sus necesidades. Tenemos desde puntos ecológicos, hasta canecas para residuos especiales. Contáctenos para asesorarlo en su decisión y encontremos juntos la caneca ideal para usted.

Artículo tomado de CJS Canecas.

miércoles, 15 de enero de 2020

Cómo implementar un plan de reciclaje para empresas


Implementar un plan de reciclaje en su empresa es de suma importancia para disminuir la cantidad de desechos que se producen diarimente. En esta nota le contamos cómo puede hacerlo de manera eficiente.

Los problemas ambientales actuales no son ajenos a nadie: además de los notables cambios climáticos que se evidencian alrededor del globo, las montañas de basuras y desechos que no pasaron por un proceso de separación de residuos y que se llevan formando desde hace décadas en algunas partes del mundo están consumiendo territorios enteros. Aunque los cambios más significativos deben realizarse desde los gobiernos nacionales —con políticas públicas— y por las grandes empresas (los mayores contaminantes), es importante que desde nuestros espacios propendamos por un cambio de mentalidad y hábitos que disminuyan el impacto de nuestro consumo en el planeta.

Aunque existen muchos mitos alrededor del reciclaje y a pesar de que sería mucho mejor reducir el consumo de artículos innecesarios, lo cierto es que el reciclaje sí es importante y necesario para el mejoramiento de las condiciones ambientales del planeta.

Si se encuentra en casa, debe separar y llevar a cabo el manejo de basuras adecuado; si está en la calle y consumió su bebida favorita, cuando vaya a arrojar los residuos realícelo en el lugar correcto. De esta forma, está disponiendo de manera apropiada las basuras en los diferentes espacios en los que se encuentra.

Ahora bien, el lugar de trabajo no puede ser la excepción, todos deben realizar este proceso con inteligencia y conciencia, entendiendo que se trata del planeta, la salud de la Tierra y, por ende, el futuro propio y el de muchas más generaciones. Por esta razón, si se ha preguntado cómo reducir el impacto ambiental de su empresa y está buscando formas de implementar un plan de reciclaje en su organización, en esta nota CJS Canecas le plantea los pasos más básicos que debe realizar, así como algunos aspectos que debe tener en cuenta.

Comenzando un plan de reciclaje para su empresa


Una de las primeras cosas que debe tener en cuenta a la hora de desarrollar un programa de reciclaje interno en su empresa es que debe construirlo de acuerdo a las características de su negocio. En línea podrá encontrar planes de todo tipo, pero si no logra que se ajuste a su organización y sus necesidades, estará perdiendo el tiempo en un plan que no responde a la realidad de su empresa.

¿Qué hay dentro de los contenedores actuales de su empresa?, ¿cuánto papel se deposita?, ¿hay desechos especiales?, ¿hay canecas de reciclaje por colores en las instalaciones’ Los desechos de una organización no tienen las mismas características de los residuos de las demás: puede que un banco deseche más papel que una empresa del sector digital. Por tal motivo, asegúrese de conocer a fondo estos aspectos antes de diseñar el plan de reciclaje.

Estos son algunas de las cosas que debe tener en cuenta para diseñar su plan de reciclaje:

• Involucre a su equipo de trabajo: incluir a los trabajadores de su empresa en la construcción del plan de reciclaje siempre es una buena idea. Además de obtener nociones y perspectivas nuevas, estará creando un sentido de pertenencia alrededor del programa y aumentará considerablemente el porcentaje de éxito.

• Establezca un equipo líder: otra forma de involucrar a su fuerza laboral y aumentar la posibilidad de éxito de su estrategia es crear un equipo de voluntarios que lidere y haga seguimiento a la ejecución de las actividades puntuales establecidas dentro del plan de reciclaje.

• No olvide realizar labores pedagógicas: iniciar un plan de reciclaje no solo consiste en ubicar canecas de reciclaje en los rincones de sus oficinas, va mucho más allá. Capacitar a su personal es una de las cosas más importantes que deberá realizar para que su plan de reciclaje tenga éxito. Esta labor no solo será indispensable para garantizar el éxito de su programa, sino que demostrará un interés genuino de la organización por generar un cambio positivo.

Debe asegurarse que todas las personas dentro de la compañía —sin importar labores o cargos— sepan realizar la correcta separación de las basuras de acuerdo a los colores de cada caneca, las implicaciones de estas acciones y el impacto ambiental de no dividir los residuos.

• Comunicación asertiva: comunicar de forma clara toda la información, generar recordación y transmitir los aspectos importantes del plan de reciclaje será esencial para que todos los esfuerzos sean eficientes y los frutos del trabajo salten a la vista.

• Revisión constante: el programa de reciclaje no termina una vez sea lazando. Dentro del proceso también es importante hacer un riguroso seguimiento de la implementación para así realizar los cambios pertinentes y necesarios que garanticen la efectividad del programa.

Pasos básicos para iniciar un plan de reciclaje en su empresa


Plan de reciclaje en empresas

Entrando en materia, los aspectos puntuales del reciclaje que debe tener en cuenta son:

• Puntos ecológicos: lo primero que debe tener en cuenta son los contenedores que deberá utilizar dentro de su empresa. En CJS Canecas le ofrecemos una amplia variedad de canecas para este propósito, en materiales y diseños diversos.

Tenga en cuenta que elegir la caneca perfecta para su oficina no siempre es sencillo, deberá considerar el volumen de los desechos, la ubicación del contenedor (interior o exterior), la facilidad de acceso, la decoración de las instalaciones, etc.

Le decisión del material de la caneca dependerá de las necesidades que presente su empresa, si bien puede elegir triadas de reciclaje en acero inoxidable, también podrá hacerlo en polietileno de alta resistencia.
Sea cuál sea el material del contenedor, elegir canecas especiales para reciclaje es indispensable para comunicar asertivamente cómo deben separarse los residuos.

• La señalización es importante: los símbolos no solo son importantes en las canecas para reciclaje, tenga en cuenta que deberá señalizar de forma clara la ubicación de las canecas y los procedimientos relacionados, por ejemplo, cómo limpiar los desechos antes de disponer de ellos en los contenedores.
De igual forma, es importante generar estímulos visuales y recordatorios en las instalaciones que motiven la participación del personal.

• Bolsas para separar los residuos: ¿qué va después de la separación de la basura? Esta debe ser entregada a las autoridades encargadas de la recolección. En el caso de la ciudad de Bogotá, por ejemplo, las personas deben separar la basura en bolsas dependiendo si los desechos pueden o no ser reutilizados. Así, las bolsas blancas son para material reciclable y las negras para desechos que no pueden tener una segunda vida útil.

Consulte cuál es el protocolo destinado para su cuidad e inclúyalo dentro del plan de reciclaje.

• Aprovechamiento de los desperdicios: dentro de los desechos pueden haber residuos que se puedan aprovechar de otras formas. Por ejemplo, es posible que se le encuentre un uso dentro de la organización al papel o el cartón reciclado.

Realice una investigación de los lugares en su comunidad en los que puedan aprovechar los desechos que usted bota cada día. Una alternativa es localizar un lugar en el que reciban residuos orgánicos para abono y compostaje, como granjas, organizaciones campesinas, etc.

• No olvide los desechos especiales: existen basuras que deben ser desechadas con un protocolo especial ya que pueden representar un riesgo biológico para las comunidades o los ecosistemas de su región. Un ejemplo son los aceites, las baterías, los dispositivos tecnológicos, los desechos orgánicos relacionados a los sectores hospitalarios, etc. 

Para estos residuos existen lugares de acopio o formas de recolección especiales que usted deberá consultar en su comunidad para disponer de ellos de forma apropiada.

Ahora que conoce los pasos básicos para implementar un plan de reciclaje en su empresa, ¿qué le parece adquirir sus puntos ecológicos con CJS Canecas? Somos una empresa líder en el sector y comercializamos contenedores de la más alta calidad en un amplio catálogo de productos que de seguro responderán a las necesidades de su organización.

Contáctenos para asesorarlo y poder adquirir nuestros productos.

Artículo tomado de CJS Canecas.