viernes, 19 de mayo de 2017

Reutilizar llantas: Un mundo de posibilidades

Reutilice las llantas con estas ideas creativas | CJS Canecas
Día tras día, la generación de diferentes tipos de desechos aumenta y por eso, el manejo de basuras es sumamente importante. Para ello, usted debe ser consciente que la contaminación puede ser un proceso irreversible para el cuidado del medio ambiente.

Los desechos sólidos tienen un ciclo: comienzan con su generación y acumulación temporal, continuando con su recolección, transporte y transferencia, terminando con la acumulación final de los mismos. En este último punto es donde radican los verdaderos problemas ecológicos ya que los basureros se convierten en focos permanentes de contaminación.

¿Existe una solución para este problema? La respuesta es sí y más allá del reciclaje y el uso de canecas para un manejo adecuado de las basuras, hoy hablaremos de la reutilización.

Se sabe que existen gran cantidad de materiales cuya biodegradación se completa a largo plazo, por eso en esta oportunidad CJS Canecas quiere darle a conocer acerca de algunas ideas que podrá elaborar con las llantas. Conózcalas y entérese de la manera en que pueden realizarse ¡Acompáñenos!

Macetero


Según el tamaño de las llantas, puede crear diferentes tipos de macetas. Logrará dar un cambio y un toque distinto al lugar donde se utilicen. Adáptelas pintándolas de varios colores, colocando distintos tipos de plantas dentro de estas, o también de una forma colgante ¿De qué forma?

Utilice un cuchillo de punta curva para poder cortar la llanta si desea darle alguna forma en particular y defina de qué tamaño será cortada. Una vez pintada, añada una base de madera con algunos orificios para lograr la función del drenaje, vierta el abono y así logrará tener una maceta que adornará su casa o jardín.

Si se trata de macetas colgantes deberá cortar la llanta a la mitad. Necesita tierra, un lazo, pintura, una planta colgante y un taladro. Abra los orificios a la altura de la llanta con dicho taladro, píntela y ponga su cultivo adentro. Muy fácil ¿no?

Juegos infantiles para los niños


En los colegios y parques se encuentran varios puntos ecológicos y así mismo diferentes tipos de atracciones para los más pequeños. Existen muchos juegos para niños que están hechos con las llantas de los automóviles ¿los ha visto? Cuando la reutilización se conjuga con la creatividad se logran elementos como estos que sin duda alguna dan diversión a los menores, algunos son: sube y baja, decoración dentro de los parques, telarañas y sillas mecedoras.

Construir estos juegos suele ser muy fácil y económico. Los neumáticos, además de ser útiles, elásticos y resistentes al clima amortiguan muy bien los golpes. Sólo necesita cortarlos, pintarlos y adecuarlos de la manera en que usted desee para lograr el juego que quiere.

Sillas


Según la Secretaría de Ambiente, en Bogotá se generan aproximadamente 2,5 millones de llantas usadas al año, las cuales terminan en las calles, parques y botaderos de basura ¿Por qué no usarlas como sillas? Será una idea creativa y muy diferente que puede adaptar al exterior de su casa cerca al jardín, como una silla mecedora para relajarse luego de un día agitado o como un puff.

Lo único que necesita es: una base de madera, un cojín, tela según su gusto y sin falta, una llanta. Píntela a su manera y séllela muy bien con la ayuda de unos ganchos. Si desea añádale estilos diferentes combinando las telas y colores ¡Lucirá espectacular!

Una cama para su mascota


Cuidar el medio ambiente y mimar a su mascota es posible con esta idea. Sólo necesita una llanta usada y algunos elementos que muy seguramente tendrá en su hogar como una almohada y pintura. Para llevar a cabo esta idea necesita limpiar muy bien la llanta, pintarla del color elegido, poner adentro las almohadas y así tendrá una nueva y cómoda cama artesanal pasa su perro o gato.

CJS Canecas promueve el cuidado del medio ambiente mediante el reciclaje y puntos ecológicos en Bogotá. Por eso, con nosotros podrá encontrar envases industriales, carros recolectores, canecas industriales, línea hospitalaria y otra serie de productos para el cuidado del medio ambiente. Visítenos en la Av Ciudad de Cali #68A-03. Lo esperamos.

Fuente de El Tiempo.

Artículo tomado de: www.canecas.com.co

martes, 9 de mayo de 2017

¿Conoce sobre el biogás? Entérese de qué se trata con CJS Canecas

Conozca cómo se crea el biogás y las ventajas que trae | CJS Canecas

Se trata de un poderoso bioenergético que se obtiene a base de desechos orgánicos en diferentes puntos ecológicos y zonas urbanas. Es un tipo de energía limpia y renovable que a su vez cuenta con distintas características. Esta clase de energía renovable puede sustituir combustibles fósiles con los que es posible cocinar y generar electricidad, permitiendo desarrollarla a partir de motores de combustión interna conectadas a un generador.

¿Cómo se produce?

En los puntos ecológicos de Bogotá y sitios aledaños a la ciudad, además de lugares donde se generan desechos orgánicos, el biogás es producido bajo una tecnología llamada biodigestor que consta de una cámara donde se incorporan los residuos orgánicos como: los restos de comida y cosechas que generalmente son desechados a las canecas para basura sin conocer la ventaja que tienen, pues al darles un buen manejo pueden generar energía eléctrica reconociendo que son recursos óptimos para su aprovechamiento.

Le ofrece algunas ventajas a usted y al medio ambiente

– Es útil, económico e ideal para lugares donde no llega el gas natural de red, por ejemplo sitios agrícolas, emprendimientos industriales y otros lugares que además de usar un producto natural estarán ayudando en gran medida al medio ambiente.

– Permite reducir la cantidad de residuos sólidos urbanos que pueden ser tratados de una manera eficaz con ayuda de las canecas para reciclar. Al disminuir estos residuos se generan nuevos que a su vez permiten ser renovables.

– Puede ser utilizado con fines domésticos, pero para ello es necesario contar con una cantidad constante de estos residuos para poder generar el gas.

Usarlo genera compatibilidad con el medio ambiente

Usar biogás ahorra combustible fósil y no se generan emisiones adicionales de dióxido de carbono, además de esto puede ser producido en diferentes zonas rurales o urbanas y para ello no es necesario grandes plantas nucleares o convencionales. Debido a su versatilidad es ideal para el suministro de potencia y calefacción sin comprometer al medio ambiente en daños futuros puesto que es una práctica amigable.

En CJS Canecas nos interesa la preservación del medio ambiente a través de nuestros diferentes productos como las canecas de reciclaje, líneas de productos Rubbermaid e inoxidables. Conózcalos y adquiéralos para brindar soluciones pertinentes a través del reciclaje. Contáctenos.

Artículo tomado de CJS Canecas.

jueves, 20 de abril de 2017

¿Alguna vez escuchó sobre el compostaje? Le contamos de qué se trata

Aporte al medio ambiente practicando el compostaje | CJS Canecas
El desperdicio de alimentos es una situación lamentable. Según el DNP (Departamento Nacional de Planeación), alrededor de 9.76 millones de toneladas de comida se desperdician al año en Colombia, una cifra alarmante la cual demuestra que por cada tres toneladas de comida disponibles, una de ellas termina en la basura. Al mismo tiempo, un informe de la FAO plantea que en el mundo se pierde un tercio de la comida tanto en los países industrializados como en los países en desarrollo.

La pérdida y desperdicio de alimentos hace referencia al momento en que se despoja la comida en su cadena de suministro, desde la producción inicial hasta el consumo final en los hogares o restaurantes. Pero ¿Cómo frenar, ayudar y evitar esta situación? Creando un plan de reciclaje con el eficiente manejo de basuras usted puede hacer de su hogar o restaurante un lugar más ecológico por medio del compostaje, conozca de qué se trata.

¿Qué es el compostaje?


Es un proceso de transformación de la materia orgánica para obtener un abono natural, pues la basura diaria que generan los hogares puede ser reciclada y retomada a la tierra en forma de humus para las plantas y cultivos. Por eso es importante implementar la práctica de separar los residuos en el hogar mediante las canecas de basura, pues muchas veces no se le da la solución al problema que constituyen los desechos generados de los alimentos ¡El tratamiento es muy sencillo!

¿De qué se trata?

Use un recipiente plástico con agujeros en las paredes y piso, por ejemplo: una canastilla plástica, por medio de esta se facilitará la salida del agua del proceso de compostaje y evitará el exceso de humedad. Necesita de materias primas como los desechos orgánicos provenientes de la cocina ya sean cáscaras, sobras de comida, restos de frutas y vegetales.

- Separe diariamente los desechos orgánicos de la cocina y píquelos ligeramente para aumentar las superficies de exposición a los microrganismos.
- Lleve los desechos al recipiente plástico con agujeros donde se llevará a cabo el compostaje.
- Deposite los materiales alternadamente formando capas con los residuos, las bases biológicas y fibra de aserrín.


CJS Canecas lo ayuda

Somos una empresa interesada en brindar soluciones al medio ambiente por medio de canecas de reciclaje. Si requiere soluciones enfocadas en separación de residuos le ofrecemos los productos más apropiados que se adaptan a su caso en específico. Contáctenos.

Artículo tomado de CJS Canecas.

domingo, 9 de abril de 2017

CJS Canecas le cuenta cómo reutilizar algunos productos

Contribuya al planeta reutilizando materiales reciclables | CJS Canecas
Aportar y ayudar al medio ambiente llega a ser interesante usando la creatividad y reutilizando los residuos que usted ya creía perdidos. El manejo de las basuras cada vez demanda más atención y por eso CJS Canecas le cuenta cómo aportar al medio ambiente de una manera muy divertida.

Ideas creativas para reutilizar

¿Cuál es el punto de utilizar algo sólo una vez cuando puede darle usos alternativos? Algunos productos son diseñados para facilitar su reutilización mientras usted puede practicar su creatividad. Día a día el planeta sufre la contaminación ambiental, pero con la reutilización, el intento no solo es prolongar la vida útil de un producto sino también contribuir al mantenimiento del medio ambiente. Por eso CJS Canecas le da a conocer algunas ideas que, además de ser muy útiles, ayudarán al ecosistema y en el momento de botar los residuos a las canecas de la basura deseche lo que es realmente necesario.

Botellas de agua

Puede ayudarlo a crear soluciones únicas y muy originales. Dependiendo del tamaño y tipo de la botella la podrá convertir en algo nuevo y muy útil, por ejemplo:

- Bebedero de agua para su mascota.
- Jardineras colgantes para plantar sus matas.
- Con las tapas de las botellas puede sellar las bolsas donde guarda sus alimentos.
- Macetas para sus plantas.

Latas

Reutilizar las latas de aluminio es muy fácil, puede usarlas como un lapicero, un jarrón para sus flores o un objeto decorativo similar a una canasta plástica y que además de ser un elemento muy innovador, podrá decorarlo para que luzca mejor.

Papel periódico y revistas

Las revistas y periódicos viejos tienden a acumularse en la casa. En lugar de dejar que se acumulen y se llenen de polvo, en el caso de las revistas anímese a utilizarlas empleándolas para hacer manualidades con sus hijos. Por otro lado, los periódicos úselos para forrar sus muebles o libros cuando haga arreglos en su casa, proteja los elementos frágiles e incluso úselos para madurar frutas y vegetales.

CJS Canecas respalda las estrategias de sostenibilidad

Como distribuidor y empresa comprometida con el medio ambiente, le ofrecemos soluciones en cuanto a canecas en acero inoxidable, canecas para oficina y en plástico perfectas para adaptar a su empresa u hogar. Desde pequeños cambios se generan grandes resultados. Contáctenos y adquiera los productos que requiera.

Artículo tomado de CJS Canecas.

viernes, 31 de marzo de 2017

Haga parte de la solución reciclando adecuadamente. CJS Canecas lo apoya

Únase a la solución del reciclaje con  CJS Canecas
Reciclar: un término fuertemente utilizado en estos últimos años y debido a los diferentes cambios, las entidades institucionales, gubernamentales y privadas han tenido que tomar cartas en el asunto para apoyar el planeta y, asimismo, crear nuevos hábitos en las personas que permitan la adecuada separación de residuos y un manejo de basuras pertinente para cada sector.

No obstante, en este aspecto es importante reconocer que todos somos parte de la solución y no de la contaminación, para lograrlo es necesario que cada parte haciendo referencia a grandes industrias, empresas, hogares y cada individuo depositen los residuos en canecas de reciclaje de colores y distingan donde debe ir cada tipo de basura.

Empresas como CJS Canecas han puesto de su parte con la iniciativa de ofrecer productos espaciales como son las canecas en acero inoxidable y plásticas para que se ubiquen en lugares interiores o exteriores abiertas a todo público.

Pero, ¿qué está sucediendo en el ambiente?

Sin dudas, nos encontramos en la era del cuidado del medio ambiente. Diferentes países y entidades internacionales se han pronunciado, por supuesto, dejan claro que pequeñas acciones ocasionan grandes cambios y se debe empezar desde la casa y oficina.

Entonces respóndase: ¿está contribuyendo a mejorar las condiciones ambientales de su entorno? O acaso ¿sabía que por cada desecho sólido arrojado en el lugar equivocado, las fuentes híbridas se contaminan en un 20 por ciento por cada día?

Entendiendo esta verdad, capitales como Bogotá han diseñado diferentes alternativas de manejo de basuras donde involucran a los habitantes. En la década de los 80 se creó una campaña “Vamos a Limpiar Bogotá” fue desarrollada por la Cámara de Comercio de Bogotá donde CJS Canecas fabricó y reparó todo tipo de recipientes para basura en fibra de vidrio. Ahora es momento para que usted empiece este grandioso esfuerzo.

En la actualidad está rigiendo una norma que beneficia sistemas de reciclaje y exige el uso de canecas en acero o plástico como también el uso de bolsas de colores para lograr la adecuada separación de residuos, así se facilitará la recogida de desechos tanto para recicladores como para los camiones.

¿Cómo lo hará usted desde su oficina o casa?

CJS Canecas le brinda 3 diferentes factores e ideas para que se una, desde la casa o la oficina, a las iniciativas de descontaminación y oportuna separación de residuos, ¡manos a la obra!

1.- PRACTICIDAD. Las canecas o recipientes para separación de residuos de CJS Canecas son fáciles de transportar y limpiar. Además si hacemos referencia a los puntos ecológicos cuentan con sus óptimas señalizaciones y letreros para distinguir dónde va determinado desecho. Ante todo la practicidad y funcionalidad que brinda a los involucrados.

2.- TODO EN UNO. Las canecas de reciclar de CJS Canecas le brindan facilidades únicas. No deberá transportarse grandes distancias ya que en un mismo punto ecológico encontrará un recipiente especial para separar los residuos orgánicos de los vidrios, el cartón y el papel.

3.- VERSATILIDAD. El mercado ofrece diferentes opciones de recipientes que van desde las individuales hasta llegar a los puntos ecológicos en diferentes tamaños y se convierten en aliados porque muchas más personas pueden ser las involucradas en las iniciativas de reciclaje.

CJS Canecas es una empresa que desde sus inicios se ha preocupado por brindar soluciones enfocadas en reciclaje por medio de canecas a diferentes sectores: industrias, negocios, edificaciones, oficinas y hasta hogares y con ello, la posibilidad de adquirir productos que apoyan procesos como son las canastillas plásticas.

Si requiere de soluciones enfocadas en separación de residuos CJS Canecas le ofrece los productos más apropiados que se adaptan a su caso en específico. Contáctenos.

Artículo tomado de CJS Canecas

lunes, 27 de febrero de 2017

¿Cuáles son las canecas de basura que ofrece CJS Canecas?

¿Cuáles son las canecas de basura que ofrece CJS Canecas?
Construir conciencia ambiental enfocada en el reciclaje merece de actos contundentes que motiven.

Ahora, esa misma conciencia no depende de unos pocos pero sí de otros que tomen iniciativas y lleven a cabo planes que integren al resto de la organización, familia, compañía, etc. De esto es lo que CJS Canecas le hablará hoy, además de brindarle posibilidades de canecas para basura que se ajustan a sus necesidades.

No importa el lugar donde desea implementar buenas prácticas de reciclaje y un adecuado manejo de basuras pero sí, aquellas pequeñas acciones que desde su lugar de trabajo o vivienda está llevando a cabo para marcar a otros e inspirar al uso adecuado de canecas para la separación de residuos.

¿Qué posibilidades ofrece CJS Canecas?


Para la oficina ofrecemos diferentes líneas de canecas de basura, entre ellas, las de reciclaje, las cuales apuestan por ofrecer recipientes de diferentes formas, tamaños, diseños y colores para que se adapten a los espacios laborales. Una empresa grande podría pensar en varios puntos ecológicos con canecas Vaivén Mediana, ya que pueden ser ubicados en distintos lugares de las instalaciones e invitar de manera implícita a depositar los residuos en los colores correctos.

Además, en cada lugar de trabajo podrían ser distribuidas canecas para oficina que incentiven buenas prácticas de reciclaje.

Para la casa no es funcional los puntos ecológicos pero sí son oportunas aquellas tipo pedal o para que presentes un lugar más elegante, podrías pensar en las canecas de basura en acero inoxidable. Son más fáciles de limpiar y por tanto, presentan posibilidades de mayor durabilidad.

Centros comerciales o universidades no podían quedarse atrás. Para este segmento existen posibilidades muy acertadas, como son las canecas que se presentan como módulo de reciclaje con pedestal, que gracias a su diseño es llamativo y motiva a una debida separación de residuos. En las universidades es oportuno el punto ecológico para exteriores, de este modo, pueden ubicarse en lugares estratégicos del establecimiento.

En hospitales no podrían faltar las canecas, y en este caso la línea de canecas para hospitales que ofrece CJS Canecas es correcta en cada uno de sus productos, porque apoyarán cada proceso de separación de este tipo de lugares que debe ser tan cuidadoso.

Canecas con estilo y personalidad gracias a CJS Canecas


Claro que una buena caneca dará personalidad y prestigio al lugar (casa, oficina, hospital, universidad, tienda, etc). Sin embargo, no solo se trata de buenos diseños y colores bajo normas de ley, sino también durabilidad y funcionalidad. Es lo que ofrece CJS Canecas, un complemento entre estilo, funcionalidad, diseño y forma que hacen de las canecas, canastillas plásticas y productos de esta casa los oportunos para su caso en específico.

Hoy es momento de motivar a otros, no solo teniendo las ganas de hacerlo sino demostrando por medio de productos de calidad. Desde donde inicie se trata de una oportuna apuesta. CJS Canecas le ofrece productos de calidad que apoyan sus planes de reciclaje y separación de residuos.

Escríbanos y en poco tiempo responderemos a sus inquietudes o esperamos su llamada al 491 0023 – 224 6387.

Artículo tomado de CJS Canecas.

jueves, 19 de enero de 2017

Consciencia y sostenibilidad ambiental, ¿cómo lograrlo?

Consciencia y sostenibilidad ambiental, ¿cómo lograrlo?
Hablar de manejo de residuos por medio de canecas de reciclaje hace referencia a estrategias de sostenibilidad que pretendan un alcance global y generalizado. Por lo tanto, se convierte en uno de los factores secretos y cruciales para lograr buenas campañas y los resultados que arroje sean óptimos y visibles para compañías como hospitales y grandes industrias que tienden a generar grandes cantidades de basura.

Así pues, las canecas de basura son útiles e indispensables para realizar el depósito y transporte de los desechos que ya no pueden ser utilizados que son conocidos como peligrosos. CJS Canecas como empresa especializada y distribuidora de buenas marcas de recipientes para basuras le presenta diferentes materiales, colores, formas y tamaños para que se adapten a sus requerimientos de la estrategia de sostenibilidad y reciclaje.


Tratamiento de residuos peligrosos: ¿qué tener en cuenta?



En primer lugar, el gran objetivo es evitar al máximo las contaminaciones por la presencia de los residuos sanitarios. Estos residuos que son característicos por su gran contenido de peligrosidad representan todo tipo de riesgos para el medio ambiente y para la salud de los seres humanos. Es por ello que el debido manejo de residuos deba ser correcto y aprovechado para evitar circunstancias que involucren la seguridad. Por tal motivo es que se deben gestionar por medio de procesos de separación y clasificación que las canecas permiten, transporte y tratamiento final.

CJS Canecas le aconseja que evite al máximo riesgos que involucren la integridad de los seres humanos ya que su manejo, y vislumbra, no es igual al de las canecas o canastillas plásticas estándar.


De igual modo, el tratamiento y estrategia de basuras peligrosas exige a las empresas, compañías y grandes industrias una inversión especial en todo el proceso de trazabilidad o bien, el manejo correcto y óptimo desde la disposición hasta el tratamiento final del mismo. Es por ello, que debe contemplar recursos y estrategias que permitan el manejo de este tipo de depósitos y canecas para oficina (si son necesarias), puntos ecológicos que se ajusten a las necesidades y requerimientos económicos.


Estrategias de sostenibilidad respaldadas por CJS Canecas


¡Así es! CJS Canecas como distribuidor y empresa comprometida con el medio ambiente y las diferentes estrategias que apoyan el reciclaje, le ofrece soluciones en cuanto a recipientes, o bien canecas en acero inoxidable, también aquellas que son en plástico, perfectas para que las adaptes en los espacios de trabajo, grandes compañías que producen residuos peligrosos o en su casa para que desde pequeños cambios se empiece a crear conciencia y sostenibilidad ambiental. Contáctenos y adquiera los productos que su ámbito laboral y de hogar requieren.

Artículo tomado de: canecas.com.co