miércoles, 23 de agosto de 2017

RECICLAJE COMO ALTERNATIVA PARA EL ARTE MUSICAL


En esta nota le contamos como el reciclaje resulta una práctica de conciencia, que ha llevado a la elaboración de instrumentos con material reciclable. 

Sin duda alguna, el reciclaje se ha convertido en una práctica que aporta en gran medida al medio ambiente, es por ello que se ha destacado por ser un acto de suma importancia para la sociedad, ya que el mismo supone la reutilización de elementos que ayudan a la ecología, implementando el concepto de sustentabilidad. Hoy por hoy, implementar el reciclaje dentro de su hogar o empresa es muy fácil, pues con la ayuda de canecas para la basura y separando los residuos de manera correcta, puede hacer parte de esta práctica.

Sin embargo, el reciclaje no se queda sólo en el hecho de organizar adecuadamente la basura por medio de canecas plásticas. Esta práctica, además de ser amigable con el medio ambiente, se caracteriza por ofrecer resultados únicos. Por ejemplo, las llantas pueden convertirse en columpios o camas para mascotas y porque no, las botellas de plástico en macetas para sus plantas. Pero ¿alguna vez imaginó que fuera posible hacer música con materiales reciclados? La respuesta es sí y hoy CJS Canecas como una empresa que le ofrece canecas de acero inoxidable y de diferentes líneas, le habla al respecto.

Actualmente, hay varios grupos colectivos que emplean elementos reciclables para crear instrumentos musicales, dando como resultado un mensaje con sentido ambiental, que llegue a las personas y que, sobre todo, sirva para crear conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y proteger sus recursos. Este tipo de grupos colectivos buscan dar un mensaje claro e influyente, por eso, el reciclaje es la respuesta a brindar un mejor cuidado al medio ambiente.

La estética del material reciclado

La basura se considera como uno de los mayores problemas ambientales, el alto crecimiento de los residuos deja cifras alarmantes, por esta razón, la cultura de interés en el destino de los residuos, es primordial. Hoy en día es posible y artículos como las canecas de reciclaje por colores, ayudan a efectuar una reducción importante en la generación de basura, para lograr la preservación de los recursos naturales.

A pesar de que todos seamos generadores de basura, tener un comportamiento positivo con el medio ambiente es posible, y la música realizada con material reciclable lo demuestra. Diseñar instrumentos y lograr una buena afinación de los mismos se convierte en todo un arte. Por ejemplo, las botellas plásticas son un material usado comúnmente dentro de la música con materiales reciclados. Además de crear  conciencia frente al material que afecta al planeta, se convierten en instrumentos sonoros que en función de difundir el mensaje.

Objetos que hablan

Así es, el reciclaje genera grandes resultados y este tipo de música es prueba de ello. En CJS Canecas promovemos esta práctica y por eso encontrará canastillas plásticas y diferentes líneas de productos. Contáctenos haciendo clic aquí y haga parte del cambio. 

Articulo tomas de CJS Canecas.

jueves, 10 de agosto de 2017

El vidrio también se recicla. CJS le habla al respecto

El reciclaje es y será aquella acción que contribuye positivamente al planeta. Este acto supone la reutilización de elementos y objetos que ayudan en gran medida al medioambiente y en CJS Canecas lo tenemos claro, por eso, somos una empresa que le ofrece canecas plásticas y otros productos para crear el hábito del reciclaje dentro de su empresa u hogar.

Es evidente la importancia de este acto y partiendo de ello, en esta oportunidad hemos decidido hablarle acerca del reciclaje con vidrio. Conozca de qué se trata.


Beneficios de reciclar el vidrio


Ahorro de energía. Reciclar el vidrio es fácil. Con la ayuda de canecas de reciclaje de colores se verá un resultado más positivo. Por ejemplo, el vidrio triturado de botella (calcín) en vez de material virgen, ahorra entre un 20 y 30 por ciento de energía. El punto clave del ahorro energético se debe a que en la fabricación con vidrio reciclado o calcín, el punto de fusión es menor y, por lo tanto, la energía también lo es.

Mejora la calidad del aire y del agua. Al reducir la contaminación del aire, se disminuye en un 20 por ciento. Por cada 10 por ciento de vidrio reciclado, se reduce un ocho por ciento de la emisión de partículas a la atmósfera. Así mismo, se reduce el 10 por ciento de óxidos sulfúricos y un 4 por ciento de óxido de nitrógeno, partículas responsables de la contaminación del aire. Así que la invitación es reciclar el vidrio en su negocio u hogar con la ayuda de canecas de basura que podrá adquirir con nosotros.

Ahorro de materias primas. El reciclado de vidrio, permite que se reduzcan las necesidades de extracción ayudando a la conservación del medio ambiente. Por ejemplo, por cada 1kg de calcín de botellas de vidrio, se ahorra 1,2 kg de materiales vírgenes como: arena, piedra caliza y carbonato de sodio.

Proceso de reciclaje del vidrio


El reciclaje de vidrio es uno de los materiales que permiten reutilizar gran parte del material desechado, de ahí su importancia. La forma ideal para reciclar este material, consiste en almacenar en su negocio, empresa u hogar, todo tipo de tarros, botellas o envases de vidrio con la ayuda de canecas en su oficina, casa o el lugar donde este frecuentemente.

Es importante tener en cuenta que se debe retirar cualquier otro material de estos productos. De esta forma, se facilitará en gran medida el proceso de reciclaje de vidrio. Dicho proceso tiene un ciclo circular y si se hace de manera eficiente, el vidrio pasará por una fase de recogida, para su posterior tratamiento. De este modo y de una manera sencilla, el vidrio puede tener muchas más vidas y por lo tanto, generar una menor cantidad de residuos.

En CJS Canecas apoyamos el reciclaje y conocemos la importancia del mismo, por eso con nuestros productos como las canastillas plásticas y de otro tipo, podrá hacer parte de esta práctica amigable con el medio ambiente.

Visítenos en la Avenida Ciudad de Cali #68 A 03 y adquiera nuestros productos. Lo esperamos

miércoles, 26 de julio de 2017

Aprenda a reciclar en su restaurante CJS Canecas lo ayuda

Recicle en su restaurante con CJS Canecas
En un restaurante el reciclaje cumple un papel fundamental para el correcto funcionamiento del establecimiento, la clasificación de los residuos evidenciaran resultados positivos paras el medio ambiente y para la economía del lugar.

Una de las maneras más fáciles para evitar los continuos daños hacia el medio ambiente es el reciclaje. La producción de residuos se duplica constantemente, pues día a día se genera una cantidad considerable de los mismos y el planeta se ve afectado por la cantidad de basura, por eso, esta práctica es la mejor manera para reducir la cantidad de residuos urbanos.

¿Vale la pena reciclar? Claro que sí. Por ejemplo, los plásticos y los residuos orgánicos llegan a los océanos destruyendo la vida marina y por esta razón mueren aproximadamente 1.000.000 criaturas marítimas. Además, un buen manejo de basuras no sólo tiene sentido desde el punto de vista ambiental, también desde el punto de vista económico. Al reciclar está ayudando a ahorrar materias primas y energía.

Ahora bien, en CJS Canecas somos una empresa que apoya totalmente el reciclaje a través de nuestros productos como canastillas plásticas y otros, por eso, entendemos la importancia y magnitud de esta práctica. Por estas razones le mencionamos una serie de consejos para reciclar de manera adecuada en su restaurante. Conózcalos y aplíquelos.

Reducir desechos

Esto es lo primero en lo que debe pensar, si usa vasos y platos desechables para servir la comida, cámbielos por menaje de porcelana o vidrio. De esta manera no sólo reducirá dichos desechos, también ahorrará. En algunos casos son necesarios este tipo de desechables, sin embargo, al momento que ya no sirvan y hayan sido usados, ubíquelos en las respectivas canecas de basura.

Elegir los empaques

El reciclaje en su restaurante comienza antes de generar los desperdicios. Si es posible, elija productos cuyas envolturas sean fabricadas por materiales reciclados. Busque empaques reciclables, compre en cantidad, no use latas y reutilice frascos de vidrio para guardar condimentos. Recuerde que con CJS Canecas encontrará los productos necesarios para un buen reciclaje dentro de su restaurante, por ejemplo, las canastas plásticas y otras líneas.

Compostaje

No olvide calcular adecuadamente la cantidad de alimentos perecederos para evitar botar la comida. Por eso, el compostaje le da la opción de reciclar el desperdicio de comida de su restaurante. Si es posible utilice canecas plásticas o canastillas para depositar la comida sobrante. Cáscaras de huevo, granos de café, cáscaras de nuez, sacos de té, son algunos de los artículos alimenticios que hacen parte del compostaje. Lea también ¿Qué es el compostaje y  cómo hacerlo?

Ahora que lo sabe implemente el reciclaje dentro de su restaurante y no olvide que en CJS Canecas encontrará todos los productos para llevarlo a cabo. Encuentre también canecas para oficina, líneas de productos Rubbermand e inoxidables.
Contáctenos.

viernes, 7 de julio de 2017

Juguetes reciclables: una alternativa para sus hijos en estas vacaciones


El reciclaje no es un proceso nuevo. Desde la Revolución Industrial los recicladores formaron industrias y luego sociedades llevando a cabo esta práctica. Además, los residuos generados por las industrias en los últimos años ha aumentado considerablemente y por eso, el reciclaje nace con el fin de dar un adecuado manejo de basuras para contribuir de una forma amigable al medio ambiente.

Es por esto, que el reciclaje se convierte en un acto de suma importancia para la sociedad, ya que el mismo supone la reutilización de elementos y objetos de distintos tipos, con la ayuda de canecas para reciclaje que aportan a la ecología implementando el concepto de sustentabilidad. Razón por la cual, es importante aprovechar los recursos que el planeta brinda sin abusar de ellos y sin generar daños significativos en el medio ambiente.

Ahora bien, conociendo la importancia del reciclaje y el impacto del mismo en CJS Canecas, sabemos que ha llegado la temporada de vacaciones y que en este tiempo, sus hijos cuentan con tiempo libre que en ocasiones no saben cómo aprovechar. Como una empresa dedicada a ofrecer artículos para la preservación del medio ambiente, por ejemplo: las canecas plásticas y otra línea de productos, queremos darle a conocer algunas ideas, producto del reciclaje y del buen manejo de basuras, las cuales serán una gran alternativa para que sus hijos disfruten de un tiempo de descanso con juguetes reciclables.

1. Tren con cajas de cartón
Ayude a sus hijos a diseñar juguetes caseros, además de pasar un rato muy agradable se sentirán satisfechos cuando vean su acabado final. Sólo necesita: cartón, cinta adhesiva, un cordón, hilo y papel. Para realizar este tren, es necesario cortar las tapas de la caja de cartón. Luego de esto, forre las cajas jugando con distintas tonalidades de papel. Decore el tren de la manera que usted y sus hijos deseen. Finalmente, cuando cada pieza esté decorada una las cajas con el cordón y la cinta adhesiva.

2. Avión con botella de plástico
Realizar manualidades con material reciclado, permite utilizar materiales que de otro modo, acabarían en la basura como las botellas de plástico. Para realizar este avión son necesarios: una botella de plástico, tijeras, cartulina de colores y cinta adhesiva. Para llevar a cabo esta idea, corte las piezas de cartulina usando como base la botella y añada la cinta adhesiva de tal manera que pueda formar el cuerpo del avión. Añada las alas en las partes inferiores y decore. Ponga en juego a creatividad y conseguirá un elemento novedoso resultado del reciclaje.

3. Futbolín reciclado
¡Es posible y será muy divertido! Necesita pinzas de madera, una caja de zapatos, silicona, papel para forrar y palos de balso. Para lograrlo, corte dos ventanas en los extremos de la caja para formar las canchas, forre la caja según el gusto de sus hijos y abra 4 agujeros en los lados de la caja teniendo en cuenta que deben coincidir de un lado al otro, inserte los palos de balso y en ellos añada las pinzas, las cales serán los jugadores. Finalmente decore de la manera en que usted desee y así obtendrá un futbolín reciclado.

Con CJS Canecas es posible reciclar y añadir esta práctica a su lugar de trabajo o vivienda con los productos que tenemos para usted y su empresa. Escríbanos y entérese de los artículos que podrá implementar puntos ecológicos de Bogotá y sitios aledaños, nos pondremos en contacto con usted.

sábado, 24 de junio de 2017

¿Cuáles son los productos obtenidos mediante el reciclaje? CJS Canecas le responde

Conozca qué productos se pueden obtener reciclando | CJS Canecas
El reciclaje se ha convertido en una práctica común en la sociedad actual, lo que representa no sólo un ahorro de dinero, sino también una solución a los problemas ambientales que vivimos actualmente. La cultura del reutilización y el reciclado de materiales mediante el uso de canecas plásticas promueven una solución efectiva a los problemas que mencionábamos anteriormente puesto que en los últimos años se ha incrementado de manera notable la contaminación presente en nuestro planeta.


Si bien, existen varios tipos de contaminación, por ejemplo: hídrica, atmosférica, acústica, entre otras. Sin embargo, hay una solución a este problema dado que reciclar es una de las actividades más sencillas y gratificantes que usted puede llevar a cabo. Con CJS es posible usando canecas de reciclaje por colores que sólo nosotros le podemos ofrecer.
Por estas razones y teniendo en cuenta la dimensión de esta práctica amigable con el medio ambiente, queremos darle a conocer cuáles son algunos de los productos que hoy en día puede utilizar provenientes de procesos con diferentes materiales reciclables. Entérese a continuación.

Cartón


Este material es muy importante dentro del reciclaje ya que aproximadamente se ahorra por tonelada de cartón reciclado 140 litros de petróleo, 5000 litros de agua y 900 kilos de dióxido de carbono. Gracias a la resistencia del cartón pueden ser creados infinidad de productos, incluso muebles hechos a base de este material.

Aluminio


El reciclaje de aluminio es un proceso mediante el cual sus desechos pueden ser convertidos en otros productos. Dicho proceso implica difundir el metal que se funde y crea nuevas láminas para un nuevo uso fabricando: latas, puentes o partes automotrices puesto que el aluminio nunca pierde sus propiedades.

Tetra Pack


Los envases de tetra pack, se pueden utilizar para diferentes objetivos. Por ejemplo: con la celulosa que se obtiene del cartón es posible fabricar papeles de impresión, cuadernos, papeles higiénicos y materiales que usted usa a diario. Cabe mencionar que con los artículos sobrantes del polialuminio, se obtienen aglomerados con los cuales es posible fabricar mesas y sillas.

Plástico


El plástico se descompone en pequeñas partículas que se funden y se moldean en nuevas formas plásticas con las cuales es posible fabricar: canastillas plásticas, contenedores de compost, tubos de drenaje, sillas y envases de comida.

Estos son algunos de los materiales que hoy puede reciclar y que gracias a los mismos, es posible obtener productos utilizados diariamente. Actualmente, es común encontrar a su disposición artículos que promueven el reciclaje, por ejemplo las canecas de basura adaptadas a este fin. En CJS Canecas somos distribuidores de dichos productos que facilitan, sin duda alguna, la práctica del reciclaje por medio de productos inoxidables, líneas de productos Rubbermaid, canastas plásticas, entre otros.

Contáctenos y adquiera nuestros productos.

Artículo tomado de: canecas.com.co

viernes, 19 de mayo de 2017

Reutilizar llantas: Un mundo de posibilidades

Reutilice las llantas con estas ideas creativas | CJS Canecas
Día tras día, la generación de diferentes tipos de desechos aumenta y por eso, el manejo de basuras es sumamente importante. Para ello, usted debe ser consciente que la contaminación puede ser un proceso irreversible para el cuidado del medio ambiente.

Los desechos sólidos tienen un ciclo: comienzan con su generación y acumulación temporal, continuando con su recolección, transporte y transferencia, terminando con la acumulación final de los mismos. En este último punto es donde radican los verdaderos problemas ecológicos ya que los basureros se convierten en focos permanentes de contaminación.

¿Existe una solución para este problema? La respuesta es sí y más allá del reciclaje y el uso de canecas para un manejo adecuado de las basuras, hoy hablaremos de la reutilización.

Se sabe que existen gran cantidad de materiales cuya biodegradación se completa a largo plazo, por eso en esta oportunidad CJS Canecas quiere darle a conocer acerca de algunas ideas que podrá elaborar con las llantas. Conózcalas y entérese de la manera en que pueden realizarse ¡Acompáñenos!

Macetero


Según el tamaño de las llantas, puede crear diferentes tipos de macetas. Logrará dar un cambio y un toque distinto al lugar donde se utilicen. Adáptelas pintándolas de varios colores, colocando distintos tipos de plantas dentro de estas, o también de una forma colgante ¿De qué forma?

Utilice un cuchillo de punta curva para poder cortar la llanta si desea darle alguna forma en particular y defina de qué tamaño será cortada. Una vez pintada, añada una base de madera con algunos orificios para lograr la función del drenaje, vierta el abono y así logrará tener una maceta que adornará su casa o jardín.

Si se trata de macetas colgantes deberá cortar la llanta a la mitad. Necesita tierra, un lazo, pintura, una planta colgante y un taladro. Abra los orificios a la altura de la llanta con dicho taladro, píntela y ponga su cultivo adentro. Muy fácil ¿no?

Juegos infantiles para los niños


En los colegios y parques se encuentran varios puntos ecológicos y así mismo diferentes tipos de atracciones para los más pequeños. Existen muchos juegos para niños que están hechos con las llantas de los automóviles ¿los ha visto? Cuando la reutilización se conjuga con la creatividad se logran elementos como estos que sin duda alguna dan diversión a los menores, algunos son: sube y baja, decoración dentro de los parques, telarañas y sillas mecedoras.

Construir estos juegos suele ser muy fácil y económico. Los neumáticos, además de ser útiles, elásticos y resistentes al clima amortiguan muy bien los golpes. Sólo necesita cortarlos, pintarlos y adecuarlos de la manera en que usted desee para lograr el juego que quiere.

Sillas


Según la Secretaría de Ambiente, en Bogotá se generan aproximadamente 2,5 millones de llantas usadas al año, las cuales terminan en las calles, parques y botaderos de basura ¿Por qué no usarlas como sillas? Será una idea creativa y muy diferente que puede adaptar al exterior de su casa cerca al jardín, como una silla mecedora para relajarse luego de un día agitado o como un puff.

Lo único que necesita es: una base de madera, un cojín, tela según su gusto y sin falta, una llanta. Píntela a su manera y séllela muy bien con la ayuda de unos ganchos. Si desea añádale estilos diferentes combinando las telas y colores ¡Lucirá espectacular!

Una cama para su mascota


Cuidar el medio ambiente y mimar a su mascota es posible con esta idea. Sólo necesita una llanta usada y algunos elementos que muy seguramente tendrá en su hogar como una almohada y pintura. Para llevar a cabo esta idea necesita limpiar muy bien la llanta, pintarla del color elegido, poner adentro las almohadas y así tendrá una nueva y cómoda cama artesanal pasa su perro o gato.

CJS Canecas promueve el cuidado del medio ambiente mediante el reciclaje y puntos ecológicos en Bogotá. Por eso, con nosotros podrá encontrar envases industriales, carros recolectores, canecas industriales, línea hospitalaria y otra serie de productos para el cuidado del medio ambiente. Visítenos en la Av Ciudad de Cali #68A-03. Lo esperamos.

Fuente de El Tiempo.

Artículo tomado de: www.canecas.com.co

martes, 9 de mayo de 2017

¿Conoce sobre el biogás? Entérese de qué se trata con CJS Canecas

Conozca cómo se crea el biogás y las ventajas que trae | CJS Canecas

Se trata de un poderoso bioenergético que se obtiene a base de desechos orgánicos en diferentes puntos ecológicos y zonas urbanas. Es un tipo de energía limpia y renovable que a su vez cuenta con distintas características. Esta clase de energía renovable puede sustituir combustibles fósiles con los que es posible cocinar y generar electricidad, permitiendo desarrollarla a partir de motores de combustión interna conectadas a un generador.

¿Cómo se produce?

En los puntos ecológicos de Bogotá y sitios aledaños a la ciudad, además de lugares donde se generan desechos orgánicos, el biogás es producido bajo una tecnología llamada biodigestor que consta de una cámara donde se incorporan los residuos orgánicos como: los restos de comida y cosechas que generalmente son desechados a las canecas para basura sin conocer la ventaja que tienen, pues al darles un buen manejo pueden generar energía eléctrica reconociendo que son recursos óptimos para su aprovechamiento.

Le ofrece algunas ventajas a usted y al medio ambiente

– Es útil, económico e ideal para lugares donde no llega el gas natural de red, por ejemplo sitios agrícolas, emprendimientos industriales y otros lugares que además de usar un producto natural estarán ayudando en gran medida al medio ambiente.

– Permite reducir la cantidad de residuos sólidos urbanos que pueden ser tratados de una manera eficaz con ayuda de las canecas para reciclar. Al disminuir estos residuos se generan nuevos que a su vez permiten ser renovables.

– Puede ser utilizado con fines domésticos, pero para ello es necesario contar con una cantidad constante de estos residuos para poder generar el gas.

Usarlo genera compatibilidad con el medio ambiente

Usar biogás ahorra combustible fósil y no se generan emisiones adicionales de dióxido de carbono, además de esto puede ser producido en diferentes zonas rurales o urbanas y para ello no es necesario grandes plantas nucleares o convencionales. Debido a su versatilidad es ideal para el suministro de potencia y calefacción sin comprometer al medio ambiente en daños futuros puesto que es una práctica amigable.

En CJS Canecas nos interesa la preservación del medio ambiente a través de nuestros diferentes productos como las canecas de reciclaje, líneas de productos Rubbermaid e inoxidables. Conózcalos y adquiéralos para brindar soluciones pertinentes a través del reciclaje. Contáctenos.

Artículo tomado de CJS Canecas.