lunes, 25 de julio de 2016

Diseño y medio ambiente: los puntos ecológicos

Implemente puntos ecológicos
El reciclaje es vida. Ya no tenemos la misma imagen de este proceso ecológico que hace 20 años. Ahora, nos produce amor por el planeta y nos obliga a mantener una actitud de eficiencia con respecto al manejo de nuestros desechos. Es mucho lo que ha cambiado en la forma de concebir las basuras. Su tratamiento, almacenaje y logística son elementos a tener en cuenta en las campañas ambientales. De ahí, la importancia creciente de tener presupuestadas canecas para reciclar.

De ello se sigue que la separación en la fuente es crucial para el reciclaje, ya que permite distribuir por tipos los residuos así como facilitar el manejo de éstos. Los puntos ecológicos han sido incorporados a estaciones de servicio, hospitales, centros comerciales. Las canecas de acero no alteran el paisaje sino que se incrustan en éste, de forma vistosa y con una señalética clara para ser usados de manera permanente.

También las canecas plásticas hacen bien su labor: los contenedores poseen una gran capacidad de recolección y tapas con bisagra que facilitan el depósito eficiente de los residuos por parte de los usuarios. También con una gran capacidad para resistir a la intemperie, estos puntos ecológicos sirven a propósitos de almacenamiento de grandes volúmenes de residuos.

Sin embargo, no todos los puntos ecológicos se encuentran en las grandes superficies. Espacios pequeños deben contar con un punto para el manejo de sus basuras. Las canecas para oficina, por ejemplo, con colores vistosos e indicaciones precisas, sirven para promover una conciencia ecológica entre el componente organizacional.

En esta misma línea minimalista, las canastillas plásticas son una muy buena opción para hacer separación en la fuente en el caso de las PYMEs con conciencia ambiental. Ahorro de costos pero el mismo impacto en la preservación del planeta.

En CJS Canecas contamos con el respaldo de las casas: Rubbermaid, Imusa, Unger, Vanyplas y Colempaques, que nos permiten aportar con soluciones funcionales y estéticas para las necesidades de reciclado de su empresa. También aportamos soluciones innovadoras para restaurantes y expendios de comida: los cajones para domicilios, de comprobada eficiencia y portabilidad, están construidos en polímeros que resisten el alto impacto y conservan la temperatura de los alimentos durante el proceso de transporte.

Cuente con CJS Canecas para implementar puntos ecológicos de la más alta calidad y óptimos para el reciclaje y la separación de residuos en punto. Garantizamos la permanencia y utilidad de nuestras canecaspor el tipo de materiales utilizados, con la mejor tecnología de plásticos y polímeros para su uso, y con diseño para que el acto de reciclar sea amable con el entorno y las personas.

martes, 19 de julio de 2016

CJS Canecas le dice cómo reutilizar las latas de bebidas

Reutilice las latas de bebidas
En la actualidad, toma bastante importancia todo lo que se pueda hacer para aportar con el medio ambiente. Por ejemplo, al igual que las botellas plásticas y el papel, las latas de las bebidas necesitan de un manejo de basuras adecuado para que se puedan reciclar de manera especial. Recuerde que existen organizaciones encargadas de este material, aun así puede crear elementos decorativos con el mismo y de esta manera, reutilizarlo para su beneficio.

En CJS Canecas nos unimos a cada iniciativa y oportunidad para ayudar nuestro planeta mediante el reciclaje en puntos ecológicos o bien, la reutilización de elementos cotidianos en desuso como: plástico, cartón, papel y otros. Hoy le mostraremos y enseñaremos nuevas formas de poner uso a aquellas latas de bebidas creando objetos funcionales, originales y resistentes.


Latas de bebidas con todo el estilo y… ¡Empecemos a crear!



• Llamadores o campanitas. ¿Tiene un jardín? Es la oportunidad perfecta para que decore con latas de bebidas ya que este material es resistente y de fácil manipulación. Con este podrá crear llamadores o campanillas suspendiéndolas de las ramas de los árboles y colocando bolitas o tuercas en su interior o por qué no pensar en bebedores para que diferentes aves se acerquen a su jardín.

• Ceniceros y contenedores. Para su hogar crear este tipo de elementos podrían significar una excelente opción ya que por medio de estos su personalidad y forma de ser resaltarán su máxima expresión, lo único que debe hacer es recortar el extremo superior y cercenar tiras verticales de un centímetro de ancho. Después, empezará a desplegar hacia afuera y plegando de manera trenzada o intercalada creará un borde entorno al pie de la lata.

• Candelabros. Posiblemente le gusta mantener la decoración de los exteriores de su hogar bajo altos estándares de diseño y no debe ser lo más costoso lo que le ayude a mantenerlo de esta manera ya que por medio de creatividad y diferentes latas de bebidas podrá crear hermosos y diferentes candelabros, solo debe lijarlos para retirar los colores de la marca de la bebida o bien, pintarlos con sus colores favoritos. Después los extremos, realice perforaciones o recortes que permitan que la luz escape por ellos, (los restos producidos puede arrojarlos en canastillas plásticas). adapte un piso de gravilla, sal gruesa o arena, ajuste una vela de color ¿El resultado? Un llamativo y atractivo candelabro hecho por usted y para usted.

• Pequeño recipiente para esencia. Su casa puede adquirir un olor espectacular gracias a las esencias que contendrá el recipiente que puede crear con las latas de las bebidas que ha ingerido ¿Le parece? La técnica es la misma que se utiliza hará realizar los candelabros; debe realizar las perforaciones, son estas las que permitirán que escape el calor y por supuesto, el aroma. Los sobrantes puede arrojarlos en canecas de acero que le permitan el debido reciclaje y con ello, el apoyo del planeta gracias a la separación adecuada de los residuos.

Estas son algunos de los más destacados objetos que puedes crear con latas de bebidas, deberás poner a volar tu creatividad e imaginación para que puedas crear más elementos útiles que decoren y aporten personalidad a tu hogar, pero bien, puede empezar por estos. Notará como su casa cambia y apoya al mismo tiempo, con el mejoramiento del planeta. CJS Canecas lo orienta para que juntos empecemos a cuidar el planeta.

Recuerde que en nosotros encuentra un aliado en reciclaje que le ofrece desde canecas plásticas hasta en acero inoxidable para que se adapte a todo tipo de gustos y necesidades ¡Contáctenos! Somos su solución para todo tipo de planes para reciclar en casa o en su lugar de trabajo.

martes, 28 de junio de 2016

Para el 2018 Colombia ya tiene meta de reciclaje ¡Conózcala!

Conozca la meta de reciclaje de Colombia
El país se encuentra en una etapa donde espera, de aquí a dos años poder lograr el cometido, que el 20 por ciento de los deshechos sean reutilizables gracias al adecuado manejo de basuras.

Esta gran iniciativa pretende que la puesta en marcha de cambios en la reglamentación del servicio público de aseo y los marcos tarifarios que se han adelantado por el Ministerio de Ambiente, se logre de aquí al 2018 con una meta de reciclaje del 20 por ciento de los residuos. En la actualidad, Colombia arroja una tasa de reciclaje de residuos como papel, vidrio, plástico, metal y cartón de 17 por ciento y por supuesto, este tipo de deshechos son arrojados en canecas plásticas especiales que garantizan los resultados óptimos.

Para lograr desarrollar la gestión integral de residuos en Colombia es necesario contar con las normas generales del Gobierno Nacional y las diferentes orientaciones otorgadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). De igual manera, las diferentes normas se encuentran enfocadas en el reciclaje de papel y residuos de envases, transporte transfronterizo de deshechos en canecas de acero inoxidable con fines de reciclaje y la implementación efectiva de la Política para la Gestión Integral de Residuos enfocados en la prevención y minimización de basuras.


Manos a la obra... ¡Todos firmes con el reciclaje!


Tras el anuncio de la nueva meta de reciclaje se une además, la campaña por el uso medido y racionado de las bolsas plásticas “Reembólsale al Planeta”, siendo esta una estrategia de educación, reutilización y prevención para que empresas y hogares tomen consciencia acerca de la importancia de separar residuos por medio de canecas para reciclaje que permitan el desarrollo oportuno de cada decisión para cuidar el medio ambiente.

Diferentes organizaciones en el mes de abril demostraron el compromiso. Por ejemplo, el Grupo Éxito disminuyó en un 11 por ciento el uso de las bolsas plásticas en un día normal de servicio a sus clientes. De igual manera, en las oficinas las personas también están colaborando arrojando los deshechos en canecas especiales para oficina. Por otro lado Homecenter dejó de usar cerca de 50 mil bolsas durante una de sus jornadas. Siendo así, se han entregado cerca de 40 mil bolsas ecológicas y según ASOCARS, aproximadamente 28 mil bolsas plásticas fueron recogidas para realizarse el respectivo proceso de reciclado.

Ahora bien, el Ministerio de Ambiente se encuentra impulsando diferentes proyectos productivos que favorecen el aprovechamiento y valoración de residuos que respaldan y apoyan diferentes industrias. Además y gracias al trabajo de empresas como CJS Canecas se logra contar con canecas de reciclaje especiales que garantizan resultados óptimos a la hora de cuidar el planeta.

Recuerde que en todo momento la idea es hacer lo posible para contribuir con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo del crecimiento verde.

martes, 14 de junio de 2016

4 ejemplos que demuestran que vivir ecológicamente puede ser más barato

4 ejemplos para vivir ecológicamente
En ocasiones se cree que para lograr ser amigable con el planeta es necesario gastar “millonadas” en filtros de agua o duplicar el presupuesto de abarrotes comprando verduras orgánicas y como una de las empresas que tiene como objetivo el cuidado del medio ambiente y la importancia que le damos al manejo de basuras, le vamos a dar 4 ejemplos para que note que es todo lo contrario.

“Vivir ecológicamente también puede ser más barato”

1.- Emplee baterías reutilizables

En principio las pilas recargables pueden significar un gasto ya que además, implica la compra de un cargador, a largo plazo tiene diferentes ventajas, siendo además mucho mejores tanto para ti como para el medio ambiente.

Por ejemplo, las cámaras fotográficas, los controles remotos y hasta los parlantes portátiles son grandes consumidores de pilas que si decide cambiar por las reutilizables podrá gozar de baterías nuevas en todo momento.

Recuerde que las pilas no reutilizables deben ser tratadas de manera especial, por ello, cuando vaya a deshacerse de ellas, procure arrojarlas en canecas para reciclar especiales para que se logre realizar la debida separación de residuos.


2.- Evite la secadora

De pronto no lo sepa, pero la secadora de ropa es el electrodoméstico que mayor cantidad de energía consume. Le aconsejamos evitar utilizarla y procure secar la ropa en las cuerdas, es mucho más amigable con el medio ambiente y por supuesto, con su factura de luz.


3.- Regrese a las costumbres de su abuela

Un claro ejemplo son las servilletas de tela además que son una linda costumbre que se ha ido perdiendo para darle paso a las más eficientes servilletas de papel. Son las de tela las más amigables con el medio ambiente y claro, con el bolsillo.


4.- Cocine en casa

Realmente es casi imposible reciclar en canecas de acero inoxidable o plásticas los empaques de los domicilios, por ejemplo el papel que envuelve las hamburguesas, el cartón metalizado de la comida china, no tiene segunda vida, ni comparar el icopor que es comúnmente utilizado, ninguno de estos materiales es fácilmente reutilizable, afectando el medio ambiente.

Además, cuando usted decide cocinar en casa es responsable de la calidad de ingredientes que usa: las papas fritas siempre las hará en aceite fresco, los tomates siempre estarán en su punto, etc. La comida casera, no solo apoya su presupuesto, es totalmente amigable con el entorno: La Tierra.

Estos son 4 ejemplos que demuestran que no siempre ser amigable con el medio ambiente es una inversión de mucho dinero, puede aplicarlos y con ayuda de los productos y canecas para oficina u hogar de CJS Canecas empezar planes que apoyen el planeta ¡Contáctenos!

martes, 31 de mayo de 2016

Se agota el tiempo para presentar Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos
En Colombia se generan todos los días alrededor de 32.000 toneladas de basura, gran parte se recolecta en canecas para reciclar, pero no se les da el uso correcto ya que solo se aprovecha cerca del 17 por ciento reutilizándose en procesos industriales. Ahora bien, la situación se agrava debido a que, con el desarrollo de las industrias, se pronostica que la cantidad de desechos aumente con el paso del tiempo.

El Director de la Alianza Nacional para el Reciclaje Inclusivo, Ricardo Valencia, menciona que por más que se construyan rellenos, siempre serán insuficientes si no se realiza un adecuado manejo de basuras y reciclaje.

Es por esto que la Alianza tiene puesta su atención que los municipios apropien un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del cual hablan los Decretos 2981 del 2013 y 1077 del 2015, para lograrlo son necesarios los puntos ecológicos. Las anteriores leyes obligan que se de participación a la población recicladora y se le otorguen incentivos económicos por su labor.

El Gobierno Nacional había dado plazo hasta Junio del 2015 para que las  respectivas administraciones locales formularan los PGIRS, se aplazó el término hasta el 21 de diciembre y ahora deben incorporarse en los Planes de Desarrollo antes del 31 de mayo para su aprobación. “Si no es así, no tendrían presupuesto no obligaría a los funcionarios y habría que esperar cuatro años más para empezar a implementarlos”, dice Valencia.

Aun así, de los 1.103 municipios del país, incluyendo 10 distritos, solo 400 hicieron su PGIRS y todavía falta verificar que se encuentren acordes con lo requerido para que el Ministerio de Vivienda dé el visto bueno para poderlos llevar a práctica haciendo uso de canecas en Bogotá y más departamentos de Colombia.


Objetivo: Disminuir índices de exposición de los residuos en rellenos


Así es, Colombia se une a esta iniciativa y pedido de la Ocde – Organización para la Cooperación u el Desarrollo Económicos buscando además, ser parte del club selecto de buenas prácticas gracias a la disminución de los residuos en rellenos y otros requisitos ambientales.

Para lograrlo, la Procuraduría envió circulares a los mandatarios con el ánimo que entiendan que todos deben esforzarse o existirán sanciones, aun así, la consciente debe ser disminuir la crisis ambiental. De esta manera y conociendo el apoyo que desde un principio CJS Canecas brindó a la capital con el apoyo a la campaña “Vamos a Limpiar Bogotá”, nuevamente nos unimos a este tipo de proyectos y como empresa responsable con el medio ambiente ofrecemos productos especializados que harán de su empresa, su hogar, su ciudad y todo un país, un lugar más agradable y ejemplar.

En CJS Canecas ponemos a su disposición no solo canecas de acero inoxidable que hacen parte de nuestra línea industrial, sino que deseamos llegar a todos los sectores con productos para hospitales, restaurantes, recolectores, personas que se dedican al aseo y mantenimiento, canastillas plásticas especiales para tiendas, instituciones académicas y empresariales, cajones para domicilio, mobiliario urbano, entre muchos más, haga clic aquí para enterarse de más.


Buscamos apoyar el medio ambiente con productos que aportan soluciones.

jueves, 26 de mayo de 2016

¿Canecas en acero inoxidable? 4 ventajas de este material

¿Canecas en acero inoxidable? 4 ventajas de este material
¿El acero inoxidable es propicio para utilizar en hogares u oficinas? CJS Canecas le dará la respuesta y además le diremos algunos beneficios que brinda este material cuando decide usarlo en los diferentes sectores y ámbitos de la vida como por ejemplo para el manejo de basuras y residuos.

El acero inoxidable se ha filtrado poco a poco en las vidas de las personas debido a las numerosas posibilidades, funcionalidades, durabilidad, resistencia y diseño que brinda, garantizando así, mayor vida útil tanto en utensilios de cocina como electrodomésticos y ventanas.

Además, dada su elevada capacidad de aportar con el medio ambiente y su correspondiente reutilización, es pertinente para el uso de canecas de reciclaje de este material y es este el foco de nuestra atención. En CJS Canecas apoyamos el medio ambiente y en todo momento, buscamos brindarle productos que le ayuden a usted y a su empresa a cuidarlo.


Beneficios del acero inoxidable



1.- Vida útil extensa


Los productos de cocina, electrodomésticos, canecas para oficina que se fabrican en este material presentan extra duración y no se arruinan con el tiempo. Por ello son ideales para que adaptes tu casa y lugares de trabajo con artículos que presenten esta clasificación. Su inversión será segura y perdurable.


2.- Resistente a la corrosión


En este caso es perfecto para depositar cierta cantidad de desechos ya que la corrosión se presenta cuando existe cierta interacción de un material con el ambiente y el agua, proceso que sucede en el reciclaje. Por ello, las canecas inoxidables brindan la respuesta y solución para crear planes correctos de manejo de basuras.


3.- No alberga gérmenes


El manejo de basuras siempre contendrá gérmenes, pero gracias a las canecas de acero puede mantener un control. El acero inoxidable no tiene una superficie porosa, por lo tanto, no alberga bacterias como la madera. En CJS Canecas le aconsejamos que se asegure de su perfecta desinfección limpiándolas fácilmente cada que sean desocupados los recipientes.


4.- Adecua espacios y brinda elegancia


Cuando se trata de mantener algún lugar de la casa u oficina con apariencia vanguardista y moderna, este material le brinda esa posibilidad. Estéticamente es agradable a la vista y ocasiona que el diseño de los espacios siempre sea el adecuado.

Los anteriores son 4 beneficios para que entienda que el acero inoxidable es un material perfecto para sus canecas y diferentes artículos que pueda tener en casa o en sus lugares de trabajo. Permanecerán en buen estado durante años gracias a los debidos cuidados y limpieza. En CJS canecas apostamos por planes de reciclaje exclusivos y queremos acompañarlo en sus iniciativas. ¡Conózcanos!

jueves, 28 de abril de 2016

CJS Canecas llega a varios sectores del mercado

CJS Canecas llega a varios sectores del mercado
Tras la frecuente demanda que existe en el mercado de los recipientes para basura o residuos y las diferentes iniciativas que han surgido para cuidar el medio ambiente en los diferentes ámbitos de la vida, es lo que ha llevado a que CJS Canecas hace cerca de 33 años a incursionar y cubrir las necesidades de sus clientes gracias a la distribución de canecas plásticas y metálicas que puedan ser usadas por todo tipo de público en varios sectores del mercado.

Por ejemplo, entendemos que son necesarias las canecas que se utilizan en los hogares como también el tipo de material que tendrán cada uno de los cajones para domicilio que usan las empresas al prestar servicios a sus usuarios.


Pero, ¿en qué otras situaciones pueden ser utilices nuestros productos?

Nos hemos dedicado a satisfacer a nuestros clientes. En un principio apoyamos iniciativas de la Alcaldía para limpiar la ciudad, por ello, fabricamos y reparamos canecas plásticas en Bogotá. Después fue necesario incursionar en la distribución de marcas nacionales como Estra, Imusa, Ajover, Colempaques, Vanyplas y sobre todo la marca, Rubbermaid, garantizando ingresar a varios campos del mercado y con esto, ofrecer diferentes utilidades.

A continuación podrá conocer nuestra versatilidad y la distribución de nuestros productos en diferentes líneas que han sido pensadas especialmente en sus peticiones y exigencias.

1.- Con la intención de llegar a toda la ciudad, ofrecemos una línea de mobiliario urbano que ofrece recipientes y canecas de acero inoxidable que pueden ser distribuidos en diferentes partes de la ciudad con el ánimo de mantener cada barrio mucho más limpio y perfectamente libre de residuos.

2.- Importante es poder llegar a las industrias y empresas de servicios hospitalarios con el ánimo de cubrir y satisfacer, por ello, nuestros envases de perfecta dimensión y especiales paraconservar sustancias o arrojar residuos orgánicos son ideales para que utilice en clínicas. Además de pensar en el mobiliario utilizado en grandes industrias como lo son las canecas metálicas que pretenden ayudar para que lugares de gran tamaño encuentren facilidades al momento de mantener todo en perfectas condiciones.

3.- ¿Tiene usted un restaurante? Sin duda necesita diferente muebles que agilicen sus servicios y al mismo tiempo, cajones ideales para domicilios efectivos y oportunos. Sin omitir la idea de requerir un lugar limpio para poder ofrecer a sus clientes. Todo ello, podrá encontrarlo en CJS Canecas gracias a nuestralínea dedicada a restaurantes y por supuesto, una grandiosa línea de aseo y mantenimientopara que no solo los restaurantes cuenten con la limpieza adecuada sino, todo tipo de lugar.

4.- Las canastillas plásticas son ideales para almacenar productos y al mismo tiempo organizar diferentes artículos en los negocios, logrando así, dar respuesta a distribuidores que solicitan organizar en gran parte sus lugares de trabajo.

5.- No menos importante son las empresas, entendemos que es de vital relevancia contar con puntos ecológicos para poder llevar a cabo diferentes planes de reciclaje que permitan la separación de residuos y posible reutilización de materiales. Para lograrlo, es necesario contar con canecas para oficina que garanticen espacios más limpios y al mismo tiempo, la ayuda oportuna para el planeta.

CJS Canecas es una empresa líder en el campo de recipientes que pretende llegar a varios sectores comerciales y económicos. Le enseñamos las diferentes canecas y envases que distribuimos para que sepa que está poniendo en contacto con expertos en el sector.


Cuente con nosotros, llegamos a sus requerimientos.