Mostrando entradas con la etiqueta canecas acero inoxidable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canecas acero inoxidable. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Participemos para tener una Colombia Limpia


El buen manejo de basuras es la principal razón por la que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo lanzó la campaña “Colombia Limpia”, una iniciativa que espera impactar en todas las regiones del país por la buena disposición de la basura en canecas para la preservación de los recursos naturales y el medio ambiente, conozca más de ésta campaña en la siguiente nota.

Colombia cada vez se concientiza más cuando al manejo de basuras se refiere, por ese motivo en el mes de septiembre fueron 5 los municipios de nuestros país que participaron en la sensibilización y cuidado del medio ambiente para juntos poder celebrar de la mejor manera el “Día Mundial de la Limpieza” (World Cleanup Day) de la mano de la organización Vamos a Hacerlo Colombia.

¿Sabía que fueron al menos 10.000 toneladas eliminadas de residuos ilegales en un solo día? El manejo de basuras está en tus manos, así que lo invitamos a unirse a esta iniciativa de la organización “Let's Do It World”.

¿En qué consiste esta campaña?

Más allá de invitar a las personas a desechar los residuos en canastillas plásticas, se trata de crear consciencia y sensibilizar con la entrega de bolsas, manillas y frases alusivas a la protección del medio ambiente por todas las diferentes ciudades.

En cuanto a la recolección de basuras, no solo bastará con el uso de canecas para oficina o el hogar, sino que la fue adelantada por las autoridades locales gracias al apoyo que se ofreció por las empresas de aseo municipal, entidades del turismo/ambiente y servicios públicos estarán encargadas de tener una separación adecuada de los residuos que se recolectaron.

A más de 100 destinos ha llegado “Colombia Limpia”

El MINCIT fue el encargado de liderar la campaña “Colombia Limpia” haciendo que nuestro país participe en este gran evento global; en los más de 100 destinos turísticos que ha participado, se han recogido un aproximado de 223 toneladas de basura y se logró sensibilizar al menos a 180.000 personas sobre el compromiso y responsabilidad que debemos tener con los recursos naturales, haciendo que las canecas en Bogotá sean uno de los elementos más importantes para lograrlo.

Córdoba, La Guajira, Casanare, Santander y Sucre forman parte de los destinos turísticos que entre noviembre de 2015 y septiembre de 2018 se han promovido prácticas para ser mucho más amigables con el medio ambiente y manejando de mejor manera las basuras con el uso de canecas acero inoxidable que encuentra en las calles.

Una inversión para el futuro

El Gobierno Nacional realizó una inversión para esta campaña de “Colombia Limpia” de más de $2.690 millones de los cuales en este 2018, $1.490 millones se destinaron al desarrollo de actividades pedagógicas que incentiven a la ciudadanía a tener un mejor manejo de basuras.

Una conclusión para el mundo

No necesariamente tienes que estar en Colombia para tener un excelente manejo de tus basuras porque:
  • En caso de ser turista: no arroje su basura en los lugares que visita, si es necesario llévela con usted y arrójela en un lugar adecuado.
  • Si presta servicios turísticos: recuerde siempre difundir las buenas prácticas que tengan relación con el manejo de los residuos y la disposición adecuada para los turistas.
  • Cuando es un ciudadano local: utilice de manera racional el agua, separe de manera correcta y deposite su basura en el lugar adecuado para hacerlo, comparta con familia y amigos las prácticas para tener un medio ambiente más amigable.

En CJS Canecas contamos con el apoyo de una gran marca, las canecas Rubbermaid son parte de nuestros aliados para ofrecer en sus hogares y empresas productos de calidad. ¡Haga clic aquí y haga cotización de sus productos!.

Articulo tomado de CJS Canecas

viernes, 28 de octubre de 2016

En su lugar de trabajo es posible reciclar ¿Cómo lograrlo?

Formas de reciclar en su oficina
¡Reciclar! Un tema que debe ser prioridad en todo lugar. Si se encuentra en casa, debe separar y llevar a cabo el manejo de basuras adecuado; si está en la calle y consumió su bebida favorita, cuando vaya a arrojar los residuos realícelo en el lugar correcto. Ahora bien, el lugar de trabajo no puede ser la excepción, cada que se disponga a desechar los residuos, deténgase y hágalo con inteligencia y conciencia, entiendo que se trata del planeta y la salud de la Tierra y por ende, su futuro y el de muchas más generaciones. Pero ¿cómo se debe reciclar en la oficina?

CJS Canecas le ayuda para que empiece sus programas de reciclaje, por ello, le brinda consejos prácticos, útiles y además el alcance que puede lograr con esta práctica, como también, canecas para oficina por colores y con distintos diseños, tamaños, modelos y materiales como el acero inoxidable que genera en su lugar de trabajo mayor motivación y conciencia cuando de cuidar el planeta se trata.

Teniendo en cuenta los programas de la red Cómo vamos de Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga Metropolitana, Manizales, Medellín y partiendo del informe conjunto sobre política pública de inclusión de recicladores de oficio, las ciudades nombradas reciclan entre el 2 y el 17 por ciento de la basura que producen, cabe destacar que Medellín es la que mayor porcentaje presenta. En comparación, Bogotá es la ciudad que más residuos produce, es que al año los capitalinos arrojan a la basura 2,3 millones de toneladas de residuos, de los cuales se reciclan simplemente 92.826 toneladas, el equivalente al 3,9 por ciento. De este modo, se deja entredicho que son necesarias más y más iniciativas que impulsen la limpieza del medio ambiente y las canecas de reciclaje por colores son aquellos productos que concientizan y en cierto modo, impulsan el sentir común de separar adecuadamente los residuos ¿Se une?

• La separación de residuos por medio de canecas para reciclar ocasiona que el volumen de los desechos o residuos se reduzca y con ello, apoya la empresa, vecindario y población en general

• Seguidamente, la separación permite reducir la contaminación

• Gracias a la separación de basuras es posible recuperar materiales y energía ¿sabe por qué? Al distribuirlos es posible reutilizarlos y evitar gastos de recursos naturales en la elaboración de otro producto nuevo

Entonces, ¿qué hacer? ¡Separar! Así le aconsejamos hacerlo.

• Los residuos que han quedado dentro de los empaques que consuma durante su jornada laboral: botellas o lata, enjuáguelos; de lo contrario esto será lo que ocasione contaminación.

• No mezcle residuos inorgánicos con los orgánicos. De este modo, evitará mal olor en las canecas plásticas de su oficina y de igual modo, apoyará para que los programas de reciclaje cumplan con los objetivos. (Lea también: ¡Aprenda a reciclar! CJS Canecas le cuenta por qué)

• Los empaques plásticos o de tetrapack ¡comprímalos! De esta forma, ocuparán menos espacio en las canastillas plásticas o en el lugar donde deban ser depositados este tipo de residuos.

Ideal: adquirir puntos ecológicos distintos colores y canecas de acero inoxidable para aquellos residuos que pueden ocasionar mayor contaminación, así evitará malos olores y mayor cuidado con el planeta. De igual modo, se garantiza que las personas de su lugar de trabajo, empresa, oficina, industria sea orientada y sepan dónde depositar cada residuo.

En CJS Canecas manejamos diferentes líneas de mercado: hospitales, industria, empresas, oficinas pequeñas o grandes, restaurantes para que cada una de sus necesidades laborales que se enfocan en los programas de reciclaje sean optimizados y cuenten con los productos ideales para alcanzar los resultados que espera en cuanto al reciclaje. Contáctenos y adquiera las canecas perfectas para su trabajo y oficio diario.

Articulo tomado de CJS Canecas

martes, 18 de octubre de 2016

¡Aprenda a reciclar! CJS Canecas le cuenta por qué

Aprenda a reciclar en la capital
¿Es usted de los que apuesta por un mundo más limpio? ¿Por medio de canecas para reciclar apoya iniciativas? ¿Sabe cómo hacerlo? Si no es así, la invitación de hoy es a que lo haga porque es consciente del bien que está haciendo para su vida, para los que habitan a su alrededor y para el resto del mundo ¿Se imagina que todos aportarán un granito de arena? Sin dudas, el mundo soñado y limpio que tanto se añora sería una realidad.

No obstante, la invitación se extiende a tal punto que debe aprender a reciclar porque para el próximo año no solo será un gusto para ver el hábitat más limpio sino que además, existirán normas de recolección, manejo de basuras y la debida separación que lo obligaran a cumplir. CJS Canecas le cuenta en qué consiste y adicionalmente, le cuenta cómo llevar a cabo ésta labor sin morir en el intento ¡Conviértase en un buen ciudadano!

¿Qué pasará con la recolección y manejo de basuras en unos meses?

Bien, los capitalinos deberán aprender a utilizar las bolsas de colores y con ello, recolectar los residuos que se pueden reutilizar, reciclar y desechar en las correspondientes canecas plásticas y de este modo, llevar a los recicladores las basuras de manera correcta. El grandioso objetivo y meta es implementar e instalar contenedores por zonas. De este modo, las primeras serán Usaquén, Chapinero, Suba, Santa Fé, La Candelaria y Teusaquillo ya que es allí, donde existen más familias que trabajan y dedican su vida al reciclaje.

Ahora bien, ¿cómo reciclar?

• Reciclaje de inorgánicos

Muchas de las cosas que compra están fabricadas en inorgánicos, por ejemplo: cartón, papel, plástico y vidrio. Entonces, si acostumbra comprar jugos que cuentan con empaques de cartón procure lavarlo antes de arrojarlo a lascanecas para oficina, hogar o empresas especiales para el reciclaje, de este modo, se agilizarán los procesos de separación. En cuanto al papel podrá picarlo o rasgarlo ya que este se convierte en hojas utilizables. Y para las botellas plásticas, se convierten en recipientes óptimos para que almacene otro tipo de productos, igual que con el vidrio.

• Reciclaje de orgánicos

A los orgánicos hacemos referencia a las sobras de comidas: cáscaras de frutas, servilletas utilizadas o todo aquello que no se pueda reutilizar. Debe saber que estos desechos no se pueden mezclar con el papel, cartón, plástico ya que contaminarán y se hará más complejo el proceso de reciclaje. Las canecas de acero inoxidable pueden ser una opción perfecta para que deposite estos residuos de manera pertinente. Dato importante: recuerde que las cáscaras de las frutas sirven como abano natural para sus plantas y jardín ¡Fabuloso para su hogar natural!

¿Qué sucede en la actualidad?

En Bogotá, según cifras reportadas por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) se están produciendo cerca de 6.000 toneladas de basuras en donde NO son separados elementos orgánicos de los inorgánicos y por ende, terminan en el mismo lugar. El Botadero de Doña Juana es el lugar donde la contaminación aumenta ya que una botella plástica, por ejemplo, dura décadas en descomponerse.

Por esta razón, es que iniciará un plan piloto para generar cultura en los capitalinos, se instalarán 21 contenedores en la vía hacia La Calera con los cuales se tiene como impactante meta que las personas arrojen las basuras en las canecas y no en la calle, de este modo, pretender que el ambiente y sector se vea mucho más limpio.

¡Póngase pilas! En sus manos está el poder apoyar las iniciativas que tiene como objetivo limpiar Bogotá. Por el lado de CJS Canecas ponemos a su disposición diferentes contenedores tanto plásticos como canecas inoxidables que se ajusten a sus necesidades y gustos. Desde su hogar o empresa puede hacer mucho por el mundo ¡Empiece hoy!

Articulo tomado de CJS Canecas.

lunes, 3 de octubre de 2016

Por qué “Limpiar y reciclar para conservar la vida”

Manejo de basuras para conservar la vida
Aunque bastante se habla de almacenaje, separación, manejo de basuras y residuos no es muy fuerte la consciencia que se tenga de este importante hecho, sin omitir que las personas y empresas han empezado a adoptar e impulsar iniciativas interesantes y cautivadoras que motivan a tomar medidas al respecto que apoyen el medio ambiente y con ello, el espacio donde habitamos.


La mejor estrategia para adquirir mejores hábitos de cuidado del planeta es adaptar en diferentes espacios: oficinas, centros comerciales, universidades, restaurantes, entidades gubernamentales, centros bancarios, calles de las ciudades y demás espacios de gran influencia,canecas para reciclar que aunque no obligan, si motivan y concientizan a las personas a depositar y utilizar de manera correcta los colores de los contenedores y de igual modo, cambiar la cultura tanto organizacional como habitacional que se tiene en la actualidad.

Empezar ¿Cómo lograrlo?

Entendemos sus intenciones por ello, lo apoyamos no solo brindándole productos que le facilitan las labores de reciclaje sino también con consejos apropiados. Por ejemplo, debe saber que separar es la fuente crucial, así se garantiza la distribución pertinente de los residuos y lascanecas plásticas como puntos ecológicos son los apoyos que harán de sus iniciativas las más pertinentes. Deben estar bien marcados ya que serán los que orienten a las personas en las determinadas situaciones.

Ahora bien, los contenedores y canecas para oficinas u hogares son los implementos que facilitan las tareas y actividades de recolección de residuos y posterior aseo y limpieza tanto de zonas laborales, hogareñas, universitarias o escolares como también, del medio ambiente en términos generales.

Dentro de este proceso, CJS Canecas cuanta con el respaldo de marcas como Ajover, Rubbermaid, Colempaques, Vanyplas, Unger o Rimax y no menos importante, es mencionar que fabricamos puntos ecológicos que responden a sus necesidades. De esta manera, podrá tener acceso a implementos que le facilitarán su capacidad de recolección.


Su mejor aliado para reciclar: CJS Canecas

Somos una empresa que se ha dedicado desde el año 1983 y tras diferentes cambios a facilitar las tareas de recolección y separación de residuos con el ánimo de mantener limpia Bogotá, por ello, ofrecemos productos capaces de ayudar y motivar a la iniciación de diferentes proyectos que permitan lograr la separación oportuna de basuras. Ofrecemos puntos ecológicos en plástico como los de la línea de reciclaje, también canecas en acero inoxidable, perfectas para ubicar en su apartamento o en su lugar de trabajo.

Articulo tomado de CJS Canecas.

martes, 13 de septiembre de 2016

El reciclaje: asunto en el cual todos agregan un granito de arena.

Reciclar es un deber de todos.
“Todo puede tener otra vida: Recicle”

¿Ha notado que las empresas, oficinas y hasta las personas de los hogares tienen más conciencia ecológica como ambiental? No estamos diciendo que sea el porcentaje más apropiado pero algo ha empezado a cambiar y a motivar a la especie humana a cuidar de su planeta. Específicamente en el ámbito de separación y manejo de basuras, es que cuando se recicla se aprende a vivir, a sentir y claro, se respira mejor.

Contexto que invita a la reutilización

Hace 20 años se empieza a implementar una dinámica de cambio que tenía como objetivo el proceso ecológico de la reutilización y separación de los residuos en canecas para reciclar. De esta manera se buscaba empezar a activar el chip de actitudes proactivas que motivarán a cada individuo a reconocer la importancia de que el planeta se agotará y era necesario cuidarlo para las próximas generaciones ¿Puede notar lo qué está sucediendo?

Efectivamente, el planeta está sufriendo cambios y los recursos naturales están cada día más escasos y a pesar que diferentes empresas, industrias y hasta hogares han tomado medidas  y como se mencionaba en líneas anteriores, se ha tomado conciencia al respecto pero aún quedan asuntos por atender. De ahí que sea importante construir un ecosistema de reciclaje disponible en todo ámbito que permita cambiar la rutina.

Lo anterior, es sencillo a simple vista,  hace referencia a la separación adecuada por medio depuntos ecológicos en Bogotá y realmente si es fácil, pero la verdadera problemática es no educar a las personas a poner de manera correcta las basuras en los contenedores adecuados.

Separación: necesaria e ideal al momento de reciclar

¡Sí! La separación de residuos y el manejo perfecto de basuras en las canecas para oficinas, empresas, industrias u hogares es crucial ya que permite el ahorro de tiempos que pueden invertirse en otros procedimientos que se relacionan con el tratamiento de los desechos. Es así, como esta parte del tratamiento facilita y brinda responsabilidades para que los implicados depositen la basura en los sitios adecuados y seguros que han sido adaptados para las actividades del reciclaje.

En CJS Canecas entendemos que su caso es específico y especial pero todos estamos conectados gracias a una situación actual y global de reciclaje que impacta a las futuras generaciones y donde usted todavía estará presente. Por ello, en CJS Canecas nos hemos empeñado en brindar soluciones por medio decanecas de oficina, para empresas, industrias, hogares y como tal para toda la ciudad, con el ánimo de que se logre crear una red de soluciones compactas que permitan el mejoramiento constante del planeta.

(+) Bonus: Las canecas de acero inoxidable, los contenedores por colores, los puntos ecológicos, las canastillas plásticas pretenden facilitar la labor de equipos que se unen para mejorar la calidad del medio ambiente. Hoy es su oportunidad. Encuentre en CJS Canecas los productos que requiere para empezar con sus planes de reciclaje. Contáctenos.

Articulo tomado de: CJS Canecas.

viernes, 2 de septiembre de 2016

¡Todos los residuos tienen su lugar! Sépalos distinguir con CJS Canecas

Existe en la actualidad tantos tipos de contenedores que realmente no hay excusa para no poder realizar un adecuado manejo de basuras y procesos óptimos de reciclaje. Posiblemente, usted sea de quienes dice: “para qué reciclar, nadie lo hace y yo no ayudaré en nada al planeta” Error.

Reciclar es un ejercicio de responsabilidad social por ende, la separación de residuos sólidos urbanos debe realizarse con la idea y compromiso de cuidar el medioambiente. De lo contrario, se estará tirando la basura el propio entorno y la vida misma de cada habitante, incluyéndose.

Debe saber que…

Aunque los residuos han tendido a recogerse desde el año 1997, es evidente que aún no existe una conciencia ni mucha familiaridad por parte de las personas. Sin embargo, la implementación de canecas para reciclar y las iniciativas del Gobierno como también la unión de empresas e industrias para lograr un cambio ha provocado y permitido que se pase del 5 a más del 70 por ciento de envases reciclados frente a un total producido por el sector productor.

No obstante, gracias a la ayuda y entrega de diferentes empresas facilitadoras de productos especiales para lograr un mejor proceso de reciclaje, se ha alcanzado concientizar a determinado grupo de personas que son las que impulsan y motivan al resto. De esta manera, se ve evidenciado en las cifras. Por ejemplo, CJS Canecas desde 1983 y a través del tiempo ha sufrido cambios en su estructura interna que permiten, el día de hoy, apoyar iniciativas de reciclaje por medio de canecas de reciclaje por colores.

A continuación explicamos los tipos de contenedores o canecas plásticas, para que se haga a la idea de la adecuada separación de residuos.
  • Contenedor amarillo para los envases. Plástico: bandejas, bolsas y envolturas, productos de limpieza y aseo, botellas de agua. Metal: aerosoles, bandejas de aluminio, tapas y tapones metálicos, latas, desodorantes que cuenten con envase metálico
  • Contenedor azul para los residuos. Cajas de cartón y papel: productos congelados, envases de alimentación, papel para envolver o el de uso diario, calzado
  • Contenedor verde para las botellas Vidrio: licores, gaseosas, perfumes, productos de aseo. Tarros de alimentos: mermelada, vegetales, conservas
  • Contenedor gris para la basura. Exclusivamente para la materia orgánica, comida o plantas y los compuestos biodegradables.

¿A qué contenedor pertenecen otro tipo de residuos?

Es que en ocasiones sucede que existen residuos que en definitiva no sabe dónde clasificar y la mejor opción es arrojarlos a la primer caneca de acero inoxidable que se encuentre porque sencillamente, no sabe qué hacer. Por ejemplo, ¿sabe en qué contenedor debe ir el corcho o la madera? ¿La cerámica? El primero pertenece al contenedor amarillo, en cuanto al segundo debe ir en el gris.


Ahora bien todo tiene su lugar y hoy se lo mostraremos:



Aceite usado. Puede almacenarlo en botellas de agua y depositarlo en un punto limpio de reciclaje.


Juguetes. ¿Desea donarlo a una asociación? Quite las pilas, estas deposítelas en los puntos que los almacenes de cadena tienen especificado y el objeto en particular puede ser arrojado en un punto limpio de reciclaje.

Bombillas. Su lugar perfecto es el contenedor de vidrio.

CD y discos compactos. El contenedor amarillo no es el lugar. Por el contrario, existen lugares que los reciben  y se le brinda el debido uso o reciclado. Recuerde que son especiales para reutilizarse, brindan una decoración de espacio especial y único.

Realmente, en la actualidad reciclar residuos y envases se ha tornado una tarea y un ejercicio más llevadero y fácil gracias a empresas como CJS Canecas que han optado por ofrecer canecas para oficina, empresas, hogares e incluso industrias, altamente capacitados para poder alcanzar las metas adecuadas de reciclaje que cualquier iniciativa que desea apoyar el medio ambiente, desea.

(+) Dato curioso: ¿Sabía que ya se ha fabricado todo el vidrio necesario a nivel mundial? ¡Así es! Y quiere decir que reciclando el cristal existente es suficiente para abastecer las necesidades y la actual demanda mundial. Lo mismo puede suceder con muchos residuos, entonces ¡Anímese y deposite los residuos en el lugar adecuado! Está apoyando al planeta: su hogar.

Articulo tomado de: CJS Canecas

jueves, 18 de agosto de 2016

Sus planes de reciclaje encuentran respuesta en CJS Canecas

Planes de manejo de basuras en CJS Canecas
El cuidado del medio ambiente no sólo tiene que ver con proteger y mantener un planeta limpio y aseado sino que se trata de un tema más profundo y significativo para la vida humana. No es menos que preservar nuestro hogar de manera óptima para conservarlo y poder habitar durante muchas más décadas en nuestro planeta: la Tierra ¿Lo cree igual?

En CJS Canecas lo creemos de esta manera, por ello, por medio de productos amigables como las canecas para reciclar pretendemos motivar no sólo a hogares sino también grandes empresarios e inmensas industrias a través del mundo a realizar planes de separación de residuos que permitan limpiar y mantener hábitos verdes saludables e ideales para nuestra Madre Tierra.

De igual modo, motivamos e inspiramos a las futuras generaciones para que por medio de iniciativas en sus colegios y universidades se realice el manejo de basuras adecuado ya que mucho ha cambiado la forma de concebir los desechos. El tratamiento, logística, separación y almacenamiento son factores que se deben tener como bandera al momento de emprender todo tipo de estrategias y planes ambientales. De ahí, la importancia y constante crecimiento de contar con áreas especiales para depositar los residuos.

Cabe aclarar que la fuente principal del reciclaje es la separación adecuada y se enfatiza bastante en este punto ya que para lograr resultados exclusivos y altamente beneficiosos para nuestro “Hogar: La Tierra” son necesarias cada una de las iniciativas que facilitan la clasificación de los desechos. Así que, para lograrlo los puntos ecológicos han sido incorporados en diferentes estaciones de servicio, empresas, oficinas, hospitales, parques infantiles y de diversiones, centros comerciales con el grandioso objetivo de orientar el sentido colectivo y concientizar de manera permanente.

En ese sentido, se ha logrado el cuidado del medio ambiente de manera más óptima y prometedora gracias a canastillas plásticas que se convierten en una excelente opción para realizar adecuadas divisiones de basuras en el caso de PyMEs que cuentan con una consciencia ambiental además de tener fuertes intenciones de ahorro de costos pero sin perder el horizonte de preservar el planeta.

Su aliado: CJS Canecas



En CJS Canecas siempre nos hemos preocupado por limpiar y apoyar el medio ambiente gracias a productos de calidad que brinden el respaldo a cada proyecto ambiental. Por ello, desde hace algunos años somos distribuidores autorizados de canecas plásticas y artículos de reciclaje Rubbermaid, Imusa, Unger, Vanyplas y Colempaques, de esta forma, podemos aportar y brindar soluciones funcionales para las necesidades de cuidados al planeta que se emprenden en cada sector de la industria y de la vida.

Adicionalmente, desde 1983 hemos tenido varios cambios internos pero siempre hemos aportado soluciones innovadoras y eficaces para áreas de mercado y servicio como lo son los restaurantes y expendios de comida, a continuación puede conocer los productos. Y así como nos enfocamos en productos plásticos también puede contar con canecas de acero inoxidable que aparte de brindarle elegancia y prestigio al lugar también aportará limpieza y facilidades al momento de emprender sus planes de reciclado.

Para finalizar y no menos importante, le podemos mencionar que cuenta con expertos en el sector para que adquiera sus canecas de reciclaje por colores o bien, los elementos de acero necesarios y así, cada uno de sus planes dé resultados óptimos y de alto impacto para el medio ambiente. Su acto de reciclar toma forma cuando cuenta con especialistas que lo respaldan. Contáctenos.

martes, 19 de julio de 2016

CJS Canecas le dice cómo reutilizar las latas de bebidas

Reutilice las latas de bebidas
En la actualidad, toma bastante importancia todo lo que se pueda hacer para aportar con el medio ambiente. Por ejemplo, al igual que las botellas plásticas y el papel, las latas de las bebidas necesitan de un manejo de basuras adecuado para que se puedan reciclar de manera especial. Recuerde que existen organizaciones encargadas de este material, aun así puede crear elementos decorativos con el mismo y de esta manera, reutilizarlo para su beneficio.

En CJS Canecas nos unimos a cada iniciativa y oportunidad para ayudar nuestro planeta mediante el reciclaje en puntos ecológicos o bien, la reutilización de elementos cotidianos en desuso como: plástico, cartón, papel y otros. Hoy le mostraremos y enseñaremos nuevas formas de poner uso a aquellas latas de bebidas creando objetos funcionales, originales y resistentes.


Latas de bebidas con todo el estilo y… ¡Empecemos a crear!



• Llamadores o campanitas. ¿Tiene un jardín? Es la oportunidad perfecta para que decore con latas de bebidas ya que este material es resistente y de fácil manipulación. Con este podrá crear llamadores o campanillas suspendiéndolas de las ramas de los árboles y colocando bolitas o tuercas en su interior o por qué no pensar en bebedores para que diferentes aves se acerquen a su jardín.

• Ceniceros y contenedores. Para su hogar crear este tipo de elementos podrían significar una excelente opción ya que por medio de estos su personalidad y forma de ser resaltarán su máxima expresión, lo único que debe hacer es recortar el extremo superior y cercenar tiras verticales de un centímetro de ancho. Después, empezará a desplegar hacia afuera y plegando de manera trenzada o intercalada creará un borde entorno al pie de la lata.

• Candelabros. Posiblemente le gusta mantener la decoración de los exteriores de su hogar bajo altos estándares de diseño y no debe ser lo más costoso lo que le ayude a mantenerlo de esta manera ya que por medio de creatividad y diferentes latas de bebidas podrá crear hermosos y diferentes candelabros, solo debe lijarlos para retirar los colores de la marca de la bebida o bien, pintarlos con sus colores favoritos. Después los extremos, realice perforaciones o recortes que permitan que la luz escape por ellos, (los restos producidos puede arrojarlos en canastillas plásticas). adapte un piso de gravilla, sal gruesa o arena, ajuste una vela de color ¿El resultado? Un llamativo y atractivo candelabro hecho por usted y para usted.

• Pequeño recipiente para esencia. Su casa puede adquirir un olor espectacular gracias a las esencias que contendrá el recipiente que puede crear con las latas de las bebidas que ha ingerido ¿Le parece? La técnica es la misma que se utiliza hará realizar los candelabros; debe realizar las perforaciones, son estas las que permitirán que escape el calor y por supuesto, el aroma. Los sobrantes puede arrojarlos en canecas de acero que le permitan el debido reciclaje y con ello, el apoyo del planeta gracias a la separación adecuada de los residuos.

Estas son algunos de los más destacados objetos que puedes crear con latas de bebidas, deberás poner a volar tu creatividad e imaginación para que puedas crear más elementos útiles que decoren y aporten personalidad a tu hogar, pero bien, puede empezar por estos. Notará como su casa cambia y apoya al mismo tiempo, con el mejoramiento del planeta. CJS Canecas lo orienta para que juntos empecemos a cuidar el planeta.

Recuerde que en nosotros encuentra un aliado en reciclaje que le ofrece desde canecas plásticas hasta en acero inoxidable para que se adapte a todo tipo de gustos y necesidades ¡Contáctenos! Somos su solución para todo tipo de planes para reciclar en casa o en su lugar de trabajo.