jueves, 25 de febrero de 2021

Canecas de uso institucional para sus espacios de oficina



Preocupados por el medio ambiente, CJS canecas ha creado una linea institucional con canecas resistentes, amplias y modernas, hechas en metal o plastico para depositar en ellas residuos y facilitar su recolección.

Los botes de basura y los contenedores de reciclaje son elementos estándar de casi cualquier hogar u oficina.

Aseguran los materiales de desecho antiestéticos, mantienen las condiciones sanitarias en las cocinas o áreas de almacenamiento y simplifican los esfuerzos de eliminación y reciclaje de basura. 

Las canecas para empresas vienen en diferentes tamaños y acabados, diseñadas para satisfacer las necesidades de todos los usuarios y para cualquier espacio.

Tipos de canecas de uso industrial

• Para eliminación de basura protegida

Algunos de estos productos son recipientes simples con tapa abierta, pero muchos incluyen tapas que reducen los olores y ocultan los desechos. Las canecas metálicas con tapa también mantienen a las mascotas fuera de los receptáculos interiores y protegen los desechos almacenados al aire libre contra animales. Los contenedores seleccionados tienen tapas con cierre que pueden derrotar a la plaga más astuta.

Muchos productos también facilitan la apertura de tapas sin tocar las superficies de las latas. Tienen pedales, barras de protección o sensores electrónicos que te permiten abrir la lata cuando tienes las manos ocupadas.

• Para eliminación de residuos simplificada

Los recipientes para desechos vienen en una amplia gama de tamaños. Los contenedores pequeños de 3 galones son ideales para el baño o la oficina, mientras que los contenedores de 10 a 13 galones satisfacen las necesidades de la mayoría de las cocinas o comedores en las oficinas. Los basureros más grandes o canecas industriales contienen 44 galones o más; úselos en espacios al aire libre y cocinas comerciales o para consolidar desechos de contenedores más pequeños. 

Por otro lado, la mayoría de las papeleras tienen el tamaño adecuado para funcionar con revestimientos de plástico estándar que protegen el interior de las manchas y facilitan la eliminación de los desechos acumulados sin derrames. Algunos productos grandes también tienen ruedas que le permiten llevar las latas a un contenedor de basura o al borde de la acera para recogerlas.

• Botes de basura prácticos y decorativos

Si bien los materiales de desecho no son particularmente atractivos, algunos botes de basura tienen acabados decorativos que combinan con la decoración de la oficina. Los productos de acero inoxidable combinan con los electrodomésticos de la cocina, y las canecas plásticas para baños con formas y acabados únicos se ven bien en cualquier baño de oficina.

Estos productos de almacenamiento también están diseñados para manejar cargas pesadas. Están hechos de plásticos y otros materiales resistentes para soportar un trato rudo. Las papeleras para exteriores y los receptáculos para cigarrillos resisten los efectos de las temperaturas bajo cero y la luz solar intensa. 

Muchos contenedores comerciales de basura y reciclaje también son apilables, lo que facilita el almacenamiento de latas adicionales cuando no están en uso. Los productos seleccionados cuentan con una construcción totalmente metálica que no se derrite ni emite humos tóxicos.

• Para organizar los esfuerzos de reciclaje

Si bien algunas canecas de reciclaje son solo contenedores básicos, muchos incluyen características que simplifican la eliminación del material. La mayoría muestra el símbolo de reciclaje para que los visitantes sepan dónde depositar los residuos de plástico, vidrio o metal. Algunos también tienen compartimentos divididos para que pueda clasificar previamente los materiales reciclables, y los productos apilables permiten a los usuarios crear soluciones personalizadas de almacenamiento de residuos que coincidan con los requisitos de sus instalaciones de reciclaje locales.

Preocupados por el medio ambiente, CJS canecas ha creado una línea institucional con canecas resistentes, amplias y modernas, hechas en metal o plástico para depositar en ellas residuos y facilitar su recolección en los espacios empresariales y de oficina.

Recuerde que según sean las necesidades de sus espacios y usuarios, así mismo será el tamaño de las canecas para oficina.Tenga en cuenta que ofrecemos una gran variedad de productos y materiales para canecas en Bogotá, ajustándose a los requerimientos de su empresa.

Lo invitamos a conocer todo nuestro portafolio de productos y es especial la línea institucional para que encuentre todas las canecas de basura necesarias y con el diseño justo para sus espacios. 

Artículo tomado de CJS Canecas. 

martes, 2 de febrero de 2021

Calentamiento global ¿por qué se produce?



El calentamiento global es el fenómeno por el cual la temperatura media de nuestro planeta Tierra se eleva, al igual que la de los océanos y la atmosfera terrestre, producida principalmente por la contaminación, por ende, nos afecta a todos y usted podrá conocer las causas y sus efectos en esta nota.

El calentamiento global es el fenómeno por el cual la temperatura media de nuestro planeta Tierra se eleva, al igual que la de los océanos y la atmósfera terrestre, producida principalmente por la contaminación.

Los científicos han determinado que varias actividades humanas están contribuyendo al calentamiento global al agregar cantidades excesivas de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, se acumulan en la atmósfera y atrapan el calor que normalmente saldría al espacio exterior.

Causas del calentamiento global

Si bien muchos gases de efecto invernadero se producen de forma natural y son necesarios para crear el efecto invernadero que mantiene la Tierra lo suficientemente caliente para sustentar la vida, algunas actividades humanas son las que generan que haya un exceso dañino del efecto invernadero. 

A continuación te contamos cuáles son las causas del calentamiento global:

• Deforestación: las plantas son la principal fuente de oxígeno. Toman dióxido de carbono y liberan oxígeno, manteniendo así el equilibrio ambiental. Los bosques se están agotando para muchos fines domésticos y comerciales. Esto ha provocado un desequilibrio ambiental, lo que ha dado lugar al calentamiento global.

• Uso de vehículos: el uso de vehículos, incluso en distancias muy cortas, genera diversas emisiones gaseosas. Los vehículos queman combustibles fósiles que emiten una gran cantidad de dióxido de carbono y otras toxinas a la atmósfera, lo que provoca un aumento de temperatura

• Clorofluorocarbono: con el uso excesivo de acondicionadores de aire y refrigeradores, los seres humanos hemos estado agregando CFC al medio ambiente que afecta la capa de ozono atmosférico. La capa de ozono protege la superficie terrestre de dañinos rayos ultravioleta emitidos por el sol. Los CFC han provocado el agotamiento de la capa de ozono dando paso a los rayos ultravioleta, aumentando así la temperatura de la tierra.

• Desarrollo industrial: con el advenimiento de la industrialización, la temperatura de la tierra ha aumentado rápidamente. Las emisiones nocivas de las fábricas se suman al aumento de la temperatura de la tierra. 

• Agricultura: varias actividades agrícolas producen dióxido de carbono y gas metano. Estos se suman a los gases de efecto invernadero en la atmósfera y aumentan la temperatura de la tierra.

• Superpoblación: el aumento de la población significa más gente respirando y muchos más residuos. Esto conduce a un aumento en el nivel de dióxido de carbono, el gas principal que causa el calentamiento global, en la atmósfera. Además, el mal manejo de basuras también contamina el aire, la tierra y el agua. 

Efectos del calentamiento global

La acumulación de exceso de calor en el sistema de la Tierra tiene un impacto en la vida en la Tierra que puede causar daños irreparables a largo plazo. Si no hacemos esfuerzos para ayudar a mitigar el calentamiento global, los resultados serán más extremos y empeorarán con el tiempo, pero ¿cuáles son los efectos del calentamiento global?

• Clima extremo: a medida que la tierra se calienta, experimentamos fenómenos meteorológicos y climáticos más extremos, como olas de calor y sequías.

• Vórtices polares: el calentamiento global también puede hacer que el aire frío extremadamente duro llegue a climas más templados desde los polos fridget, un fenómeno conocido como " vórtice polar."

• Olas de calor: las olas de calor son un clima anormalmente caluroso que dura de días a semanas. El número de estos ha aumentado en los últimos años.

• Fuertes aguaceros: las precipitaciones cambiantes y las fuertes lluvias están aumentando, especialmente en los últimos 30 a 50 años. 

• Derretimiento glacial: el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático proyecta que las temperaturas en la superficie de la Tierra aumentarán en casi 12ºF durante los próximos 100 años. Esto significa que la nieve y el permafrost se perderán por completo en muchos lugares y el hielo marino en los polos seguirá derritiéndose, lo que conduce a un aumento del nivel del mar.

• Acidificación oceánica: los océanos de la Tierra actúan como amortiguadores contra el cambio climático al absorber parte del exceso de calor y dióxido de carbono de la atmósfera. Cuando el dióxido de carbono se mezcla con el agua de mar, forma un ácido débil llamado ácido carbónico, lo que dificulta la vida de los organismos marinos. 

• Migración animal y extinción de especies: los seres humanos no son los únicos en peligro cuando se trata del calentamiento global. Algunos animales se adaptarán al cambio climático, incluidas las malezas y plagas y algunas especies invasoras, pero las que se enfrentan al mayor peligro serán las especies altamente especializadas en lo que se refiere a lo que comen o dónde viven, aquellas cuyos hábitats pueden desaparecer por completo.

Si hubiera un aumento de temperatura de 4.5ºC, el clima en algunas áreas se volvería inadecuado para la mayoría de las plantas y animales que viven allí. Esto significa que hasta el 90% de los anfibios, el 86% de las aves y el 80% de los mamíferos podrían extinguirse. 

• El aumento de los problemas de salud y los costos: el calentamiento global también pone en riesgo la salud humana. Las áreas que experimentan incendios forestales y condiciones de sequía severa sufren de una calidad de aire reducida que resulta en hospitalizaciones respiratorias y cardiovasculares por enfermedades pulmonares, bronquitis y otros problemas respiratorios. 

Como puedes notar, existe una necesidad por tomar la mayor cantidad de medidas para mitigar los efectos de las actividades causantes del calentamiento global. Una de las más sencillas de hacer es depositar los desechos en las canecas de reciclaje de colores, porque no sólo, ayuda a crear un ambiente sano y limpio, sino también disminuye los agentes contaminantes y el efecto invernadero.

El efecto invernadero en últimas, es el causante del calentamiento global por la acumulación de gases como el dióxido de carbono; esta situación se podría evitar con canecas de reciclaje por colores, en la que se separe por ejemplo el papel, así se reduce la tala de árboles, utilizados para la fabricación del papel y que son los organismos que permiten la eliminación natural de estos gases.

Otro gas que se acumula en nuestra atmósfera, es el metano, este surge de los vertederos y del mal manejo de los residuos, por lo tanto, colocarlos y almacenarlos correctamente en los puntos ecológicos, significaría una reducción y beneficio para nosotros y el medio ambiente.

Por ello, te invitamos a que conozcas nuestro catálogo de canecas para que comiences a hacer tu parte en el cuidado del medio ambiente. 

Artículo tomado de CJS Canecas. 

viernes, 22 de enero de 2021

Día Mundial del Medio Ambiente



La ONU busca motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y así generar en las comunidades un cambio de actitud frente a temas ambientales con el uso adecuado de las canecas para basura, lo cual garantizará un futuro más seguro para todos.

 

El Día Mundial del Medio Ambiente es una de las fechas más importantes en el calendario oficial y global de las Naciones Unidas para fomentar la acción del cuidado de los recursos naturales. Con el establecimiento de esta fecha el 5 de junio, se reúnen gobiernos, empresas, ciudadanos y público en general para hablar sobre asuntos ambientales y definir alternativas sostenibles que permitan contribuir de manera significativa a una transformación positiva que vele por la mitigación del cambio climático.

Se busca motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y así generar en las comunidades un cambio de actitud frente a temas ambientales con el uso adecuado de las canecas para basura, hábitos de consumo responsables y una concientización en las industrias que generan contaminación. Todo esto para garantizar un futuro más seguro para todos.

Desde el 1974, este día se ha convertido en un momento de sensibilización a la población mundial en relación a temas ambientales, en el que se resalta cada una de las gestiones que se han ido ejecutando y los aspectos que aún deben analizarse y prestar gran atención porque siguen siendo afectados por los hábitos de algunos. 

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente?

Nuestros hábitos, los alimentos que consumimos y la disposición que le damos, el agua que bebemos, el aire que respiramos y demás, hace posible nuestra vida y la de los animales en el planeta. Sin la naturaleza, simplemente la vida humana se vendría al suelo y no sería posible concebirla. 

¿Sabía que cada año las plantas marinas producen más de la mitad del oxígeno de nuestra atmósfera? y aún así contaminamos el mar de diferentes maneras. ¿Sabía que un árbol es capaz de limpiar nuestro aire absorbiendo 22 kilos de dióxido de carbono y liberando oxígeno a cambio? y sin embargo actualmente sigue existiendo la tala desmesurada y una deforestación que no para. Adicionalmente, el cambio climático y las altas temperaturas que se han evidenciado hacen que se generen incendios en bosques, acabando con cientos de hectáreas.

Frente a este panorama y a pesar de todos los beneficios que brinda la naturaleza, año tras año es más importante trabajar en un cambio porque las consecuencias de la contaminación se hacen cada día más evidentes. En coherencia con esto, los recientes eventos del 2020 con los incendios forestales en Brasil, California y Australia, la invasión de langostas en el Cuerno de África y ahora la pandemia del COVID-19, demuestra la relación inextricable entre lo que hacemos y las consecuencias que esto conlleva.

¡La naturaleza nos está hablando! El cambio climático ha alterado el equilibrio de los hábitats. El llamado es a que empresas, organizaciones y cada uno en sus hogares empiece por pequeños cambios como un correcto manejo de basuras, reciclaje, ahorro de energía y agua, entre otros aspectos.

¿Cuál es el tema Mundial del Medio Ambiente 2021?

Este año 2021, se celebra en Colombia el Día Mundial del Medio Ambiente, con la biodiversidad como tema principal a debatir; donde el gobierno de Alemania apoyará los eventos. “Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente es una plataforma poderosa para acelerar la acción e instar a las personas, las comunidades y los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas sobre los desafíos ambientales más apremiantes que enfrenta el planeta. Estamos agradecidos con Colombia y Alemania por demostrar liderazgo en este esfuerzo”, añadió Inger Andersen, la directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

El presente año brinda una oportunidad de dar inicio a la Década de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas (2021-2030), un proyecto para ampliar masivamente la recuperación de ecosistemas degradados y destruidos para combatir la crisis climática.

¡Unase al llamado sostenible mundial!

!El efecto invernadero, el agujero en la capa de ozono y el calentamiento global, son sólo algunos de los graves problemas que amenazan el planeta, producto del aprovechamiento excesivo o descuidado de los recursos naturales y el mal manejo de los residuos que se depositan en las canecas industriales.

En CJS Canecas estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente a través de la línea de canecas para reciclar y canecas de reciclaje por colores para que desde nuestra casa o lugar de trabajo empecemos a crear conciencia de la importancia de manejar los desechos de una forma responsable, evitando una mayor contaminación que afecte a las generaciones futuras.

Artículo tomado de CJS Canecas. 

miércoles, 6 de enero de 2021

Centros de reciclaje en Colombia, ¿qué hacen y dónde se encuentran?



La ciudadanía ha tomado conciencia de los daños que las basuras causan al medio ambiente, por lo cual se han tomado medidas  para contrarrestar la aparición y aumento de los residuos.

Para el manejo de basuras han tomado medidas como las canecas de reciclaje por colores para contrarrestar la aparición y aumento de los residuos. Todavía inquieta observar pilas de desechos en las calles y no en las canecas para basura, parece ser que la disposición final hasta ahora empieza a organizarse y más ahora que el uso de tapabocas desechables se ha convertido en una necesidad de protección, lo cual hace que se genere más basura.

El impacto de contaminación en la naturaleza y los cambios de hábitos ha instaurado la necesidad de que todos los ciudadanos y, por supuesto,

plantas de reciclaje, empresas, compañías y organizaciones asuman una postura de responsabilidad ambiental en la que tengan en cuenta las nuevas medidas contemplando los tres colores de bolsa que anunció el Ministerio de Vivienda a partir del primero de enero del 2021.

Es un llamado a los ciudadanos a hacer una correcta gestión de los residuos, en donde dispongan de la basura en los recipientes que corresponde, en los horarios y frecuencias establecidas por el Gobierno Nacional de Colombia. “Con la unificación del código de colores a nivel nacional, los prestadores de los servicios de recolección, aprovechamiento y tratamiento de residuos podrán hacerlo de forma más eficiente, ya que se espera que con su implementación y la colaboración de la ciudadanía, se incremente la cantidad de material recuperado y reincorporado a los ciclos productivos”, señaló Jonathan Malagón, ministro de Vivienda.

Disposición de basuras en Colombia: una apuesta por el cuidado ambiental

En la ciudad se han dispuesto zonas con canecas metálicas y canecas plásticas que indican con un color qué elemento se debe depositar allí, a este conjunto de recipientes se les denomina puntos ecológicos en Bogotá que están ubicados en lugares donde hay alta concentración de gente como parques, almacenes y centros comerciales. Pero existen personas que no sólo se han preocupado por separar en canecas cada elemento, también se han interesado en lo qué se puede hacer con los productos reciclados. Para ello han creado centros de acopio para manejar y disponer de los desechos y ayudar a las empresas a fomentar un desarrollo sostenible además de actuar con eco-eficiencia.

Según el Ministro de Vivienda, actualmente en Colombia se aprovecha más de un millón de toneladas del total de los residuos sólidos generados cada año. Lo que se busca es que el nuevo código de colores continúe contribuyendo, en gran medida, a la separación de residuos y que se haga una correcta gestión integral. Este código se basa en tres referencias, deberá ser acatado por todo el país y aplica para todas las regiones y municipios de Colombia. 

Colores de bolsas para separar residuos en el 2021

• Blanco: las bolsas blancas son para residuos aprovechables limpios y secos como el plástico, vidrio, metales, papel y cartón. Estos deberán ir debidamente organizados y lavados previamente -a excepción del papel y el cartón- con el objetivo que puedan ser dispuestos posteriormente sin mayor inconveniente.

• Negro: en este caso deben ir los residuos no aprovechales como el papel higiénico, servilletas, papeles y cartones contaminados con comida, papeles metalizados, entre otros. En la bolsa negra deben disponerse los residuos infectados con COVID-19 como tapabocas, guantes, entre otros.

• Verde: en este recipiente o bolsa deben ir los residuos orgánicos aprovechables como los restos de comida, desechos de corte de césped, poda de jardín, entre otros. 

El Ministerio de Vivienda advirtió que quien incumpla con el reciclaje, en coherencia con los seguimientos mencionados anteriormente, podría tener una multa de 16 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo cual se traduciría en más de 460 mil pesos. Esta resolución está dispuesta para ser aplicada a todo el territorio nacional y para todos los usuarios del servicio público de aseo. No obstante, hay excepción para los municipios que no cuenten hasta el momento con un plan de reciclaje establecido.

La resolución expedida en diciembre del 2021 está vigente desde el 1 de enero de 2021 y será apoyada con jornadas pedagógicas en distintas regiones del país para que se haga un correcto aprovechamiento de los residuos. Organizaciones como el Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible, la Asociación Nacional de Recicladores y la Asociación de Recicladores de Bogotá, han habilitado centros especializados con canecas para reciclar para la recolección y administración de residuos en todo el país y así garantizar una segunda vida útil de los productos.

En CJS Canecas contamos con módulos de reciclaje y canecas que pueden ser utilizadas en su empresa, hogar, compañía y espacios públicos para la disposición de los residuos. Durante nuestra trayectoria nos hemos preocupado por brindar artículos que contribuyan al medio ambiente y brinden respaldo a cada organización con el objetivo de garantizar soluciones funcionales para cada negocio e industria que desee reciclar y hacer una separación de residuos apropiada.

Actualmente tenemos una amplia línea de puntos ecológicos para universidades, restaurantes, instituciones, hogares, centros comerciales, colegios y demás que se convertirán en su gran aliado. ¡Cotice primero con nosotros! 


Artículo tomado de CJS Canecas. 

martes, 22 de diciembre de 2020

¿Por qué es importante reciclar?



La reutilización, desde el punto de vista ambiental le da muchas ventajas al medio ambiente, debido al ahorro de energía además reciclar es importante porque puede salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables. Cuando se consumen menos combustibles folies, se genera menos CO2 y por lo tanto habrá menos lluvia ácida y se reducirá de forma notoria el efecto invernadero.

Hoy, la importancia de reciclar es más evidente que nunca porque año tras año, las tasas mundiales de consumo están aumentando y también nuestra demanda por cosas nuevas. Sin embargo, si comenzamos a ver el desperdicio creado por estos niveles de consumo bajo una luz diferente, entonces podremos ver un nuevo mundo de oportunidades.

En pocas palabras, el reciclaje es mucho más que una forma de reducir la cantidad de material enviado al vertedero, es un método comprobado para recuperar materiales valiosos que se pueden utilizar en nuevos productos.

Razones importantes para comenzar a reciclar

¿Por qué deberíamos reciclar? Es un concepto bastante simple. Cuando transformamos algo viejo en algo nuevo, beneficiamos al medio ambiente de varias formas: los materiales y los recursos naturales no se desperdician, se ahorra energía durante el proceso de fabricación y hay menos desechos que van a los vertederos. Además, el reciclaje también ayuda a crear empleos nuevos.

Estas son las razones que nos deben guiar a reciclar más:

-Reducimos el uso de energía

El reciclaje ahorra energía al eliminar la necesidad de fabricar materiales desde cero. Independientemente del producto que se produzca, extraer, transportar y refinar los recursos naturales que se encuentran en el aluminio, el plástico, el papel y el vidrio requiere mucha mano de obra y una energía costosa. El uso de materiales reciclados en lugar de nuevos recursos nos da un impulso en el proceso de fabricación y nos permite fabricar los mismos productos con menos energía.

-Reducimos el uso de materia primas

Reciclar es más que ahorrar energía. La elección de reciclar elementos que de otro modo se hubieran enviado al vertedero reduce sustancialmente el uso de materiales en la fabricación, lo que nos ayuda a conservar los recursos naturales de nuestro planeta. No hay necesidad de extraer materias primas como madera nueva, petróleo o mineral cuando podemos reutilizar lo que ya hemos extraído.

Además, la extracción de materias primas del núcleo de la tierra libera cenizas y gases dañinos al aire. Este proceso provoca la contaminación del aire y el agua, pero al reciclar y reutilizar plástico, aluminio y otros materiales, protegemos el medio ambiente al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

-Reducimos el uso de petróleo

La fabricación de productos utilizando materiales reciclados en lugar de materias primas utiliza significativamente menos energía, lo que se traduce en una menor quema de combustibles fósiles como el petróleo. Por ejemplo, requerimos menos energía para producir un galón de material base re-refinado que un material base a partir de petróleo crudo y un galón de aceite de motor usado proporciona los mismos 2.5 cuartos de galón de aceite lubricante que 42 galones de petróleo crudo.

-Promovemos la generación de nuevos empleos

El reciclaje no solo reduce los desechos de los vertederos y los gases de efecto invernadero, sino que también crea la oportunidad para industrias laborales adicionales y, en general, fortalece nuestra economía. Los empleos relacionados con este proceso son:

• Empresas de fabricación: muchas empresas toman materiales reciclados y los convierten en productos nuevos. Cada uno de estos productos abre una amplia gama de nuevas oportunidades laborales, que incluyen producción, marketing, contabilidad, recursos humanos, ventas, ingeniería, etc.

• Instalaciones de reciclaje: las instalaciones de reciclaje recolectan, clasifican y procesan materiales reciclados. Esto genera trabajos que  incluyen clasificadores, conductores de tractores y gerentes para supervisar el proceso.

• Trabajos de recolección: en la ciudad circulan diariamente trabajadores que recolectan los desechos reciclables en todas las localidades. Se estima que entre 15 y 20 millones de personas en todo el mundo son recolectores de residuos.

-Nuevas ideas de reutilización

El interés y la necesidad por reciclar los desechos que generamos también es un importante promotor del uso de la creatividad para la generación de nuevas ideas para reutilizar. Si lo pensamos bien, podemos encontrar que existen muchas formas de reutilizar casi todos los productos que consumimos. 

Un ejemplo de ello es el diseño de interiores. Los diseñadores a menudo usan los conceptos de reutilización no solo para ahorrar costos en los proyectos, sino también para reintroducir elementos de diseño que mantienen la integridad y familiaridad del espacio. Pero incluso, las mismas personas están desarrollando proyectos DIY para transformar sus hogares con elementos reutilizados.  

¿Cómo empezar a reciclar?

Para empezar a reciclar solo se necesita tener muchas ganas de hacerlo y comenzar a informarse sobre las formas adecuadas de hacerlo. Es indispensable que identifique cuál es la separación correcta de los residuos y el uso de las canecas de reciclaje por colores, de lo contrario el proceso de reciclaje puede ser improductivo. Para conocer más sobre ello, lo invitamos a leer ¿Cómo separar y clasificar correctamente la basura?  

También lo invitamos a que incluya en su hogar, oficina, lugar de estudio o en los diferentes entornos donde desarrolla sus actividades diarias las canecas plásticas de colores identificadas para promover el reciclaje en su comunidad. En CJS Canecas contamos con un catálogo completo en el que encontrará puntos ecológicos y los basureros ideales para reciclar.   

  Artículo tomado de CJS Canecas. 

viernes, 18 de diciembre de 2020

¿Cómo se eliminan los desechos cortopunzantes?



El tratamiento de los desechos cortopunzantes se debe hacer con responsabilidad y en los recipientes adecuados. En esta nota le contamos cómo debe eliminar este tipo de desechos y en los recipientes adecuados que le ofrece CJS canecas.

Más conocidos como residuos infecciosos o de riesgo biológico, son aquellos punzocortantes que pueden contener bacterias, parásitos, virus, hongos, toxinas o el suficiente grado de virulencia y concentración que puedan producir enfermedades. Estos los podemos observar como desechos hospitalarios o similares que se hayan mezclado o hayan tenido contacto con pacientes considerados de alto riesgo, los cuales requieren de un protocolo de manejo de cortopunzantes específico con el objetivo de garantizar la seguridad y protección de todos.

 Los desechos cortopunzantes tienen una característica específica y es su capacidad de cortar, chuzar o punzar que puedan tener un riesgo percutáneo infeccioso. Dentro de estos podemos encontrar cuchillas, agujas, alfileres, láminas de bisturí, vidrio, pipetas, entre otros que puedan lesionar y ocasionar un accidente. Y es por eso que estos residuos deben ser administrados y dispuestos en recipientes especiales de canecas hospitalarias, con el objetivo de proteger a todos los que puedan tener contacto con estos residuos.

Las características de las canecas guardián, como mayormente se les conoce, deben ser en polipropileno de alta densidad u otro polímero que no contenga P.V.C. Deben ser resistentes a ruptura y perforación de elementos cortopunzantes con tapa ajustable de tal forma que al cerrarse quede totalmente hermético, tienen que ser livianos y de capacidad no mayor a 2 litros y deben estar rotulados de acuerdo con la clase de residuo. 

Recomendaciones para desechar correctamente residuos cortopunzantes 

De ser posible, asegure la inversión y dotación con canecas hospitalarias que estén aprobadas por la FDA, esto le permite contar con recipientes que cuentan con todos los requerimientos y características necesarias de salubridad, higiene y seguridad laboral.

Cuando utilice objetos cortopunzantes coloque de inmediato en un recipiente especializado para este tipo de desechos, con el fin de reducir el riesgo de pinchazos, cortadas o heridas por dejarlos sueltos.

Cumpla con los lineamientos indicados para deshacerse de los objetos punzocortantes del recipiente, donde haya el menor contacto posible, así como tener todos los artículos de protección a la hora de vaciar.

Para la eliminación de desechos cortopunzantes se recomienda contar con capacitaciones del departamento de salud público o privada que provee de la información necesaria sobre los programas de manejo de estos residuos.

Mantenga siempre los recipientes fuera del alcance de los niños, mascotas o personas no autorizadas. Esto hará que haya mayor prevención frente a cualquier posible contacto o manipulación, ya que podría ocasionar accidentes adversos a la salud.

Antes de desechar las bolsas que se encuentran dentro de las canecas hospitalarias, es indispensable que cierre herméticamente, los etiquete apropiadamente y consulte los lineamientos correspondientes para botarlos correctamente.

No tire agujas sueltas ni objetos punzantes en recipientes de diferentes desechos, únicamente en las canecas guardián, ya que estos artículos no son reciclables ni deben ser mezclados con otros residuos. La eliminación de material cortopunzante debe ser cuidadosa y los lugares específicos asignados.

La forma más eficiente de manejar el desecho de agujas y jeringas es asegurando canecas en farmacias, compañías de suministros médicos

proveedores de servicios de salud, centros hospitalarios, veterinarias y demás sectores que trabajan y producen estos residuos. La idea es que sirvan para almacenar de manera segura los artículos cortopunzantes. 

Actualmente también es posible contar con dispositivos destructores de agujas que incineran agujas y fundiéndose. No obstante, no aplica para todos los usos, todo depende de los lineamientos del sector al que se dedique. En CJS Canecas usted podrá encontrar diferentes modelos y diseños que cumplen con todos los estándares de calidad y seguridad necesarios en contextos de riesgo biológico o manipulación de residuos infecciosos. ¡Contáctenos!

  Artículo tomado de CJS Canecas. 

jueves, 3 de diciembre de 2020

Claves para elegir los cajones de moto para domicilios



En la actualidad se ha hecho importante que los negocios ofrezcan servicios domiciliarios, lo que hace necesario el uso de baúles para motos. En esta nota le contamos todo lo que debe tener en cuenta para adquirir uno.

Los domicilios ya no son una opción de servicio para los restaurantes, se ha convertido en un imperativo con el cambio de la forma en la que las personas compran alimentos preparados. El distanciamiento social ha hecho que los establecimientos de comida que no ofrecen entregas a la puerta de la casa pierdan clientes.

Por esta razón, las motos y los cajones para domicilios se han convertido en una inversión necesaria, que se debe hacer con cuidado, es decir, se deben tener en cuenta algunos aspectos para que la elección de un cajón sea la precisa para las necesidades de su negocio. 

En el mercado puede encontrar una gran variedad de opciones de baúles para motos, por lo que encontrar el más adecuado puede ser complicado cuando no sabe lo que debe evaluar. 

Por ello, hoy le contamos las claves que debe seguir al momento de la elección.

La capacidad de carga 

Es la característica más importante a considerar, debido a que es la que determina la cantidad de pedidos que puede llevar, además se debe ajustar al tamaño de la moto. Debe tener presente el uso final que le vaya a dar a este accesorio fundamental para el delivery y las necesidades que tiene su negocio, es decir, la cantidad de pedidos que deba entregar al día. 

Puede encontrar cajones de domicilio de diferentes tamaños, desde los más pequeños de 42 litros y 10 kilos de carga, hasta los más grandes que tienen una capacidad de 100 kg.

La resistencia 

La resistencia es una característica que está estrechamente ligada con la capacidad, porque de qué serviría tener un cajón para domicilio grande si no resiste las condiciones de su producto. Un ejemplo de ello son los productos congelados, que requieren de condiciones específicas para ser transportados, por lo que el cajón debe ser resistente a la humedad.  

Una buena resistencia garantiza que los productos lleguen en buenas condiciones a su destino. Esta característica está determinada por el material en el que esté fabricado y el tipo de cerradura que tenga el cajón. Los materiales más comunes son fibra de vidrio, lámina de vidrio, aluminio y plástico.  

El precio

La cantidad que debas pagar por el cajón es indispensable considerarla, teniendo en cuenta el presupuesto del que dispongas, porque te brinda un rango de opciones para elegir haciendo un balance de las características mencionadas. Sin embargo, el precio no debería ser un limitante.

Ten en cuenta que si el precio es alto, es mucho más seguro que el accesorio sea de mejor calidad, por lo que la inversión valdrá la pena.   

Cajones para domicilio con CJS Canecas

Con las claves que mencionamos está listo para evaluar las opciones que tenemos en CJS Canecas. Nuestros cajones para domicilio están elaborados en polietileno lineal de alta densidad, un material que garantiza una excelente resistencia a los impactos, mientras que es liviano y mantiene la higiene, características que aseguran una excelente calidad y larga vida útil

Contamos con cajones grandes con resistencia para 100 kg de carga, medianos y pequeños y de diferentes colores que no se desvanecen. Además los personalizamos para que lleven tu marca con ellos, con marcación sobre vinilos adhesivos de impresión digital. 

  Artículo tomado de CJS Canecas.