lunes, 5 de febrero de 2024

La importancia de la capacitación en la correcta segregación de residuos en la oficina con contenedores para reciclar

 


La capacitación en la correcta segregación de residuos en la oficina, con el uso de contenedores para reciclar, es crucial para fomentar prácticas sostenibles y contribuye significativamente a la gestión eficiente de residuos en la empresa.

La adecuada separación de residuos consiste en un proceso detallado y consciente que busca clasificar los diferentes tipos de desechos generados en cualquier lugar. En el caso de las oficinas, esta práctica se convierte en un componente clave para promover la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental asociado con las actividades empresariales.

Por eso, en la siguiente nota de CJS Canecas le hablaremos sobre la importancia de la implementación de un sistema de segregación de desechos y cómo llevarlo a cabo oportunamente para transformar la dinámica de su entorno laboral hacia prácticas más sostenibles. Recuerde: parte de esto se basa en una buena capacitación, por lo que es necesario que realice un buen manejo de basuras. ¡No deje de leer!

Beneficios de la capacitación en segregación de residuos

- Conciencia ambiental

La formación para el cuidado del medio ambiente permite que los empleados adquieran conocimientos sobre la fragilidad de los ecosistemas, la escasez de recursos naturales y los desafíos ambientales actuales. Se les sensibiliza respecto a cómo sus decisiones diarias, incluida la gestión de los residuos, influyen directamente en la salud del planeta. La conciencia ambiental resultante va más allá de un simple entendimiento; se convierte en un motor que impulsa cambios de comportamiento y decisiones más sostenibles.

- Reducción de la huella de carbono

Al aprender prácticas sostenibles en el lugar de trabajo, los colaboradores contribuyen directamente a la reducción de la huella de carbono de la empresa, al facilitar el proceso de reciclaje y minimizar la cantidad de desechos enviados a vertederos.

- Eficiencia en el reciclaje

La capacitación en segregación de residuos mejora la forma en la cual se separan los diseños generados en las empresas. Además, hace más sencillo su manejo, maximizando la cantidad de recursos que pueden ser recuperados.  

- Ahorro de costos

Reducir la cantidad de desechos no reciclables y optimizar el proceso de reciclaje pueden disminuir los gastos relacionados con la eliminación de residuos.  

- Imagen corporativa

La imagen de la empresa, cuando se ve beneficiada por prácticas sostenibles como la correcta segregación de residuos, se convierte en un activo estratégico para la empresa, influyendo directamente en la percepción que tienen tanto el público interno como externo sobre la organización.

- Fomento de una cultura sostenible

La capacitación establece las bases para una cultura organizacional comprometida con la sostenibilidad. Esto significa que las empresas sabrán cómo usar los contenedores para reciclar en el trabajo y de qué manera integrar estas acciones en la rutina diaria.

Estrategias efectivas con contenedores para reciclar

- Ubicación adecuada  

Colocar las canecas para basura en lugares estratégicos es esencial para fomentar la participación activa de los empleados. Situarlos en áreas de alto tráfico, como cerca de estaciones de trabajo, áreas de descanso y zonas comunes, facilita el acceso y promueve una segregación de residuos más conveniente y constante.

- Identificación clara y consistente

Utilizar colores distintivos y etiquetas claras que indiquen el tipo de material a depositar en cada recipiente ayuda a evitar confusiones. La consistencia en el diseño y la señalización simplifica la comprensión y la adopción de las prácticas por parte de los empleados.  

- Educación y sensibilización

Acompañar la introducción de los contenedores como puntos ecológicos refuerza la comprensión de su propósito y beneficios. Explicar cómo la correcta segregación contribuye al medio ambiente y la empresa, motiva a los empleados a participar de manera activa.

- Involucrar a los empleados en el proceso

Fomentar la participación activa de los empleados, fortalece el compromiso con la segregación de residuos en canecas de reciclaje de colores. Invitar a los trabajadores a sugerir ubicaciones óptimas para los contenedores y solicitar su retroalimentación puede crear un sentido de propiedad y responsabilidad compartida en el proceso.

- Implementar un sistema de recompensas

Establecer este tipo de sistema puede motivar a los empleados a adherirse a las prácticas de separación. Reconocimientos, certificados o pequeñas recompensas pueden generar un ambiente competitivo y positivo, incentivando la participación continua.


Ahora bien, no cabe duda de que aprender sobre la gestión de residuos en la oficina no solo es una necesidad imperante en la actualidad, sino que también representa un paso esencial hacia la construcción de una sociedad más consciente y responsable. Por lo tanto, si quiere generar un cambio en su empresa, dispóngase para hacer de ella un lugar sostenible y adquiera las mejores canecas rubbermaid u otras opciones que respondan a sus requerimientos con CJS Canecas, ¿listo?


Artículo tomado de CJS Canecas

viernes, 26 de enero de 2024

Canecas en acero inoxidable: ventajas y tipos que debe conocer

Las canecas de acero inoxidable presentan múltiples ventajas y beneficios, es por esto, que comúnmente se usan en espacios como restaurantes, calles, áreas comunes, y más, además de ser un material duradero e higiénico que no promueve la suciedad ni la presencia de gérmenes. ¿Quiere saber más? Lo invitamos a que siga leyendo esta nota y descubra por qué las canecas de acero inoxidable son la mejor opción. 

Cuando se trata de durabilidad y resistencia en cuanto a canecas de basura, las de acero inoxidable son la mejor opción a elegir, pues están menos propensas a desgastarse y se adaptan fácilmente a cualquier espacio donde se necesiten. Gracias a su utilidad, son diferentes las ventajas con las cuales cuentan las empresas y los hogares, pues en la búsqueda de soluciones sostenibles se han vuelto imperativas. Estas características las convierten en un producto que permite un correcto manejo de basuras. Por eso, en esta nota le contamos sus cualidades y los diferentes tipos de contenedores en acero inoxidable que encontrará en el portafolio de CJS Canecas.

Ventajas de las canecas en acero inoxidable 

canecas ecologicas en acero 

- Durabilidad inigualable  

Las canecas fabricadas con este material resisten el desgaste diario, conservando su integridad estructural a lo largo del tiempo. Esta durabilidad excepcional garantiza que las canecas en acero inoxidable sean una inversión a largo plazo, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes y contribuyendo a la sostenibilidad.  

- Resistencia a la corrosión  

La resistencia a la corrosión es una propiedad distintiva del acero inoxidable. Este material es capaz de soportar condiciones adversas, como la exposición a la humedad y productos químicos. En el contexto de las canecas para residuos, esta resistencia se traduce en una mayor vida útil, evitando la corrosión y manteniendo la apariencia y funcionalidad intactas a lo largo del tiempo.  

- Facilidad de mantenimiento  

Esta es una característica clave de las canecas de acero inoxidable. Su superficie lisa y no porosa facilita la limpieza y la eliminación de residuos, esto es esencial para mantener un entorno higiénico. La resistencia a manchas y olores contribuye a que el mantenimiento sea sencillo y eficiente, asegurando un uso continuo sin preocupaciones.  

- Estética moderna y atractiva 

Además de su funcionalidad, dentro de las ventajas de los contenedores de acero inoxidable, destaca la estética con la que cuentan. El diseño elegante y versátil de este material permite no solo cumplir un propósito práctico, sino que también añadan un toque de sofisticación a cualquier entorno. Ya sea en entornos domésticos, comerciales o industriales, estas canecas aportan un elemento estilizado complementando la decoración circundante.

Tipos de canecas en acero inoxidable  

- Puntos ecológicos en acero: la distribución de los basureros garantiza una correcta separación de los residuos. Al contar con estos tipos de canecas resistentes dentro de las empresas tendrá a la mano una muy buena herramienta para llevar a cabo planes de reciclaje. Además, la identificación por colores también permitirá que las personas vayan, poco a poco, asimilando en qué lugar depositar su basura correctamente. 

Por otro lado, un punto ecológico en acero le ofrece un espacio de almacenamiento óptimo y una amplia resistencia ante condiciones climáticas adversas. No olvide que como organización también debe cumplir con las medidas sanitarias estipuladas por los entes gubernamentales correspondientes, por ende, contar con basureros con un amplío ciclo de vida útil puede ser la respuesta que estaba buscando para ahorrar en costos, gestionar mejor el espacio y garantizar la higiene en su lugar de trabajo. 

Conozca más productos dando clic en la imagen.

puntos ecologicos en acero  

- Mobiliario urbano: las canecas metálicas diseñadas para el entorno urbano garantizan un buen manejo de los desechos gracias a las propiedades que ofrece el acero inoxidable en relación con la resistencia a la corrosión, su tenacidad y ductilidad. Además, con el fin de no generar más residuos en las calles, las diferentes referencias disponibles en CJS Canecas cuentan con patas para empotrarse  empotren en el suelo, de esta forma se garantiza un sitio fijo que se convertirá en un punto de referencia para las personas del barrio donde se instale. 

Entérese de más referencias dando clic en la imagen.

 mobiliario urbano en acero 

- Institucional: los productos de nuestra línea institucional están diseñados para diversos escenarios. Desde pasillos, áreas comunes, baños, comedores, cocinas y cualquier otro espacio que requiera de un producto resistente, higiénico y elegante. Dentro del catálogo de productos que tenemos disponible podrá encontrar canecas de pedal en acero inoxidable con distintas capacidades, recipientes con tapa vaivén, canecas cilíndricas con y sin tapa, contenedores media luna, papeleras de escritorio, entre otros. 

Todos estos productos están hechos completamente de acero inoxidable en diversos acabados y diseños para satisfacer las necesidades de cualquier usuario. Además, nuestro equipo de asesores podrá colaborarle mediante una cotización para que usted tome la mejor decisión y elija productos con la relación adecuada entre calidad y precio. Si desea conocer más sobre nuestra línea institucional de canecas en acero inoxidable, lo invitamos a dar clic en la imagen.

canecas institucionales   

- Cenicero: este tipo de objetos ofrece una variedad de ventajas, entre ellas que se integran en espacios mucho más agradables o elegantes debido a sus diseños contemporáneos y minimalistas. También se destacan por ofrecer una fácil acomodación en cualquier lugar. Además, las propiedades del acero inoxidable permiten mantener los espacios limpios, libre de olores y con un aprovechamiento adecuado del espacio debido a su adaptabilidad. 

Si cuenta con un restaurante con zonas al aire libre o es dueño de otro negocio en el cual se permita fumar, mantenga sus espacios impecables conociendo las referencias que tenemos disponibles para usted, de clic en la imagen y solicite una cotización. 

canecas institucionales

- Contenedores para restaurantes: los basureros para restaurantes vienen en diferentes materiales, tamaños y formas. Sin embargo, las canecas en acero inoxidable son una buena opción debido al gran volumen de residuos que se generan en un establecimiento de comidas. Además, su tamaño permite una mejor agrupación de los elementos, garantizando un transporte de los mismos más eficiente. Al obtener mejor movilidad es posible brindar seguridad y limpieza a la hora de mantener la salubridad, un aspecto fundamental en este tipo de lugares. 

Si desea conocer más sobre canecas de basura para restaurantes, lo invitamos a dar clic en la imagen.

linea de canecas para restaurantes en acero

Resistencia de nuestras canecas en acero inoxidable

Las canecas de acero inoxidable fabricadas por CJS Canecas se componen de un material de alta calidad que asegura su robustez y durabilidad. El grosor del acero inoxidable utilizado en su manufactura también contribuye significativamente a fortalecer su resistencia. 

Estas canecas presentan una variedad de tamaños y capacidades, adaptándose así a las necesidades específicas de cualquier espacio. Además, su disponibilidad posibilita la perfecta integración con el entorno en el que serán utilizadas. 

Cada una de nuestras canecas modernas y duraderas tienen características únicas que las convierten en opciones infalibles. Por lo tanto,  si busca adquirir unas que se ajusten perfectamente a los distintos espacios de su oficina u hogar, lo invitamos a explorar toda nuestra línea de productos de canecas en Bogotá. Estamos a su disposición para resolver cualquier duda y estaremos encantados de acompañarle durante todo el proceso de compra.


Artículo tomado de CJS Canecas

lunes, 15 de enero de 2024

Contenedores industriales en Bogotá: esto es lo que debe saber de ellos


La consciencia ambiental es un tema de interés común para todas las personas del mundo y es necesario la reducción de basura y el aprovechamiento de la basura que pueda ser reciclada, ¡conozca más de esta iniciativa de la Alcaldía de Bogotá!

Bogotá es una ciudad que aguarda una gran cantidad de residuos y por años ha trabajado por limpiar los espacios de su calle. Es considerada el epicentro de la actividad comercial y logística del país, reconociendo la importancia de manejar los contenedores de basura como piezas clave que ayudan a conservar la capital libre de desechos. 

Comprender su manejo apropiado e importancia permite que cada vez más las personas y empresas tengan conciencia ambiental. Por eso, en el siguiente artículo de CJS Canecas le hablaremos más acerca de ellas y de su funcionamiento en los espacios públicos. ¡Quédese y no se pierda ningún detalle al respecto!

Uso adecuado de los contenedores industriales en la calle 

- Separación de residuos

Clasifique los desechos antes de depositarlos en las canecas. Recuerde que hay diferentes tipos como papel, plástico, vidrio y residuos orgánicos. Colaborar en esta clasificación facilita el proceso de reciclaje.

- Asegúrese de no sobrepasar la capacidad del contenedor

Si un contenedor está lleno busque otro cercano o espere hasta la próxima recolección. Evitar el sobrellenado ayuda a prevenir desbordamientos y desorden en la calle. 

- Cierre de tapas correcto

Al depositar la basura es importante cerrar bien las tapas del contenedor. Esto ayuda a contener los olores desagradables y reduce el riesgo de atraer animales no deseados. 

- Evitar desperdicios de alimentos sin embalar

Si desecha alimentos, envuélvalos adecuadamente antes de depositarlos en el contenedor. Esto ayuda a prevenir malos olores y a mantener una atmósfera más higiénica alrededor del contenedor. 

- No arrojar materiales peligrosos

Evite desechar productos químicos, baterías u otros materiales peligrosos en los contenedores de basura comunes. Busque puntos de recolección especializados para estos elementos. 

- Educación comunitaria

Promueva la conciencia comunitaria sobre el uso correcto de los contenedores grandes de basura. La educación contribuye a la creación de hábitos responsables y a mantener la limpieza en el entorno urbano.

¿Cuál es el propósito de los contenedores de basura en Bogotá?

 

- Recolección eficiente

Las canecas industriales en Bogotá facilitan la recolección eficiente de residuos sólidos en áreas urbanas. Colocados estratégicamente en calles y espacios públicos, permiten a los servicios de recolección acceder fácilmente a los desechos generados por la población. 

- Orden en espacios públicos

El uso adecuado de contenedores de basura contribuye al orden y la limpieza en espacios públicos. Es necesario prevenir que la basura se acumule en las calles, aceras y parques, creando un entorno más agradable y saludable para los ciudadanos. 

- Promoción de prácticas sostenibles

Las canecas de Bogotá son puntos de referencia para fomentar prácticas sostenibles. La disponibilidad de contenedores específicos para reciclaje incentiva a la población a participar activamente en la separación de residuos y en la adopción de hábitos más amigables con el medio ambiente. 

- Reducción de problemas de salud pública

Al proporcionar lugares designados para desechar residuos, los contenedores ayudan a prevenir problemas de salud pública asociados con la acumulación de basura en espacios abiertos. Esto incluye la proliferación de insectos y roedores, así como la prevención de enfermedades transmitidas por desechos.

Usos de los contenedores industriales en Bogotá

Estas canecas de reciclaje están por colores y con identificaciones escritas para su fácil diferenciación, debido a que serán dos los tipos de contenedores. Preste atención y le explicaremos más sobre estos tipos de canecas:

- Depósitos con tapa negra: aquí deberá arrojar únicamente las bolsas del mismo color, pues esta será designada a residuos que no pueden ser aprovechados, como los residuos de la comida.

- Depósitos con tapa blanca: lo ideal es que sean arrojadas las bolsas del mismo color —blancas—, pero en caso contrario, contarán con elementos que sí puedan ser reciclados, tales como: cartón, papel, vidrio, plástico limpio y demás.

Los materiales de las canecas de reciclaje estarán disponibles para los camiones compactadores y los recolectores de basura. Es ideal que estos puedan recoger cada elemento de manera organizada y separada. Si es posible, en hogares o empresas, se recomienda depositar los materiales para reciclar limpios dentro de las canecas correspondientes en Bogotá.

¿Cuál es el propósito principal de las canecas industriales?

Según cifras de la Secretaría de Ambiente de Bogotá, la ciudad produce diariamente 7.200 toneladas de residuos sólidos. De estas solo se reciclan 1.100 toneladas, es decir, un 16 %. El resto de los residuos se disponen en el relleno sanitario Doña Juana, donde se convierten en un problema ambiental.

La instalación de 10.000 canecas industriales en Bogotá representa un paso importante para mejorar la gestión de residuos sólidos en la ciudad. Sin embargo, es fundamental que los ciudadanos colaboren en este esfuerzo separando sus residuos correctamente y depositándolos en las canecas adecuadas.

Ahora bien, cuando se lleva a cabo una gestión eficiente de residuos en este tipo de canecas de basura, la ciudad es más propensa a mantenerse limpia. Por esta razón, en CJS Canecas queremos que el reciclaje sea un hábito para usted. Por lo tanto, lo invitamos a conocer nuestros productos, los cuales podrá adquirir para su hogar o empresa. 

Artículo tomado de CJS Canecas

martes, 9 de enero de 2024

Guía definitiva para elegir contenedores de basura para su hogar

Los contenedores de basura para el hogar ofrecen una solución eficiente y organizada para la gestión de residuos, facilitando la separación y disposición adecuada de los desechos domésticos.

Los contenedores de basura son una parte esencial de cualquier hogar. Nos ayudan a mantener la casa limpia y organizada, y también nos permiten reciclar y compostar nuestros residuos, reduciendo así el impacto ambiental. Al elegir los adecuados, es fundamental considerar varios factores, como el tamaño de la vivienda, la cantidad de desechos que generamos, y los hábitos de reciclaje con los que contamos. 

Es importante tener claro que saber que en una actualidad donde existen varias opciones, encontrar las canecas de basura a veces puede resultar todo un desafío, pues depende de las necesidades que tenga, las características que posean estos depósitos, entre otras cosas, que ayudarán a que los residuos se gestionen de la manera correcta. Es por eso que en la siguiente nota de CJS Canecas le compartiremos una guía completa que le brindará una mejor comprensión de los tipos de contenedores de basura para hogar que existen. ¡Quédese y no pierda de vista ningún detalle!

¿Por qué es importante elegir un buen contenedor de basura para el hogar?

Antes que nada, es necesario saber que un contenedor ayuda a evitar olores desagradables, la propagación de gérmenes y bacterias asociados con los desechos. Su presencia en la vivienda es esencial para sellar los residuos, mantener un entorno limpio y saludable, previniendo la atracción de insectos y roedores; además, claramente, de contribuir al medio ambiente. Ahora, ¿qué otros aspectos lo hacen crucial para el hogar? Lo veremos a continuación.

La gestión de residuos y la organización diaria también se ven beneficiadas por la elección correcta del contenedor de basura. Un contenedor con el tamaño apropiado evita llenados frecuentes, optimizando la rutina diaria. Así mismo, la presencia de compartimentos para la separación de residuos reciclables fomenta prácticas más sostenibles, contribuyendo así a la eficiencia general en el manejo de los desechos, pues en un contexto donde la responsabilidad ambiental es fundamental, hay que pensar en la facilidad de la separación de residuos para reciclar. 

Recuerde que contribuir al proceso de reciclaje desde el hogar no solo reduce la cantidad de residuos enviados a vertederos, sino que también demuestra un compromiso personal, favoreciendo de esa manera al medio ambiente. ¿Le gustaría hacer mejor este trabajo? En CJS Canecas contamos con canecas de reciclaje por colores que puede adquirir para llevar mejor la gestión de desechos en su hogar.  Entonces, ¿está preparado para generar un cambio en su hogar?

Tal vez le interese: Tips para reciclar en casa de forma eficiente

Tipos de contenedores para la gestión de residuos en el hogar 

• Caneca tipo vaivén 35 lts

Está diseñada para la gestión de residuos aprovechables y es fabricada con polietileno por inyección para la resistencia a altas temperaturas e impactos. Su distintivo radica en la simbología impresa en screen con tintas de PVC sobre su superficie, facilitando la identificación y separación eficiente de residuos para una gestión sostenible de materiales reciclables.

Esta caneca con una capacidad de 35 litros, ofrece una solución compacta y efectiva para las necesidades de reciclaje en el hogar, la oficina o cualquier entorno.

 • Caneca tipo vaivén 53 lts grande rectangular

Es una de las canecas para basura diseñadas para la gestión de residuos reciclables, se fabricó con polietileno por inyección y ofrece una notable resistencia tanto a altas temperaturas como a impactos. 

Caneca tapa vaivén 55 lts peletizada

La resistente caneca plástica de 55 litros con tapa vaivén es una solución confiable y sostenible para el almacenamiento y la recolección de residuos. Fabricada en polietileno peletizado, un material recuperado y respetuoso con el medio ambiente, es ideal para entornos como oficinas, hogares y comercios.

Con una generosa capacidad, garantiza espacio suficiente para manejar residuos eficientemente, reduciendo la necesidad de vaciado frecuente. Además de su funcionalidad, demuestra un compromiso con la sostenibilidad al utilizar polietileno peletizado. Una opción resistente y respetuosa con el entorno para satisfacer tus necesidades diarias de manejo de residuos.

Estos son algunos de los contenedores de residuos para el hogar que se pueden tener en cuenta para el manejo de basuras. En el catálogo de CJS Canecas encontrará más opciones que tiene la posibilidad de elegir para una mejor separación de desechos.

Lea también: Clasificación de materiales para reciclar y de qué manera hacerlo

Pasos para elegir adecuadamente contenedores de basura para el hogar

• Evalúe sus necesidades

Analice la cantidad de residuos que su hogar genera diariamente. Esta evaluación le ayudará a determinar el tamaño adecuado del contenedor.

 • Considere el espacio disponible

Verifique el espacio disponible en su hogar, tanto en la cocina como en otras áreas donde planea ubicar los contenedores. Asegúrese de que no obstaculicen el paso y se integren fácilmente en la disposición de sus espacios.

 • Elija el material adecuado

Los contenedores de basura pueden estar hechos de plástico, metal, acero inoxidable, entre otros materiales. Considere la durabilidad y resistencia a la corrosión, especialmente si planea colocarlos al aire libre.

• Tipo de tapa

Hay contenedores con tapas abatibles, con pedal, automáticas, entre otras opciones. Elija según sus preferencias y necesidades para que la tarea sea más fácil.

• Compartimentación para reciclaje

Si está comprometido con el reciclaje, busque contenedores con compartimentos para la separación de residuos. Esto facilita la clasificación de papel, plástico, vidrio y otros materiales.

• Facilidad de limpieza

Opte por contenedores con un diseño que permita una limpieza fácil y efectiva. Superficies lisas y elementos desmontables facilitan el mantenimiento del contenedor en condiciones higiénicas.

• Establezca un presupuesto

Los precios de los contenedores pueden variar según el tamaño, material y características. Encuentre una opción que se ajuste a su presupuesto sin comprometer la calidad.

Al tener en cuenta todo lo expuesto hasta aquí, no solo logrará una mayor funcionalidad en su hogar, sino que también estará contribuyendo a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente. Recuerde que en CJS Canecas, encontrará la solución ideal para las necesidades específicas de su hogar. 

Nuestra variedad de canecas para reciclar ofrece opciones que van desde la resistencia hasta la estética, con el compromiso de proporcionar productos de alta calidad y funcionales. Descubra cómo nuestras canecas pueden integrarse armoniosamente en su vivienda, brindando una gestión eficiente y estilizada de los residuos. Su camino hacia un hogar más limpio y organizado comienza con los contenedores perfectos y estamos aquí para guiarlo en cada paso del camino.

Artículo tomado de CJS Canecas

jueves, 30 de noviembre de 2023

Guía para realizar un buen manejo de basuras

 

Clasifica, recicla y reduce residuos adoptando hábitos sostenibles para un impacto positivo en el medio ambiente. ¡Sé parte del cambio con simples acciones diarias! 

En la actualidad, la gestión de residuos se ha convertido en un tema de creciente importancia a nivel mundial, pues la forma en que manejamos y eliminamos nuestros desechos no solo afecta el medio ambiente, sino que también incide directamente en nuestra calidad de vida y en la sostenibilidad del planeta a largo plazo. En otras palabras, si acumulamos una amplia cantidad de basura y no la sabemos administrar correctamente podemos alterar la forma de vida de las personas, animales y cualquier ser vivo. 

Por eso, es importante que, desde los hogares y las empresas se realicen labores para disminuir los residuos y crear hábitos positivos como la correcta utilización de canecas de reciclaje para el manejo adecuado de las basuras.

En la actualidad, la gestión de residuos se ha convertido en un tema de creciente importancia a nivel mundial, pues la forma en que manejamos y eliminamos nuestros desechos no solo afecta el medio ambiente, sino que también incide directamente en nuestra calidad de vida y en la sostenibilidad del planeta a largo plazo. En otras palabras, si acumulamos una amplia cantidad de basura y no la sabemos administrar correctamente podemos alterar la forma de vida de las personas, animales y cualquier ser vivo. 

Por eso, es importante que, desde los hogares y las empresas se realicen labores para disminuir los residuos y crear hábitos positivos como la correcta utilización de canecas de reciclaje para el manejo adecuado de las basuras.

En CJS Canecas somos una empresa que promueve el buen manejo de basuras por medio del reciclaje y de nuestros productos. Es por ello que en esta oportunidad le damos a conocer una guía para que ponga en práctica un eficiente manejo de los residuos en su empresa y hogar.

Importancia del manejo de basuras

El volumen masivo de basura generado en todo el mundo constituye una señal de alarma evidente, ya que ha ocasionado impactos significativos en los recursos naturales que rodean nuestro entorno. La gestión inadecuada de estos desechos ha derivado en consecuencias notables, particularmente en la contaminación del aire, agua y suelo, afectando directamente la salud ambiental.

En respuesta a esta problemática, se han ideado diversas soluciones para el cuidado del medio ambiente, comenzando por la implementación del uso apropiado de canecas de basura. Estos contenedores están diseñados con sistemas de clasificación que permiten separar y disponer adecuadamente los distintos tipos de residuos. La adopción de estas prácticas ha generado un cambio significativo, ya que cada vez más personas se comprometen a cambiar sus hábitos y reconocen la importancia vital de preservar la vida, tanto humana como la de las diferentes especies animales y vegetales expuestas a este desafío ambiental.

El esfuerzo por emplear contenedores de basura adecuados y clasificar los residuos ha demostrado ser un paso fundamental para reducir el impacto ambiental. Esta acción fomenta la conciencia sobre la importancia de preservar los recursos naturales y proteger la biodiversidad, promoviendo un entorno más limpio y sostenible para las generaciones futuras. Además, estas prácticas no solo benefician el entorno natural, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las comunidades alrededor del mundo.

Cifras frente a la gestión de residuos en Colombia

Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en Colombia se estima una producción anual de alrededor de 12 millones de toneladas de residuos sólidos. De esta cantidad, aproximadamente el 53,7 % corresponde a residuos clasificados como aprovechables, el 37,2 % a residuos no clasificados para aprovechamiento, y el 9,1 % a residuos catalogados como peligrosos.

La tasa actual de reciclaje en Colombia se sitúa en un 11,82 %, lo que significa que solo una fracción del total de residuos aprovechables generados se recicla. Esta cifra es notablemente inferior al promedio de reciclaje en comparación con otros países de América Latina, que alcanza el 16,7 %.

Los residuos que predominantemente entran en la categoría de aprovechables en Colombia incluyen papel, cartón, plástico, vidrio y metal. Por otro lado, los residuos no aprovechables abarcan desechos orgánicos, escombros de construcción y demolición, así como residuos provenientes de aparatos eléctricos y electrónicos.

De acuerdo con el análisis, el 70 % de los desechos sólidos del país se originan en las áreas urbanas o cabeceras municipales, mientras que el restante 30 % se genera en las zonas rurales.

Entre los desafíos más significativos que enfrenta la gestión de residuos en Colombia, se destacan varios aspectos:

- La carencia de separación de desechos en su origen por parte de los generadores.

- La insuficiencia de infraestructura tanto para la recolección como para el aprovechamiento de los residuos.

- La falta de programas y educación ambiental que promuevan una gestión adecuada de los residuos.

Normativas frente a la gestión de residuos

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha implementado una serie de políticas y programas para mejorar la gestión de residuos en Colombia, entre los que se encuentran:

- La Ley 1259 de 2008, que establece la responsabilidad extendida del productor para los residuos de envases y empaques.

- La Resolución 1407 de 2018, que reglamenta la gestión ambiental de los residuos de envases y empaques.

- El Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos, que establece los objetivos y metas para la gestión de residuos en el país.

Estos esfuerzos han permitido avanzar en la gestión de residuos en Colombia, pero aún queda mucho por hacer para alcanzar las metas de sostenibilidad.

Le puede interesar: Beneficios de la recolección y eliminación de basuras 

1. Reducir, reusar y reciclar

La conocida fórmula de las tres R es una forma confiable de minimizar los residuos en cualquier espacio. 

1. Reducir, reusar y reciclar

 Para eso, las canecas para reciclar son piezas fundamentales. Si se trata de reducir, es uno de los aspectos en los que más debemos enfocarnos actualmente, dada la cantidad exorbitante de desechos que se generan cada día. Decirle no a las bolsas de papel y plástico, a los productos con empaques excesivos, reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo, preferir la calidad sobre la cantidad, entre otras, son formas de disminuir la cantidad de basura que producimos. 

Ahora, si hablamos de reciclar se trata de emplear métodos adecuados de separación de residuos aprovechables y no aprovechables para que puedan ser materia prima una vez más. Una forma de hacer efectivamente es:

- Separando los residuos en orgánicos e inorgánicos desde el momento en que se generan. Esto podrá llevarlo a cabo con canecas para basura especiales que podrá adquirir con nosotros.

- Separando cada material como vidrio, papel y cartón y deposítelos en canecas especiales para cada tipo de residuo.

Le puede interesar: Mitos comunes sobre el reciclaje

En el caso de reutilizar, hace referencia a darle una segunda vida útil a los productos o artículos que lo ameriten. ¿Cómo lo puede hacer?

- Aproveche bien los artículos antes de deshacerse de ellos.

- Use varias veces los elementos que generalmente se van a la basura o adáptelos como reemplazo de otros objetos que puede utilizar. Actualmente, existen muchas posibilidades, por ejemplo, utilizar las hojas de papel por ambas caras y las botellas plásticas.

2. Implemente el compostaje

Separar los desechos orgánicos de los reutilizables que ponemos en las canecas de basura es una muy buena forma de reducir la cantidad de residuos. Al darle un correcto depósito a los restos de frutas, vegetales y demás alimentos se les está dando un uso provechoso que no obtendrían mezclados con los demás desechos.

Compostaje

El compostaje es una práctica que está en tendencia debido a lo fácil y beneficioso que puede resultar. Se realiza con el objetivo de que la materia orgánica vuelva a la tierra como abono natural para la producción de más alimentos. Para implementarlo es importante contar con un recipiente adecuado para el manejo de las sustancias que se producen durante la transformación de los desechos orgánicos. No obstante, si no cuenta con el espacio para realízalo, puede acudir a los diversos centros de acopio que existan en su ciudad para hacerlo.

3. Almacenamiento de la basura

Para asegurar un buen manejo de los desechos, preste mucha atención al lugar en el que usted tiene los contenedores de basura. Si están ubicados en espacios exteriores, asegúrese de que están lo suficientemente protegidos para no ser blanco de animales que puedan regar la basura o que sean los responsables de atraer plagas. Para eso, en CJS Canecas encontrará canecas de reciclaje por colores con tapa de seguridad y carros recolectores que podrán salvaguardar los desechos para no generar desastres. Así mismo, le facilitarán el transporte de la basura en su oficina o empresa.

Si están en el interior de la propiedad, fíjese si la ventilación es suficiente y trate de siempre mantener limpias sus canecas para no comprometer la higiene del lugar.

4. Elija bien el contenedor de basura

Aunque elegir una caneca para basura no es un arte ni mucho menos una ciencia, sí es importante tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de comprar un depósito que supla sus necesidades.

Existen contenedores de todos los tamaños, las formas y los materiales, por eso, debe analizar bien cuáles son las necesidades del lugar en el que planea ubicar su contenedor para saber qué características privilegiar. Por ejemplo, una recámara no tendrá las mimas necesidades que una oficina. ¿Qué puede variar? En este escenario particular es evidente que la cantidad de los desechos no será la misma: mientras en el dormitorio el volumen será menor, en la oficina de seguro aumentará considerablemente.

El tipo de desechos también determinará el material de la caneca: mientras para la cocina de un restaurante una caneca en acero inoxidable será la mejor opción (por su facilidad de limpieza y su composición no porosa), para una sala de hospital será necesario tener una caneca especial para desechos peligrosos.

Recuerde también que las condiciones climáticas del lugar en el que ubique su caneca son un factor a considerar. ¿Será en el interior en donde estará protegida de la lluvia y la intemperie, o está pensada para lugares exteriores como patios, terrazas o jardines? Para el primer caso lo mejor será emplear canecas plásticas, mientras que para el otro será bueno contar con un material ligeramente más resistente, como el acero.

Tal vez le interese leer: ¿Canecas de plástico o acero? Todo lo que necesita saber para tomar la mejor decisión

5. Buen mantenimiento de los contenedores

Además de no olvidar sacar la basura como parte del reciclaje doméstico en los momentos destinados por la administración de la ciudad para la recolección, es importante lavar constantemente los contenedores para mantener la higiene y no generar olores que puedan contaminar el aire de sus instalaciones u hogar.

En CJS Canecas queremos lo mejor para la ciudad

Para contribuir en la reducción de residuos es importante contar con los contenedores ideales para la disposición de las basuras. En CJS Canecas le ofrecemos una línea completa de canecas de reciclaje para que dote su hogar, empresa u oficina e implemente un correcto manejo de residuos.

Puntos ecológicos en plástico o acero inoxidable ideal para exteriores.

- Línea especial para canecas recolectoras de basura.

- Canecas con o sin pedal individuales.

- Papeleras para restaurantes.

- Nuestra línea institucional le dará una mejor imagen a su empresa.

- Línea hospitalaria para resistir cualquier tipo de residuos provenientes de ese lugar.

- La línea de cajón de domicilio personalizable con su logo e imagen corporativa.

Nuestra línea exclusiva de canecas Rubbermaid también le dará mayor confianza a la hora de querer elegir lo mejor para el lugar en que decida ubicarla.


Artículo tomado de CJS Canecas

lunes, 20 de noviembre de 2023

¿Cómo mantener ordenado su espacio de trabajo en casa con canastillas plásticas?

 

Clasificar los objetos en lugares accesibles, de fácil alcance y con buen espacio de almacenamiento son algunos de los beneficios que brindan las canastillas para mantener espacios organizados. ¡Aprenda a optimizar su zona de trabajo! 

Cuando se trata de tener un espacio de trabajo en casa eficiente son distintos los aspectos que hay que considerar para que sea todo un éxito, pues además de verse estéticamente bien, impacta directamente en la productividad, eficiencia y bienestar general. Solo imagine un lugar donde cada documento, suministro y herramienta tiene su lugar designado, donde todo está al alcance de su mano sin necesidad de buscar en papeles o cajas desorganizadas. 

¿Suena bien, verdad? En esta nota de CJS Canecas, considerando lo fundamental que es contar con un sitio organizado de trabajo, le hablaremos sobre lo que debe hacer para que no siga siendo un problema. ¡No deje de leer y descubra por usted mismo las soluciones que le ayudarán a hacer frente a esta situación!

¿Por qué es importante mantener ordenado su espacio de trabajo en casa?

Para empezar, un espacio ordenado permite que encuentre rápidamente lo que necesita, disminuyendo el tiempo perdido buscando documentos o suministros. Asimismo, promueve la concentración y la tranquilidad, lo que contribuye a un mejor estado de ánimo y a la disminución del estrés.

Por otra parte, refleja una mente clara, haciendo que pueda concentrarse más en sus tareas y metas laborales, en lugar de estar constantemente preocupado por el desorden. Recuerde que cuando todo está en su lugar, su trabajo se torna más eficiente, lo que es esencial, especialmente si tiene un horario ajustado.

Ahora bien, si participa frecuentemente en reuniones virtuales o videoconferencias, un fondo ordenado dará una impresión profesional a sus colegas y clientes. Demuestre que es una persona organizada y confiable, así su imagen se conservará intacta en la empresa donde trabaja. 

¿Su mayor motivación es trabajar? Preservar su espacio de trabajo en casa ordenado también hará que se sienta inspirado y bien consigo mismo, eliminando distracciones y enfocándose en la creatividad y la resolución efectiva de problemas.

Le puede interesar: Usos y ventajas de las canastillas plásticas

¿Cómo utilizar las canastillas plásticas para mantener el orden?

- Organización de documentos: utilice canastillas plásticas para clasificar y ordenar sus documentos. Puede asignar una canastilla para facturas, otra para documentos importantes y otra para archivos de referencia. Etiquete cada canastilla para una identificación rápida.

 

Imagen tomada de Blog QHSE

- Almacenamiento de suministros de oficina: cuando hace uso de canastas plásticas, es importante la separación de objetos como bolígrafos, lápices, notas adhesivas, clips y otros suministros en contenedores individuales. Esto evitará que se mezclen y se pierdan.

Imagen tomada de Mantinni

- Cableado y dispositivos electrónicos: una de las estrategias de organización en el hogar es organizar cables, cargadores y dispositivos electrónicos. Al guardar en canastillas se facilita la gestión de cables y la localización de dispositivos.

- Reciclaje temporal: destine una canastilla para materiales reciclables, como papel y cartón. Esto le ayudará a mantener el área de trabajo limpia, y sobre todo, despejada.

 

Imagen tomada de A Caminar

- Estanterías de canastillas: utilice canastillas plásticas como contenedores en las estanterías, así aprovechará al máximo el espacio vertical y mantendrá todo ordenado.

Imagen tomada de Emadeplast

¿Cómo elegir las canastas plásticas adecuadas?

- Tamaño y dimensiones: elija canastas plásticas que se adapten al tamaño de los elementos que planea almacenar. Asegúrese de que tengan suficiente espacio para contener sus documentos, suministros u objetos, pero sin ser excesivamente grandes.

- Capacidad de carga: si planea almacenar objetos pesados, como libros o herramientas, opte por una organización con canastillas plásticas resistentes que puedan soportar el peso sin deformarse.

- Apilamiento: compruebe si las canastas son apilables. Esta característica es especialmente útil si tiene un espacio de trabajo limitado, ya que le permite aprovechar al máximo la verticalidad de sus estanterías o armarios. 

- Durabilidad y material: verifique que las canastas estén hechas de un buen plástico. De esa manera, si planea su uso a largo plazo no tendrá de qué preocuparse. 

- Compatibilidad con estanterías: si piensa usar las canastas en estanterías o muebles específicos, asegúrese de que encajen bien y no sean ni demasiado altas ni demasiado anchas para el espacio disponible.

- Cantidad necesaria: es preferible elegir un número adecuado de canastas para evitar el desorden y la acumulación innecesaria. Para ello, planee muy bien lo que va a almacenar.

Sabiendo lo que las canastas plásticas pueden representar para usted, no pase por alto la compra de canecas de oficina, ya que le ayudarán a deshacerse de la basura que puede generarse durante la jornada laboral. No olvide que lo mejor es contar con los elementos necesarios para tener un óptimo sitio de trabajo. 

Y si quiere conseguir unas canecas para oficina y canastillas plásticas de calidad, CJS Canecas cuenta con un catálogo completo donde tiene la oportunidad de adquirir la que se adecúe a sus necesidades. Pensamos en ofrecer herramientas de organización para que trabaje con una mayor productividad y dedicación sin inconvenientes.


Artículo tomado de CJS Canecas

viernes, 27 de octubre de 2023

Usos principales de las canastillas en almacenamientos de mercancías

 

Las canastillas desempeñan un papel esencial en la eficiencia y gestión de almacenes, ayudando a maximizar el espacio, proteger productos y mantener un control efectivo del inventario. ¡Identifique los beneficios de implementar esta valiosa herramienta de almacenamiento!

En  la actualidad, son diferentes las industrias que necesariamente deberían usar canastillas plásticas. Están diseñadas para distintos fines, permiten mantener una mayor productividad y eficiencia al momento de guardar los productos o transportarlos. Gracias a sus atribuciones, se ha comprobado que se reduce notablemente el tiempo en los procesos logísticos y favorecen a los trabajadores para que la dinámica operaria sea ágil en escenarios de carga y descarga de la mercancía. 

En CJS Canecas, considerando que son elementos clave para diversos sectores del mercado, le daremos a conocer en el siguiente artículo los usos principales de las canastillas, las ventajas de adquirirlas, entre otros aspectos que lo harán tomar una buena decisión en el almacenamiento de sus mercancías. ¡Quédese y descubra lo importante que es optar por estos contenedores!

Ventajas de las canastillas de plástico

Si comparamos las canastas plásticas con otro tipo de contenedores como las cajas de cartón o madera, veremos que las ventajas son muchas. A continuación le contamos algunas de las más notables: 

- Resistencia: las canastillas están hechas generalmente de un plástico durable y resistente al deterioro. Por esta razón, son el elemento ideal para utilizar en labores como el transporte de productos que implica roces, arañazos, golpes o caídas. También se mantienen en su forma ante temperaturas exigentes, por lo que pueden ser utilizadas en contextos industriales. 

- Versatilidad: usted puede almacenar casi cualquier tipo de producto en las canastas de plástico, desde alimentos hasta medicinas o elementos de papelería. Las condiciones de este plástico permiten que el almacenamiento no perjudique de ninguna forma los artículos allí contenidos. Además, se pueden encontrar de diversos tamaños y estilos para satisfacer las necesidades de públicos diversos. 

- Fáciles de limpiar: su diseño liso en el interior permite que sean muy fáciles de limpiar y con elementos simples como paños, agua y jabón. Además, no requieren de ningún tipo de sustancia o proceso especial de limpieza. Así, evitan la acumulación de hongos, moho o similares y protegen la calidad de los productos. 

- Seguridad: este factor beneficia tanto a los productos como a los operarios que manipulan las canastillas, ya que cuentan con un diseño ergonómico y orificios en los costados que permiten un traslado sencillo y seguro. 

- Conservación de los productos alimenticios: las canastillas que encontrará en CJS Canecas pueden sellarse para la conservación de productos como alimentos y medicinas, así no tendrá que preocuparse por su calidad. De igual forma, la facilidad que estos contenedores presentan a la hora de la limpieza ayuda a prevenir la proliferación de agentes contaminantes que arruinen los productos. 

- Funcionalidad: las canastillas son las aliadas ideales en diversas operaciones de múltiples sectores debido a su capacidad de almacenamiento y su resistencia, ya que permiten el traslado de cosas muy pesadas o voluminosas, facilitando el trabajo de los operarios.

- Optimizan el espacio: las canastillas que podrá encontrar en CJS Canecas son apilables, por lo que no serán un obstáculo en las instalaciones de su empresa ni generarán desorden, sin importar si se encuentran en uso o no.

¿Qué tener en cuenta a la hora de usar canastillas para las mercancías? 

1. Tipo de mercancía: evalúe el tipo de mercancía que planea almacenar en las canastillas. Algunas mercancías pueden requerir características específicas como resistencia a la humedad, capacidad de apilamiento, o compartimentos internos. 

2. Tamaño y dimensiones: asegúrese de que las canastillas sean lo suficientemente grandes para acomodar sus productos de manera eficiente. Considere tanto el tamaño de las canastillas como el de los productos que almacenará. 

3. Capacidad de carga: verifique la capacidad de carga de las canastillas. No exceda su capacidad máxima, ya que esto podría dañar tanto las canastillas como las mercancías almacenadas. 

4. Apilabilidad: si planea apilar las canastillas, tenga en cuenta que estén diseñadas para ser apilables de modo seguro. Esto puede ahorrar espacio en el almacén, pero hay que seguir las recomendaciones del fabricante para evitar accidentes. 

5. Durabilidad: revise la durabilidad de las canastillas. Estas tienen que ser lo suficientemente resistentes para soportar el uso repetido y las condiciones del almacén.  

6. Manipulación y transporte: evalúe cómo se manejarán y transportarán las canastillas. Deben contar con asas ergonómicas y ser fáciles de mover para garantizar la eficiencia en las operaciones de carga y descarga. 

7. Limpieza y mantenimiento: no olvidar hacerle el aseo adecuado a las canastillas para que se eliminen las bacterias y se conserven en el mejor estado posible.  

8. Etiquetado y organización: implemente un sistema de etiquetado y organización efectivo para las canastillas. Esto facilitará la identificación y búsqueda de productos, lo que a su vez mejorará la eficiencia en el almacén. 

9. Capacitación del personal: proporcione capacitación adecuada al personal que trabajará con las canastillas. Esto incluye instrucciones sobre cómo manejarlas.

Principales usos de las canastillas

Debido a su versatilidad, estos contenedores pueden ser utilizados de muchas formas y en diferentes contextos, por eso, le presentamos algunos de los más comunes:

- Alimentos: este es, tal vez, el uso más común de las canastas de plástico. Resultan sumamente útiles, especialmente cuando se trata de frutas y verduras, ya que permiten el traslado o el almacenamiento de forma higiénica y sencilla. 

- Elementos pequeños: todas aquellas piezas que tengan formas que perjudiquen una caja de cartón pueden ser correctamente almacenadas en una canastilla de plástico, por eso suelen ser utilizadas en talleres y todo tipo de negocio que involucre partes metálicas o electrónicas. 

- Granel: existen mercancías que deben ser transportadas en recipientes resistentes que no permitan derrame, para esta labor las canastillas son ideales. 

- Medicamentos: junto con las condiciones ambientales indicadas, las canastillas ofrecen una temperatura estable para guardar medicamentos y demás productos similares que necesiten medidas especiales. 

- Herramientas: en talleres y garajes, las canastillas pueden usarse para organizar y guardar herramientas manuales, como llaves, alicates, martillos y destornilladores.

- Ropa y textiles: en el hogar o en entornos de retail, las canastillas son excelentes para almacenar ropa, toallas, sábanas y otros textiles. Mantienen estos elementos ordenados y fácilmente accesibles.

- Productos electrónicos: las canastillas también son útiles para el almacenamiento de dispositivos electrónicos, como cables, cargadores, auriculares y otros accesorios.

- Productos frágiles: las canastillas resistentes y apilables son ideales para el almacenamiento de productos frágiles, como vajillas, cristalería o productos de cerámica.

- Materiales de construcción: en entornos de construcción, las canastillas son útiles para el almacenamiento de materiales como ladrillos, bloques, tuberías y herramientas de construcción.

- Material de oficina: en ámbitos corporativos, las canastillas son excelentes para almacenar suministros de oficina, como papel, carpetas, archivadores y material de escritura.

- Productos químicos y suministros de limpieza: las canastillas resistentes pueden usarse para almacenar productos químicos y suministros de limpieza en almacenes, garantizando la seguridad y la organización.

Como pudo observar, las canastillas ofrecen una organización eficiente, protección de productos y una mayor productividad en una variedad de entornos. Su versatilidad y capacidad para adaptarse a diversas necesidades hacen que sean aliadas indispensables en la gestión de mercancías. Aprovechar al máximo estas herramientas puede marcar la diferencia en la optimización de sus operaciones y la reducción de costos. 

Así que, si está buscando mejorar la eficiencia y la organización en su lugar de trabajo, en CJS Canecas le ofrecemos canastillas en tres diferentes tamaños y varias capacidades para que elija la que más le convenga a su negocio o empresa. Están fabricadas en un plástico de alta resistencia y pensadas para utilización en ámbitos industriales. Además, debido a que resisten golpes, choques o temperaturas poco comunes, usted tendrá un producto de calidad que no requiere reemplazarse con frecuencia.


Artículo tomado de CJS Canecas