miércoles, 28 de abril de 2021

Los residuos biodegradables y su aporte al medio ambiente


La biodegrabilidad permite que algunos desechos se descompongan en elementos químicos naturales en un periodo de tiempo relativamente corto, por eso se consideran amigables con el medio ambiente. Manéjelos de la forma adecuada con CJS Canecas.

Diariamente producimos una gran cantidad de desechos y los tiramos o descartamos. Estas sustancias incluyen residuos de cocina como verduras y cáscaras de frutas, cartones, hojas de té y muchos elementos fungibles como jugos, papel, ropa vieja, que fácilmente pueden ser degradados por la acción de bacterias u otros descomponedores. 

Estos materiales, sustancias y elementos pueden desgastarse fácilmente gracias a las bacterias, y se denominan sustancias biodegradables. Como existen toneladas de materiales de desecho que son degradables y no degradables, es necesaria la clasificación y eliminación adecuada de los desechos. Hoy le contamos cómo debe hacer el manejo adecuado de esta basura.

¿Qué es la biodegradabilidad?

La biodegradabilidad es la facultad de algunos productos o sustancias de descomponerse en elementos químicos naturales, en un período de tiempo relativamente corto y por acción de organismos vivos utilizados para crear otras sustancias como aminoácidos, nuevos tejidos o nuevos organismos.

La biodegradación puede ocurrir de forma aeróbica y cobra mucha importancia en el manejo de desechos ya que la mayoría tarda bastante tiempo en descomponerse. Las buenas prácticas con el medio ambiente son importantes, ya que diariamente se producen cantidades considerables de residuos, por eso, utilizar canecas de basura para el buen manejo de estos desechos es fundamental. Entonces ¿cómo contribuye la biodegradabilidad al medio ambiente?

Características de un producto o residuo biodegradable

Biodegradable se refiere a un producto que se descompone en elementos naturales, dióxido de carbono y vapor de agua por organismos como bacterias y hongos. Técnicamente, casi todo es biodegradable, aunque la mayoría de las cosas tardarán cientos de miles de años en biodegradarse.

Para obtener una etiqueta biodegradable, los productos y materiales deben descomponerse rápidamente en materiales naturales. Descubra los beneficios de los productos biodegradables a continuación.

• Los productos biodegradables se descomponen mucho más rápido que otros tipos de productos.

• Los productos biodegradables se descomponen en dióxido de carbono, vapor de agua y material orgánico, que no son dañinos para el medio ambiente.

• Por lo general, están hechos de materiales sostenibles y subproductos vegetales, como almidón de maíz o caña de azúcar.

Impacto ambiental de los residuos biodegradables vs residuos no biodegradables

Si bien los productos biodegradables son una opción ecológica, también existen algunas desventajas. Cuando los productos biodegradables se vierten en vertederos, lo que sucede cuando se tiran a la basura, a menudo se entierran. Las bacterias beneficiosas no pueden sobrevivir enterradas debajo de la basura porque hay muy poco oxígeno.

Como resultado, los productos biodegradables se descomponen anaeróbicamente, es decir, sin oxígeno, lo que crea metano, un gas de efecto invernadero que es malo para el medio ambiente. Algunos rellenos sanitarios recogen el metano producido en sus rellenos sanitarios y lo utilizan para generar electricidad, pero la mayoría no.

¿Cómo separar y desechar productos o residuos biodegradables?

Debido a que los productos biodegradables en los vertederos pueden crear metano dañino, es mejor desecharlos en una pila de abono o enviarlos a una planta de reciclaje. También puede verificar si hay una planta de biogás en su área, que usa productos biodegradables para crear metano que luego usan para generar electricidad.

Sin embargo, siempre es importante que los separe del resto de los desechos desde la fuente, es decir que utilice canecas de reciclaje por colores para almacenar los residuos biodegradables sin que se contaminen con otros materiales que puedan afectar su descomposición. Por lo general, el contenedor verde es el utilizado para los desechos biodegradables.  

Dado que los desechos biodegradables u orgánicos como cáscaras de vegetales, desperdicios de comida, hojas, flores muertas y cáscaras de huevo se pueden reciclar, se convierten en abono enterrándolos en fosas, ello se llama compostaje. El compostaje es un proceso de reciclaje simple y casi sin esfuerzo.

Como ya conoce qué son los desechos biodegradables, la importancia de una gestión adecuada y cómo debe hacerlo, es momento de que comience a aplicarlo en su vida diaria. Lo invitamos a que aporte al cuidado del medio ambiente tratando adecuadamente cada tipo de residuo. En CJS Canecas encuentra puntos ecológicos para hacerlo, ¡conózcalos en nuestro catálogo!


Artículo tomado de CJS Canecas. 

lunes, 29 de marzo de 2021

¿Cómo separar la basura de forma correcta?


A diario se produce una gran cantidad de residuos que a veces pueden reutilizarse o reciclarse si se separan adecuadamente en canecas para reciclar. La mayoría de las personas saben que se deben clasificar por papel y cartón, envases plásticos, de cristal o vidrio, orgánicos e inorgánicos. Sin embargo, CJS Canecas lo invita a que conozca qué depositar en las canecas y qué no.

Cuando se trata de tirar artículos que ya no necesitamos, es tan importante que separemos nuestros desechos de la manera correcta. Hay muchas personas que no se dan cuenta de lo importante que es y, a menudo, se preguntan ¿Por qué es esencial separar los diferentes tipos de residuos?

La respuesta corta a esta pregunta es que si no separamos nuestros desechos cuando los tiramos, llega todo directamente al vertedero.

Si todos somos más conscientes de exactamente qué artículos pueden y no pueden reciclarse en los distintos tipos de contenedores para basura, y clasificamos nuestros desechos en consecuencia, nos aseguraremos de que tanto nuestra generación como las generaciones futuras aún puedan vivir y prosperar en nuestro planeta.

¿Qué se considera basura?

La basura se define en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) de la FAO como aquellos materiales o productos cuyo propietario o poseedor desecha, que se encuentran en estado sólido o semisólido, líquido o gaseoso y que se contienen en recipientes o depósitos; pueden ser susceptibles de ser valorizados o requieren sujetarse a tratamiento o disposición final.

Los residuos no se ven como un producto final de consumo indeseable e inevitable, sino como una valiosa materia prima. La clasificación y el reciclaje de residuos hacen parte de las medidas para reducir el impacto de nuestros desechos en el medio ambiente.

Además de contribuir a uno más limpio, la separación de residuos en canecas de reciclaje ayuda a:

• Emprendimiento socialmente responsable.
• Recogida y limpieza eficiente de residuos.
• Un lugar de trabajo sostenible, limpio y saludable.
• Un entorno atractivo para aprender y trabajar.
• Menor combustión de desechos residuales.
• Menos emisiones de CO2.
• Una influencia positiva sobre el efecto invernadero.
• Ahorro de materias primas.
• Ahorro de dinero.

La separación de residuos reduce la incineración de desechos. Esto disminuye las emisiones de CO2, lo que a su vez tiene un impacto positivo sobre el efecto invernadero. Adicionalmente, ahorras en materias primas porque hay reutilización y reciclaje, por ejemplo, se cortan menos árboles para fabricar papel, se necesita menos petróleo para producir plástico y menos metales (raros) para fabricar estaño y electrodomésticos. 

¿Cómo identificar cada tipo de residuo? 

¿Sabía que existen cinco tipos de residuos? A continuación le contamos cuáles son.

1. Desechos líquidos

Los residuos líquidos se refieren a toda la grasa, el aceite, los lodos, el agua de lavado, los detergentes de desecho y el agua sucia que se han tirado. Son peligrosos y venenosos para nuestro medio ambiente y se encuentran tanto en industrias como en hogares. Las aguas residuales, como se las llama a menudo, son los desechos que existen en forma líquida.

Hay dos categorías de desechos líquidos: desechos de fuentes puntuales y no puntuales. Los desechos líquidos manufacturados se denominan fuentes puntuales y los desechos de fuentes difusas se producen de forma natural en nuestro medio ambiente.

2. Residuos sólidos

Los residuos sólidos son cualquier basura, lodo y desperdicios que se encuentran en ubicaciones industriales y comerciales. Los cinco tipos principales de basura sólida son:

• Vidrio y cerámica: numerosas empresas reciclan fácilmente cerámica y vidrio. El problema aquí es que tiene que deshacerse de ellos correctamente.
• Residuos plásticos: son cualquier recipiente, frasco, botella y bolsa que se encuentra en empresas y casas. Los plásticos no son biodegradables y la mayoría de ellos no se pueden reciclar. No mezcle basura plástica con desechos normales. En su lugar, ordénelos antes de tirarlos.
• Basura de papel: se refiere a todos los periódicos, materiales de embalaje, cartones y otros productos de papel. El papel es reciclable.
• Metales y latas: puede encontrar fácilmente latas y metales en las casas porque los recipientes de alimentos y los materiales domésticos están hechos de ellos.

3. Residuos orgánicos

Los desechos orgánicos se refieren a la carne podrida, el jardín y los restos de alimentos. Este tipo de basura se encuentra comúnmente en los hogares. Con el tiempo, se descomponen y se convierten en abono por la acción de los microorganismos sobre ellos.

4. Residuos reciclables

Todos los artículos desechados como metales, muebles y desechos orgánicos que se pueden reciclar entran en esta categoría. No todos los artículos son reciclables, por lo que se debe tener cuidado al poner cosas en las canecas de reciclaje por colores. Si no está seguro de que un artículo es reciclable o no, compruebe el embalaje del artículo.

5. Desechos peligrosos

Los desechos peligrosos incluyen materiales inflamables, corrosivos, tóxicos y reactivos. En pocas palabras, son desechos que representan una amenaza significativa o potencial para nuestro medio ambiente.

¿Cómo separar y desechar cada tipo de residuo?

Almacene los desechos en áreas que puedan contener una fuga o derrame y que estén aisladas de los sistemas de drenaje de aguas superficiales. Etiquete las áreas de contención o contenedores para diferentes materiales y actividades. Considere utilizar la clasificación de residuos por colores para una identificación rápida, por ejemplo, rojo para desechos peligrosos y verde para vidrio.

No mezcle ningún desperdicio peligroso con otro o deberá desecharlo como peligroso.

Si es posible, elimine contaminantes como grapas metálicas o cinta adhesiva de los materiales antes de reciclarlos. Esto podría hacer que sus materiales sean más valiosos, ya que requerirán menos tratamiento. Tenga en cuenta que:

• Los residuos líquidos pueden ser contenidos, tratados o eliminados. Contener residuos líquidos en canecas de basura evita que sean vertidos en nuestro medio ambiente. No es necesario desechar todos los desechos líquidos, pues puede tratarlos y reutilizarlos. Si no se puede realizar ningún tratamiento en los desechos líquidos, se debe eliminar.

• Los residuos sólidos se pueden separar y reciclar dependiendo de su materia prima y sus condiciones. Para conocer cuáles son los materiales que puede reciclar lea: Residuos aprovechables que deben ser reciclados

• Al descomponerse, los desechos orgánicos producen metano, por lo que no deben desecharse con los residuos normales. En su lugar, obtenga un contenedor verde y elimine este tipo de desperdicios de manera adecuada.

Colores de las canecas y su significado

• Canecas verdes: los residuos que se depositan en canecas de basura de este color son aquellos no peligrosos, inertes y comunes como residuos orgánicos y polvo.

• Canecas grises: allí se ponen los residuos no peligrosos y reciclables como el cartón, el papel y similares. Es importante tener en cuenta que estos desechos no pueden estar plastificados (puesto que este factor impide su reutilización) ni sucios de líquidos, grasa o cualquier tipo de fluido similar.

• Canecas rojas: en este tipo de canecas se depositan los residuos de alto riesgo o que resultan peligrosos, infecciosos, biosanitarios y cortopunzantes. Algunos de ellos son: desechos clínicos, bacterias, insecticidas, aceites, aerosoles y similares.

Las canecas rojas son mayormente utilizadas en hospitales y empresas de industrias que manejan de forma constante desechos como los anteriormente mencionados.

• Canecas azules: el vidrio y el plástico son los materiales que deben ponerse dentro de canecas de reciclaje o puntos ecológicos de este color.

Estos son los colores que comúnmente encontrará en las canecas de reciclaje del país. Sin embargo, en algunas partes del mundo también existen contenedores con otros colores y propósitos. Algunos de ellos son:

• Canecas cafés: en estas canecas lo ideal es agregar todo tipo de residuos que están conformados por metales.

• Canecas beige: allí van los residuos orgánicos y biodegradables como residuos de comida, poda de jardín, cáscaras, restos de fruta, verduras, etc.

• Canecas blancas: el vidrio lo pondrá en canecas de este color, procurando que estén muy limpias y sin residuos líquidos.

• Canecas amarillas: en estas canecas para basura deben ir los metales o el aluminio. En ellos se suelen depositar las latas.

Después de tener claro qué depositar y qué no en los contenedores de reciclaje por colores, usted puede empezar a separar residuos y contribuir en la disminución de la contaminación del medio ambiente. Si requiere recipientes para comenzar esta labor, en CJS Canecas encuentra canecas para oficina, para espacios exteriores, para el hogar y para cualquier espacio donde desee reciclar. ¡Conozca nuestro portafolio!


Artículo tomado de CJS Canecas. 

viernes, 12 de marzo de 2021

Residuos aprovechables que deben ser reciclados



En la siguiente nota podrá encontrar algunos de los productos que son obtenidos después de hacer un proceso de reciclaje adecuado. Recuerde que realizar estas buenas prácticas ayudan a cuidar el medio ambiente y por consiguiente a todo el planeta, lo invitamos a reciclar con la ayuda de CJS Canecas.

El reciclaje se ha convertido en una práctica común en la sociedad actual, lo que representa no solo un ahorro de dinero, sino también una de las soluciones a los problemas ambientales que vivimos actualmente, como el aumento notable de la contaminación de nuestro planeta. 

Cuando se realizan de la forma adecuada, las actividades de reciclaje disminuyen la extracción y uso de materia prima para la elaboración de nuevos productos, lo cual tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Sin embargo, es importante que todas las personas sepamos cuáles son los materiales reciclables y la forma en la que se debe hacer. 

Por este motivo, hoy le contamos cómo es el manejo de basuras con los materiales aprovechables para su transformación en nuevos productos. 

¿Qué características debe cumplir un desecho para considerarse como material reciclable?

Los objetos que son elaborados con materiales que tienen el potencial de ser reutilizados en la elaboración de otro luego de su primer uso son considerados como residuos reutilizables. En otras palabras, los materiales reciclables son aquellos de los que aún puede extraerse algún valor. 

En muchos casos, los materiales no reciclables son clases de un material que sí lo es, como el plástico que puede ser reciclado, pero solo en un porcentaje. No todos los tipos de plásticos se pueden reciclar, por ejemplo, las bolsas solo se pueden aprovechar en algunas ocasiones.  

A parte del material en el que haya sido elaborado el residuo, para que sea considerado como reciclable debe estar limpio y libre de cualquier contaminante como grasa o manchas. Además, ten en cuenta que en Colombia, los residuos aprovechables deben tirarse en el contenedor color blanco de los puntos ecológicos

A continuación te contamos los materiales que se pueden reciclar:  

• Cartón y papel 

Este material es muy importante dentro del reciclaje ya que por una tonelada de cartón reciclado se ahorran aproximadamente 140 litros de petróleo, 5000 litros de agua y 900 kilos de dióxido de carbono. Gracias a la resistencia del cartón, de él se pueden derivar infinidad de productos como cajas, material de embalaje, tubos, abono biodegradable, paneles de revestimiento de paredes, bolsas de regalo y papel, entre otros.

En cuanto al papel, lo que se extrae en el proceso de reciclaje es la fibra de celulosa, que se puede volver a utilizar hasta seis veces. El papel reciclado se utiliza para la fabricación de embalajes, cajas y papelería de oficina y consumo.  

Sin embargo es importante mencionar que no todo el papel se puede reciclar. El papel encerado, parafinado, térmico, fotográfico, engomado, de regalo, el utilizado para envolver alimentos y el que esté manchado de grasa y  las etiquetas adhesivas no son aptos para reciclarse. 

• Aluminio

Se dice que el aluminio es el rey del reciclado, puesto que puede transformarse en muchas ocasiones sin perder sus propiedades. El reciclaje de este metal es un proceso en el que se funde el material y se crean nuevas láminas para un nuevo uso, fabricando: latas, puentes o partes automotrices

• Tetra Pack

El reciclaje de estos envases es muy importante porque es un material que tarda hasta 35 años en degradarse. Los envases de Tetra Pack se pueden utilizar para diferentes objetivos pues están compuestos de papel, plástico y aluminio. Por ejemplo: con la celulosa que se obtiene del cartón es posible fabricar papeles de impresión, cuadernos, papeles higiénicos y materiales que usted usa a diario. Cabe mencionar que con los artículos sobrantes del polialuminio, se obtienen aglomerados con los cuales es posible fabricar mesas y sillas.

• Plástico

El plástico se descompone en pequeñas partículas que se funden y se moldean para fabricar nuevos productos en muchas industrias. Las aplicaciones son la madera plástica (para mobiliario urbano), fibra textil, films y mallas para cultivos, productos de aislamiento e impermeabilización, tubería, e incluso para la fabricación de automóviles.  

Como mencionamos arriba, no todos los plásticos se pueden reciclar, los que sí son: PET (botellas de bebidas), polietileno de alta densidad (envases de productos), PVC, polietileno de baja densidad (bolsas, botellas exprimibles, tapas), polipropileno (utensilios de cocina), poliestireno (material electrónico y espuma de embalaje.  

Estos son algunos de los materiales que hoy se pueden reciclar y que gracias a los mismos, es posible obtener productos utilizados diariamente. Actualmente, es común encontrar artículos que promueven el reciclaje, por ejemplo las canecas de reciclaje por colores adaptadas a este fin.

En CJS Canecas somos distribuidores de dichos productos que facilitan, sin duda alguna, la práctica del reciclaje por medio de productos inoxidables, líneas de productos Rubbermaid, canastas plásticas, entre otros.

Artículo tomado de CJS Canecas. 

miércoles, 10 de marzo de 2021

Silla-comedor infantil para su restaurante



Modernizar, diversificar y poner todo el equipamiento necesario en su restaurante, hotel u otro negocio, es ideal y le da más herramientas al cliente para disfrutar de la experiencia en su negocio.

Modernizar, diversificar y poner todo el equipamiento necesario en su restaurante, plazoleta de comidas, hotel u otro negocio de servicio de alimentación, es ideal y le da más herramientas al cliente para preferir su marca en lugar de otras. Es por eso que adecuar comedores y sillas para bebés y niños en su negocio será el plus que cientos de familias buscan para estar más cómodos y compartir momentos placenteros con tranquilidad, seguridad y confianza.

Además del diseño, la imagen y la calidad, los clientes de restaurantes buscan que el sitio que visitarán tenga un completo mobiliario, tanto para los adultos como para los niños.

Beneficios de tener comedores para bebés en restaurantes

Estos elementos del mobiliario para negocios no son solo un servicio adicional, sino una necesidad. A continuación le contamos los beneficios que puede obtener al contar con comedores para niños en su negocio:

• Comodidad: las sillas-comedor para niños son ideales para comenzar a dar a comer a los bebés y es un elemento con el que los padres y madres se sentirán agradecidos de tener, pues estas les aseguran que el pequeño alcanza la mesa y será mucho más cómodo comer para todos. 

• Satisfacción de clientes: no hay un restaurante familiar cuando no cuenta con todas las comodidades y servicios para todos los miembros de las familias, inclusive los más pequeños. Hacer sentir a gusto a cada comensal en un restaurante u hotel es una de las formas más efectivas para incrementar la satisfacción de sus clientes, por ello, contar con comedores específicos para bebés es una necesidad. 

• Variedad y versatilidad: en el mercado se puede encontrar una amplia variedad de comedores infantiles, con distintos diseños, materiales, tamaños y colores, sin embargo la versatilidad de estas sillas hace que la mayoría de opciones sean útiles para todos los bebés entre 6 meses y 4 años. Esto quiere decir, que puede atender a un gran número de familias con niños dentro de este rango de edades.   

Características de las sillas-comedor

Pensando en la necesidad de este componente en su mobiliario, CJS Canecas ha incluido dentro de su portafolio de productos y su línea para restaurantes comedores infantiles modernos, confortables y seguros que su restaurante querrá tener.

Hablamos de la silla para niños Sturdy Chair que le dará estilo, clase y hará que su restaurante se destaque. Viene con o sin ruedas y tiene un diseño contemporáneo; además cuenta con la tecnología Microban, que es una protección antibacteriana incorporada en la superficie, revestimientos y fibras.

Por el contrario a otras sillas que se comercializan en el mercado, esta tiene un nivel superior de protección, ya que es ideada para niños y lo que se busca es protegerlos contra microbios nocivos como bacterias, moho y hongos que podrían causar contaminaciones cruzadas. Esta tecnología también protege la silla de manchas, malos olores o del deterioro.

Para mayor comodidad la silla tiene un diseño ampliable, así como que puede doblarse para ahorrar espacio en el restaurante cuando no necesite ser utilizada. La podrá utilizar en la mesa familiar sin la bandeja, o con un espacio individual para el niño, al incluirla.

Está elaborada en polietileno de alta densidad, lo cual facilita su limpieza y hacen que sea de fácil mantenimiento. Tiene una altura de 75 centímetros, un largo de 59 y ancho de 59 centímetros.

Si lo hemos convencido sobre la importancia y beneficios de contar con sillas-comedores para bebés para darle más estilo y hacer que su negocio brille por la calidad y el servicio, contáctenos para adquirirla. 

Además, no olvide que nuestro catálogo también incluye elementos para hacer un adecuado manejo de basuras, como canecas de basura de acero inoxidable y plásticas, puntos ecológicos, cajones para domicilio, canastillas plásticas, carros de limpieza y muchos productos más para completar el mobiliario para su restaurante o negocio de servicio de alimentos. 

Artículo tomado de CJS Canecas. 

lunes, 1 de marzo de 2021

¿Qué son las basuras Inorgánicas?



El manejo de basuras es de vital importancia para el cuidado y protección del medio ambiente y la vida. En esta nota, podrá conocer cuáles son las basuras inorgánicas y que hacer con ellas.

Se denominan basuras inorgánicas a los residuos que se derivan de los productos realizados por el hombre, estos compuestos no provienen de organismo vivos, como plantas o animales lo que dificulta su descomposición y por ende se hace necesario recolectarlos en canecas para reciclaje.

Los desechos inorgánicos provienen de muchas instalaciones industriales, instalaciones domésticas y fuentes dispersas. Cualquier producto químico utilizado en una instalación industrial, incluidos limpiadores de pisos, depuradores, ácidos, etc., son fuentes de desechos inorgánicos que pueden ingresar a las corrientes receptoras.

 La tierra, la arena y la arenilla que se quita del piso de una instalación mediante una fregadora de pisos y se lava por el desagüe son otra fuente de desechos inorgánicos.

Los residuos inorgánicos afectan al medio ambiente porque no se transforman al mismo tiempo se van acumulando, causando contaminación visual, de los suelos, de la tierra e inclusive en otros casos también contaminan el agua y más cuando no se han depositado en canecas.

La preocupación por los desechos inorgánicos aparece cuando hay un aumento desmedido de ellos que sobrepasa las canecas para reciclar dispuestas para su recolección, además su descomposición no se realiza por métodos naturales, dificultando su recolección, transporte y disposición final.

La aparición de estos elementos en el entorno también genera sobre costos porque su reutilización en el caso que se pueda, resulta costosa al utilizar métodos artificiales para su separación y modificación.

Tipos de desechos inorgánicos

Podemos clasificar en una lista de residuos sólidos inorgánicos a:

• Vidrio

Los vidrios son de los residuos inorgánicos con mayor potencia para ser reciclados, bien a través de la recogida selectiva en contenedores o por el uso de envases retornables. Además del ahorro, el reciclaje de vidrio es importante porque una acumulación masiva de este material no reciclado puede ser problemática.

• Papel y cartón

Los residuos de papel y el cartón también son residuos inorgánicos con un alto porcentaje de reciclaje. Algunos pueden pensar que su origen es orgánico ya que proceden de la celulosa de los árboles. Sin embargo, en el proceso de transformación del papel se emplean muchos materiales (gomas, aditivos, colorantes) que dificultan su reinserción natural y cuyo vertido en ríos o suelos puede ser peligroso.

• Chatarra

Alrededor del 3% de los residuos inorgánicos producidos son chatarra, es decir, basura doméstica formada por latas de conservas y refrescos, entre otros. 

• Plásticos

Uno de los residuos inorgánicos más identificables y con mayor potencial de reciclaje. En este caso, reutilizar es fundamental, ya que la gran mayoría de estos residuos no se degradan. Los residuos plásticos suponen, aproximadamente, el 9% de los residuos urbanos.

¿Cómo se desecha la basura inorgánica?

Conocer cuáles son los residuos inorgánicos es tan importante como saber la forma correcta en la que se desechan o reciclan. Por esa razón a continuación le contamos la forma en la que debe separar y tirar estos desechos en las canecas para basura.  

La mayoría de los residuos inorgánicos se pueden volver a reutilizar, por ello es importante que se separen para ser reciclados. Hacer esto es importante para reducir el consumo de energía y de materias primas. 

Los plásticos deben desecharse en las canecas para reciclaje; generalmente se cortan y lavan para eliminar los contaminantes. Luego se secan, se funden y se forman en gránulos que sirven como materia prima para fabricar bolsas de basura, cercas, señales de tránsito, materiales para techos y muchos otros productos.

En cuanto a los vidrios, es importante saber que no todos se pueden reciclar, como bombillos, cristales de ventana, espejos o copas de vino, porque no tienen la misma composición que los frascos y recipientes de vidrio normales.

En CJS Canecas queremos que en su empresa u hogar tenga a la mano los mejores productos para que el manejo y recolección de su basura sea un éxito y contribuya con el mejoramiento del medio ambiente. Lo invitamos a conocer nuestros productos, cotice el ideal para sus espacios y nosotros nos encargamos de su pedido.

¡Recuerde que con CJS Canecas contribuye con una sociedad más limpia y organizada!

Artículo tomado de CJS Canecas. 

jueves, 25 de febrero de 2021

Canecas de uso institucional para sus espacios de oficina



Preocupados por el medio ambiente, CJS canecas ha creado una linea institucional con canecas resistentes, amplias y modernas, hechas en metal o plastico para depositar en ellas residuos y facilitar su recolección.

Los botes de basura y los contenedores de reciclaje son elementos estándar de casi cualquier hogar u oficina.

Aseguran los materiales de desecho antiestéticos, mantienen las condiciones sanitarias en las cocinas o áreas de almacenamiento y simplifican los esfuerzos de eliminación y reciclaje de basura. 

Las canecas para empresas vienen en diferentes tamaños y acabados, diseñadas para satisfacer las necesidades de todos los usuarios y para cualquier espacio.

Tipos de canecas de uso industrial

• Para eliminación de basura protegida

Algunos de estos productos son recipientes simples con tapa abierta, pero muchos incluyen tapas que reducen los olores y ocultan los desechos. Las canecas metálicas con tapa también mantienen a las mascotas fuera de los receptáculos interiores y protegen los desechos almacenados al aire libre contra animales. Los contenedores seleccionados tienen tapas con cierre que pueden derrotar a la plaga más astuta.

Muchos productos también facilitan la apertura de tapas sin tocar las superficies de las latas. Tienen pedales, barras de protección o sensores electrónicos que te permiten abrir la lata cuando tienes las manos ocupadas.

• Para eliminación de residuos simplificada

Los recipientes para desechos vienen en una amplia gama de tamaños. Los contenedores pequeños de 3 galones son ideales para el baño o la oficina, mientras que los contenedores de 10 a 13 galones satisfacen las necesidades de la mayoría de las cocinas o comedores en las oficinas. Los basureros más grandes o canecas industriales contienen 44 galones o más; úselos en espacios al aire libre y cocinas comerciales o para consolidar desechos de contenedores más pequeños. 

Por otro lado, la mayoría de las papeleras tienen el tamaño adecuado para funcionar con revestimientos de plástico estándar que protegen el interior de las manchas y facilitan la eliminación de los desechos acumulados sin derrames. Algunos productos grandes también tienen ruedas que le permiten llevar las latas a un contenedor de basura o al borde de la acera para recogerlas.

• Botes de basura prácticos y decorativos

Si bien los materiales de desecho no son particularmente atractivos, algunos botes de basura tienen acabados decorativos que combinan con la decoración de la oficina. Los productos de acero inoxidable combinan con los electrodomésticos de la cocina, y las canecas plásticas para baños con formas y acabados únicos se ven bien en cualquier baño de oficina.

Estos productos de almacenamiento también están diseñados para manejar cargas pesadas. Están hechos de plásticos y otros materiales resistentes para soportar un trato rudo. Las papeleras para exteriores y los receptáculos para cigarrillos resisten los efectos de las temperaturas bajo cero y la luz solar intensa. 

Muchos contenedores comerciales de basura y reciclaje también son apilables, lo que facilita el almacenamiento de latas adicionales cuando no están en uso. Los productos seleccionados cuentan con una construcción totalmente metálica que no se derrite ni emite humos tóxicos.

• Para organizar los esfuerzos de reciclaje

Si bien algunas canecas de reciclaje son solo contenedores básicos, muchos incluyen características que simplifican la eliminación del material. La mayoría muestra el símbolo de reciclaje para que los visitantes sepan dónde depositar los residuos de plástico, vidrio o metal. Algunos también tienen compartimentos divididos para que pueda clasificar previamente los materiales reciclables, y los productos apilables permiten a los usuarios crear soluciones personalizadas de almacenamiento de residuos que coincidan con los requisitos de sus instalaciones de reciclaje locales.

Preocupados por el medio ambiente, CJS canecas ha creado una línea institucional con canecas resistentes, amplias y modernas, hechas en metal o plástico para depositar en ellas residuos y facilitar su recolección en los espacios empresariales y de oficina.

Recuerde que según sean las necesidades de sus espacios y usuarios, así mismo será el tamaño de las canecas para oficina.Tenga en cuenta que ofrecemos una gran variedad de productos y materiales para canecas en Bogotá, ajustándose a los requerimientos de su empresa.

Lo invitamos a conocer todo nuestro portafolio de productos y es especial la línea institucional para que encuentre todas las canecas de basura necesarias y con el diseño justo para sus espacios. 

Artículo tomado de CJS Canecas. 

martes, 2 de febrero de 2021

Calentamiento global ¿por qué se produce?



El calentamiento global es el fenómeno por el cual la temperatura media de nuestro planeta Tierra se eleva, al igual que la de los océanos y la atmosfera terrestre, producida principalmente por la contaminación, por ende, nos afecta a todos y usted podrá conocer las causas y sus efectos en esta nota.

El calentamiento global es el fenómeno por el cual la temperatura media de nuestro planeta Tierra se eleva, al igual que la de los océanos y la atmósfera terrestre, producida principalmente por la contaminación.

Los científicos han determinado que varias actividades humanas están contribuyendo al calentamiento global al agregar cantidades excesivas de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, se acumulan en la atmósfera y atrapan el calor que normalmente saldría al espacio exterior.

Causas del calentamiento global

Si bien muchos gases de efecto invernadero se producen de forma natural y son necesarios para crear el efecto invernadero que mantiene la Tierra lo suficientemente caliente para sustentar la vida, algunas actividades humanas son las que generan que haya un exceso dañino del efecto invernadero. 

A continuación te contamos cuáles son las causas del calentamiento global:

• Deforestación: las plantas son la principal fuente de oxígeno. Toman dióxido de carbono y liberan oxígeno, manteniendo así el equilibrio ambiental. Los bosques se están agotando para muchos fines domésticos y comerciales. Esto ha provocado un desequilibrio ambiental, lo que ha dado lugar al calentamiento global.

• Uso de vehículos: el uso de vehículos, incluso en distancias muy cortas, genera diversas emisiones gaseosas. Los vehículos queman combustibles fósiles que emiten una gran cantidad de dióxido de carbono y otras toxinas a la atmósfera, lo que provoca un aumento de temperatura

• Clorofluorocarbono: con el uso excesivo de acondicionadores de aire y refrigeradores, los seres humanos hemos estado agregando CFC al medio ambiente que afecta la capa de ozono atmosférico. La capa de ozono protege la superficie terrestre de dañinos rayos ultravioleta emitidos por el sol. Los CFC han provocado el agotamiento de la capa de ozono dando paso a los rayos ultravioleta, aumentando así la temperatura de la tierra.

• Desarrollo industrial: con el advenimiento de la industrialización, la temperatura de la tierra ha aumentado rápidamente. Las emisiones nocivas de las fábricas se suman al aumento de la temperatura de la tierra. 

• Agricultura: varias actividades agrícolas producen dióxido de carbono y gas metano. Estos se suman a los gases de efecto invernadero en la atmósfera y aumentan la temperatura de la tierra.

• Superpoblación: el aumento de la población significa más gente respirando y muchos más residuos. Esto conduce a un aumento en el nivel de dióxido de carbono, el gas principal que causa el calentamiento global, en la atmósfera. Además, el mal manejo de basuras también contamina el aire, la tierra y el agua. 

Efectos del calentamiento global

La acumulación de exceso de calor en el sistema de la Tierra tiene un impacto en la vida en la Tierra que puede causar daños irreparables a largo plazo. Si no hacemos esfuerzos para ayudar a mitigar el calentamiento global, los resultados serán más extremos y empeorarán con el tiempo, pero ¿cuáles son los efectos del calentamiento global?

• Clima extremo: a medida que la tierra se calienta, experimentamos fenómenos meteorológicos y climáticos más extremos, como olas de calor y sequías.

• Vórtices polares: el calentamiento global también puede hacer que el aire frío extremadamente duro llegue a climas más templados desde los polos fridget, un fenómeno conocido como " vórtice polar."

• Olas de calor: las olas de calor son un clima anormalmente caluroso que dura de días a semanas. El número de estos ha aumentado en los últimos años.

• Fuertes aguaceros: las precipitaciones cambiantes y las fuertes lluvias están aumentando, especialmente en los últimos 30 a 50 años. 

• Derretimiento glacial: el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático proyecta que las temperaturas en la superficie de la Tierra aumentarán en casi 12ºF durante los próximos 100 años. Esto significa que la nieve y el permafrost se perderán por completo en muchos lugares y el hielo marino en los polos seguirá derritiéndose, lo que conduce a un aumento del nivel del mar.

• Acidificación oceánica: los océanos de la Tierra actúan como amortiguadores contra el cambio climático al absorber parte del exceso de calor y dióxido de carbono de la atmósfera. Cuando el dióxido de carbono se mezcla con el agua de mar, forma un ácido débil llamado ácido carbónico, lo que dificulta la vida de los organismos marinos. 

• Migración animal y extinción de especies: los seres humanos no son los únicos en peligro cuando se trata del calentamiento global. Algunos animales se adaptarán al cambio climático, incluidas las malezas y plagas y algunas especies invasoras, pero las que se enfrentan al mayor peligro serán las especies altamente especializadas en lo que se refiere a lo que comen o dónde viven, aquellas cuyos hábitats pueden desaparecer por completo.

Si hubiera un aumento de temperatura de 4.5ºC, el clima en algunas áreas se volvería inadecuado para la mayoría de las plantas y animales que viven allí. Esto significa que hasta el 90% de los anfibios, el 86% de las aves y el 80% de los mamíferos podrían extinguirse. 

• El aumento de los problemas de salud y los costos: el calentamiento global también pone en riesgo la salud humana. Las áreas que experimentan incendios forestales y condiciones de sequía severa sufren de una calidad de aire reducida que resulta en hospitalizaciones respiratorias y cardiovasculares por enfermedades pulmonares, bronquitis y otros problemas respiratorios. 

Como puedes notar, existe una necesidad por tomar la mayor cantidad de medidas para mitigar los efectos de las actividades causantes del calentamiento global. Una de las más sencillas de hacer es depositar los desechos en las canecas de reciclaje de colores, porque no sólo, ayuda a crear un ambiente sano y limpio, sino también disminuye los agentes contaminantes y el efecto invernadero.

El efecto invernadero en últimas, es el causante del calentamiento global por la acumulación de gases como el dióxido de carbono; esta situación se podría evitar con canecas de reciclaje por colores, en la que se separe por ejemplo el papel, así se reduce la tala de árboles, utilizados para la fabricación del papel y que son los organismos que permiten la eliminación natural de estos gases.

Otro gas que se acumula en nuestra atmósfera, es el metano, este surge de los vertederos y del mal manejo de los residuos, por lo tanto, colocarlos y almacenarlos correctamente en los puntos ecológicos, significaría una reducción y beneficio para nosotros y el medio ambiente.

Por ello, te invitamos a que conozcas nuestro catálogo de canecas para que comiences a hacer tu parte en el cuidado del medio ambiente. 

Artículo tomado de CJS Canecas.