martes, 25 de febrero de 2025

Uso de canastillas plásticas para diferentes necesidades

 

Descubre cómo las canastillas plásticas se adaptan a diversas necesidades, ofreciendo organización y practicidad. ¡Conoce sus usos aquí! 

Quienes laboran en sectores que requieren un alto volumen de almacenamiento comprenden lo crucial que es mantener una logística eficiente. Tener todo organizado, accesible y fácil de manejar no solo mejora la productividad, sino que también optimiza el espacio disponible y reduce el riesgo de daños a los productos. En este contexto, las canastillas plásticas se presentan como una opción perfecta para diversas necesidades.

Estas canastillas, disponibles en diferentes tamaños y capacidades, ofrecen una forma estructurada y segura de almacenar, transportar y organizar mercancías. Su diseño permite apilarlas, facilitando el aprovechamiento del espacio tanto en almacenes como en vehículos de transporte. Además, son resistentes a la humedad, productos químicos y otros factores que podrían afectar a otros tipos de contenedores, haciendo de ellas una alternativa ideal para las industrias.

Por eso, si estaba buscando una solución que contribuya a mejorar las prácticas de su trabajo, en esta nota de CJS Canecas le hablaremos acerca de los tipos de canastillas que existen, cómo elegir el más adecuado según las necesidades de su operación y las ventajas que brindan en cuanto a durabilidad, versatilidad y ahorro de espacio.

Tipos de canastillas plásticas y sus usos 

Como productos altamente versátiles que se adaptan a la actividad de cada sector, las canastillas plásticas cuentan con una clasificación variada que puede favorecer a diferentes empresas. A continuación, detallamos los principales tipos que hay y sus usos más comunes. 

  • Canastillas apilables 

Están diseñadas con paredes laterales que permiten apilarlas de manera segura y estable una sobre otra. Este tipo de canastilla ofrece un alto nivel de organización al maximizar el uso del espacio vertical. Algunas pueden tener ranuras o formas que facilitan su apilamiento sin riesgo de desmoronarse, esto las convierte en una opción óptima para entornos con alta rotación de inventarios.

Canastillas apilables 

Usos:

  • Almacenamiento y transporte: perfectas para el almacenamiento y transporte de productos de diversos tamaños y tipos, pues el apilamiento reduce la necesidad de grandes espacios.
  • Industria alimentaria: para almacenar productos enlatados, empacados o secos que no requieren ventilación. 
  • Retail: se usan comúnmente en supermercados para organizar productos de forma accesible y ordenada. 
  • Canastillas con base sólida 

Tienen una estructura más robusta, con una base plana y resistente que las hace adecuadas para productos más pesados o voluminosos. Estas canastillas proporcionan una mayor estabilidad cuando se apilan y son menos propensas a deformarse con cargas pesadas.

Canastillas con base sólida 

Usos:

  • Logística pesada: se utilizan en sectores donde se manejan materiales pesados como componentes automotrices, maquinaria y herramientas.
  • Agricultura: para el transporte de productos más grandes como papas, cebollas u hortalizas que requieren una base fuerte para evitar daños.
  • Industria textil: almacenan ropa y otros productos textiles en su proceso de distribución. 
  • Canastillas perforadas 

Estas soluciones de almacenamiento en plástico cuentan con una serie de agujeros distribuidos uniformemente a lo largo de sus paredes, permitiendo la circulación de aire. Este diseño es ideal para el almacenamiento de productos perecederos, ya que la ventilación ayuda a mantener los productos frescos y reduce el riesgo de descomposición.

 Canastillas perforadas

Usos:

  • Agricultura y productos frescos: son muy utilizadas en la industria alimentaria, especialmente para el transporte de frutas, verduras y otros productos que requieren un control de temperatura y aireación.
  • Pesca y mariscos: para mantener el pescado fresco durante el transporte y almacenamiento. 
  • Industria de flores y plantas: para la distribución de productos vegetales que necesitan mantenerse frescos. 
  • Canastillas industriales

Los contenedores plásticos industriales son más corpulentos y están hechos con materiales de mayor resistencia para soportar las condiciones más exigentes de los entornos industriales. Tienen una construcción reforzada y están diseñados para almacenar piezas grandes, pesadas o productos en condiciones de trabajo rudas.

 Canastillas industriales

Usos:

  • Industria automotriz: para el almacenamiento y transporte de piezas y componentes pesados o grandes, como motores y chasis.
  • Manufactura y mantenimiento: son esenciales para el manejo de herramientas y equipos pesados. 
  • Construcción y minería: para el transporte de materiales pesados, repuestos y otros equipos en fábricas y sitios de trabajo.

Ventajas de las canastillas plásticas en almacenamiento y logística

Como habrás notado, las canastillas plásticas son perfectas para diversos propósitos industriales; solo es cuestión de identificar cuál se adapta mejor a las necesidades de la empresa. Sin embargo, es importante conocer sus características generales antes de tomar una decisión. Por eso, hemos preparado una lista de ventajas que te ayudará a elegir la opción más conveniente.

  • Optimización en la cadena de suministro

Las canastillas plásticas no solo se utilizan para almacenar productos, sino que también se diseñan para facilitar la manipulación dentro de toda la cadena de suministro. Esto mejora la eficiencia en la logística, permitiendo un flujo más ágil de mercancías. 

  • Reducción de riesgo de contaminación cruzada

En industrias donde se manejan productos sensibles (como en la alimentaria o farmacéutica), las canastillas plásticas, al ser fáciles de limpiar y desinfectar, ayudan a reducir el riesgo de contaminación cruzada y a cumplir con regulaciones de higiene y seguridad. 

  • Inmunidad a plagas

A diferencia de los contenedores de madera o cartón, no son susceptibles a plagas como termitas o roedores, esto las vuelve una opción más segura, especialmente en sectores agrícolas o alimentarios. 

  • Mejor desempeño en temperaturas extremas

Algunas canastillas plásticas resisten rangos de temperatura extremos, tanto fríos como calientes. Esto las hace perfectas para industrias que requieren el almacenamiento de productos en condiciones de frío intenso o altas temperaturas sin comprometer la integridad de los productos. 

  • Reducción de costos asociados al espacio de almacenamiento

A pesar de ser una alternativa duradera, como ya lo mencionamos, las canastillas plásticas permiten una mejor organización del espacio, tanto en almacenes como en vehículos, pudiendo reducir el número de viajes necesarios para transportar mercancías, contribuyendo a una reducción de costos logísticos adicionales. 

  • Durabilidad y resistencia 

Como productos pensados para resistir el desgaste diario, son más duraderos que otros tipos de contenedores, permitiendo así soportar condiciones de uso intensivo y prolongando su vida útil. Su resistencia a impactos, abrasión y factores ambientales asegura que mantendrán su funcionalidad durante mucho tiempo, esto reduce la necesidad de reemplazos y los costos asociados al mantenimiento.

¿Cómo elegir la mejor canastilla plástica para su negocio? 

Si tiene en cuenta lo anterior, al seleccionar las bandejas plásticas para almacenamiento, podrá tomar una decisión adecuada que no solo optimice el espacio y la logística, sino que también garantice la protección de sus productos y permita ahorrar recursos a largo plazo. 

  • Consideración del tipo de productos a manejar 

El primer paso es revisar el tipo de productos que va a manejar. Si se trata de productos pesados o frágiles, como maquinaria o componentes electrónicos, necesitará canastillas con mayor resistencia y protección. En cambio, si los productos son livianos y fáciles de manejar, puede optar por canastillas más ligeras y flexibles. 

  • Adecuación del tamaño y capacidad de carga

Dependiendo de la cantidad y el tamaño de los productos que necesita almacenar, es importante elegir una canastilla con la capacidad adecuada. Las canastillas vienen en diferentes tamaños y capacidades, por lo que debe asegurarse de que la que elija tenga espacio suficiente para sus productos sin comprometer su resistencia o funcionalidad. 

  • Resistencia frente a condiciones ambientales adversas 

Tenga en cuenta las condiciones en las que se almacenarán o transportarán sus productos. Si su negocio está expuesto a ambientes húmedos, químicos o de alta temperatura, busque canastillas que sean resistentes a estos factores.  

  • Comodidad en el manejo y transporte 

Evalúe si las canastillas necesitan ser manipuladas manualmente. Si requieren ser transportadas a mano con frecuencia, asegúrese de optar por canastillas con asas ergonómicas que faciliten su manejo, haciendo el proceso más cómodo. 

  • Capacidad de apilamiento y optimización del espacio

Si su negocio requiere almacenar grandes cantidades de productos, la capacidad de apilar las canastillas será clave. Las canastillas apilables permiten maximizar el espacio tanto en almacenes como en vehículos de transporte, lo que optimiza la logística y reduce costos de almacenamiento. 

  • Longevidad y resistencia 

Asegúrese de que las canastillas sean lo suficientemente resistentes para soportar el desgaste diario, el impacto y las condiciones del entorno de trabajo. Las canastillas plásticas de alta calidad están diseñadas para ser duraderas, lo que reduce la necesidad de reemplazarlas con frecuencia y, a su vez, minimiza los costos operativos. 

  • Facilidad de limpieza y estándares de higiene

En caso de que su empresa opere en sectores que requieren altos estándares de higiene, como la industria alimentaria o farmacéutica, opte por canastillas fáciles de limpiar y que no acumulen suciedad o bacterias. Las canastas plásticas suelen ser fáciles de lavar, garantizando un almacenamiento higiénico y seguro. 

  • Relación costo-beneficio 

Aunque el precio puede ser un factor importante, no debe ser la única consideración. Al seleccionar la mejor canastilla, calcule el valor a largo plazo, teniendo en cuenta su durabilidad, resistencia y los ahorros que generará en términos de reducción de costos operativos y mantenimiento. 

Obtenga las mejores canastillas plásticas con CJS Canecas

Tras conocer cada aspecto que le brindan las canastillas plásticas, ya sabe que son excelentes para mejorar la organización, optimizar el espacio y garantizar un manejo seguro de sus productos. En CJS Canecas, nos aseguramos de ofrecerle una variedad de canastillas de alta calidad, adaptadas a las necesidades de su negocio. 

Con nuestro enfoque en la calidad y el servicio al cliente, le ofrecemos asesoramiento para que pueda seleccionar la canastilla que mejor se ajuste a lo que busca. Además, nos comprometemos a entregar productos que no solo cumplan con los estándares de resistencia y funcionalidad, sino que también sean rentables a largo plazo.

Artículo tomado de CJS Canecas

jueves, 20 de febrero de 2025

¿Cómo elegir los mejores contenedores de reciclaje para exterior?

 

Elija los contenedores de reciclaje ideales para exteriores según material, capacidad y durabilidad. ¡Descubra la mejor opción aquí! 

Así como en los espacios interiores es necesario contar con canecas de basura para mantener el orden y la limpieza, en las áreas exteriores también se debe disponer de contenedores apropiados. Estos no solo facilitan la correcta disposición de los residuos, sino que, al mismo tiempo, fomentan el reciclaje y contribuyen a la preservación del entorno.

Si usted es una persona comprometida con el cuidado del medio ambiente y desea promover la responsabilidad social, en esta nota de CJS Canecas le ofreceremos una guía práctica para elegir las mejores canecas de reciclaje en exteriores.¡No deje de leer y acompáñenos!

¿Por qué los contenedores de reciclaje para exterior son importantes?

Los espacios exteriores, con su alto tránsito de personas que consumen productos a diario, generan una gran cantidad de residuos. Si no se gestionan adecuadamente, estos desechos pueden perjudicar tanto el medio ambiente como la estética del lugar.

En este sentido, los contenedores de reciclaje para exterior son fundamentales para mantener el orden en la disposición de los residuos y promover el reciclaje, favoreciendo la preservación del entorno y reduciendo el impacto ambiental. Además, son imprescindibles para impulsar la sostenibilidad en áreas públicas, parques, plazas o zonas comerciales, donde el volumen de desechos suele ser considerable.

Factores clave para elegir contenedores de reciclaje para exteriores

Contenedor verde para reciclaje

Al pensar en promover un ambiente más saludable, especialmente en exteriores, es esencial elegir los contenedores de reciclaje adecuados. Estos ayudarán a mantener los espacios libres de contaminación y promoverán que otras personas dispongan de los desechos de manera correcta, fomentando el reciclaje y la responsabilidad ambiental en la comunidad.

La selección de los contenedores depende de varios aspectos, como su capacidad, material, ubicación, tipo de residuos que se manejan y la cantidad de personas que interactúan con ellos. A continuación, se presentan algunos puntos importantes a considerar:

  • El material

El material del contenedor es uno de los aspectos más relevantes a considerar, pues influye directamente en su durabilidad y resistencia. Debe ser capaz de soportar diversas condiciones ambientales, como la humedad, el agua, la exposición al sol, la suciedad, los animales y el tráfico pesado, entre otros.

Los materiales más comunes para la fabricación de contenedores de reciclaje son el acero inoxidable, la fibra de vidrio y el plástico. Muchos de estos contenedores están reforzados con cubiertas y pinturas especiales que los protegen contra la corrosión, las inclemencias del clima y los tipos de residuos que almacenan.

Una de las principales ventajas de los contenedores de basura para exteriores es su alta resistencia, ya que no se astillan ni se abollan, esto previene el deterioro y asegura una mayor durabilidad.

  • Capacidad de almacenamiento

A mayor cantidad de basura, mayor será la capacidad requerida. Es importante tener en cuenta la capacidad del contenedor y el volumen de residuos que se espera generar en un período determinado.

Existen contenedores de reciclaje en una amplia gama de tamaños, con capacidades que varían desde 30 litros hasta 600 litros. Sin embargo, en exteriores, se recomienda optar por opciones que ofrezcan una capacidad superior a los 50 litros para asegurar un almacenamiento eficiente.

  • La ubicación

El lugar donde se colocará el contenedor es un aspecto crucial, ya que influye tanto en la cantidad de residuos que se generarán como en las características que debe tener el contenedor. Un contenedor en el patio de una casa o en una pequeña oficina tendrá requisitos muy distintos a uno ubicado en una zona pública o en el área exterior de una gran organización.

Si el contenedor está en una zona propensa a la presencia de animales atraídos por los olores, es recomendable elegir modelos con tapa para evitar el acceso no deseado. Además, si el espacio es limitado, se debe considerar el tamaño y la accesibilidad del contenedor para garantizar su funcionalidad.

  • La circulación de las personas

Este aspecto está relacionado estrechamente con el lugar de instalación, ya que afecta tanto a la cantidad de basura generada como a la durabilidad del contenedor. Si el contenedor se encuentra en un área abierta al público, como una plaza o un parque, debe ser más robusto y capaz de soportar un uso intensivo, en comparación con aquellos ubicados en espacios privados o de acceso restringido.

Es esencial evaluar la cantidad de personas que circulan por la zona, pues esto determinará tanto el tamaño del contenedor como su capacidad para soportar un uso más intensivo. Los contenedores destinados a lugares de alto tránsito deben ser de materiales duraderos y contar con un diseño que aguante el trato constante. 

  • Facilidad de mantenimiento 

La opción más adecuada de los puntos ecológicos para exteriores dependerá de la ubicación y la frecuencia con la que se vacíe el contenedor. Los modelos con un diseño funcional, que faciliten el vaciado rápido y la limpieza sencilla, serán más duraderos a largo plazo, promoviendo una gestión de residuos urbanos más sostenible.

  • Seguridad y accesibilidad

Asegúrese de que los contenedores sean accesibles para todos, sin comprometer la seguridad. En espacios públicos, los contenedores deben estar diseñados para evitar accidentes, como bordes afilados, y deben permitir un uso cómodo para todas las personas, incluyendo aquellas con movilidad reducida.

¿Qué hay que tener en cuenta con respecto a la clasificación de residuos en el exterior?

Canecas para la clasificación de residuos

La gestión de residuos en exteriores no solo depende de la disposición correcta de la basura, sino también de la separación adecuada de los mismos. Esto es vital para promover el reciclaje y disminuir la contaminación. Para lograr una separación óptima, es importante conocer los puntos que intervienen en la correcta clasificación de los residuos

  • Tipo de residuoses indispensable identificar los tipos de desechos que se generarán en el área, como plásticos, papel, vidrio, orgánicos, entre otros. Cada tipo de residuo debe tener su propio contenedor para facilitar el reciclaje adecuado y evitar la contaminación de materiales reciclables. 
  • Señalización claralos contenedores deben estar claramente etiquetados para facilitar el proceso de separación de los residuos. Esto ayuda a que las personas comprendan de manera sencilla dónde debe ir cada tipo de desecho, reduciendo el riesgo de error. 
  • Educación y concientizaciónaunque los contenedores estén disponibles, es fundamental educar a las personas sobre la importancia de la correcta separación de residuos. Las campañas informativas pueden ser útiles para lograr un cambio de hábitos en la comunidad. 

Normativa ambiental y regulaciones aplicables

La normativa ambiental que regula los espacios exteriores en Colombia es amplia y abarca diversos aspectos clave que buscan proteger el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales. Estas regulaciones son esenciales tanto para el bienestar de las personas como para la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas. 

  • Calidad del aireexisten límites estrictos para la concentración de contaminantes atmosféricos, con medidas enfocadas en prevenir y controlar las emisiones provenientes de fuentes fijas (industriales) y móviles (vehículos). La normativa busca minimizar la contaminación del aire para proteger la salud pública y el entorno.
  • Calidad del agua: los vertimientos de aguas residuales están regulados para evitar la contaminación de cuerpos de agua. La gestión de los recursos hídricos está sujeta a normativas que aseguran su uso responsable y sostenible. 
  • Protección del suelose establecen medidas para prevenir la contaminación y degradación del suelo, así como la correcta gestión de los residuos sólidos y peligrosos. 
  • Control de ruido: se definen límites máximos de ruido en diferentes zonas y horarios para prevenir la contaminación acústica. 
  • Protección del paisajese regulan las actividades que puedan afectar el paisaje, como la construcción de infraestructuras y la publicidad exterior. 
  • Biodiversidadlas regulaciones ambientales en exteriores protegen las especies de flora y fauna silvestre, y establecen medidas para conservar ecosistemas estratégicos. 

Normativas clave

  • Constitución Política de Colombia (1991): establece el derecho a un ambiente sano y la obligación del Estado de proteger la diversidad e integridad del medio ambiente.
  • Ley 99 de 1993: crea el Ministerio del Medio Ambiente y el Sistema Nacional Ambiental (SINA), e introduce principios fundamentales para la política ambiental en Colombia. 
  • Decreto 1076 de 2015: compila la normativa ambiental vigente en Colombia, abarcando aspectos sobre calidad del aire, agua, suelo, ruido, paisaje y biodiversidad. 
  • Resolución 0631 de 2015: regula los límites máximos de emisión de contaminantes al aire, protegiendo la calidad del aire y la salud pública. 
  • Resolución 1541 de 2013: establece las disposiciones para los vertimientos de aguas residuales a cuerpos de agua, garantizando el manejo adecuado de estos desechos líquidos. 
  • Decreto 1609 de 2002: define las normativas para el manejo y transporte de residuos peligrosos, asegurando que se realicen de manera segura y apropiada. 
  • Resolución 0883 de 2018: determina los límites máximos de ruido ambiental, protegiendo las zonas residenciales de la contaminación acústica.

Sabiendo esto, con la intención de promover un entorno más sano para los habitantes, en CJS Canecas lo invitamos a adquirir contenedores de calidad para exteriores que cumplan con los estándares ambientales y garanticen una correcta gestión de residuos. Contamos con un catálogo de productos diseñado tanto para áreas públicas como para hogares, incluyendo canecas de reciclaje por colores, ideales para facilitar la separación de residuos y promover el reciclaje en espacios diversos.

Artículo tomado de CJS Canecas

martes, 11 de febrero de 2025

Canastillas plásticas para restaurantes

 

Las canastillas plásticas son esenciales para la organización y transporte eficiente en restaurantes. ¡Descubra sus beneficios y elija la mejor opción!

La gestión de un restaurante exige compromiso y dedicación para conservar su operatividad día tras día. Para lograrlo, es fundamental contar con los recursos adecuados que garanticen el orden, el flujo de trabajo y la calidad en cada servicio. Las canastillas plásticas son una de esas soluciones esenciales, ya que permiten organizar y distribuir los ingredientes, utensilios y productos de manera práctica, haciendo más sencillo tanto su almacenamiento como su transporte. 

En CJS Canecas, conscientes de la importancia de estos recursos en los restaurantes, queremos hablarle más acerca de lo que pueden ofrecerle. Nuestro principal objetivo es proporcionarle lo necesario para facilitar el funcionamiento de su restaurante, asegurando que cada proceso se realice de la mejor forma posible.

La gestión de un restaurante exige compromiso y dedicación para conservar su operatividad día tras día. Para lograrlo, es fundamental contar con los recursos adecuados que garanticen el orden, el flujo de trabajo y la calidad en cada servicio. Las canastillas plásticas son una de esas soluciones esenciales, ya que permiten organizar y distribuir los ingredientes, utensilios y productos de manera práctica, haciendo más sencillo tanto su almacenamiento como su transporte. 

En CJS Canecas, conscientes de la importancia de estos recursos en los restaurantes, queremos hablarle más acerca de lo que pueden ofrecerle. Nuestro principal objetivo es proporcionarle lo necesario para facilitar el funcionamiento de su restaurante, asegurando que cada proceso se realice de la mejor forma posible.

Beneficios de las canastillas plásticas en restaurantes

Las canastas plásticas se han consolidado como un elemento clave en los restaurantes, ofreciendo una serie de beneficios que no debe pasar por alto. A continuación, le presentamos los más destacados para que considere incorporarlas en su negocio: 

  • Mejor organización y aprovechamiento del espacio 

Como mencionamos anteriormente, las canastillas plásticas favorecen una mejor organización de los productos dentro de las áreas de cocina. Su diseño apilable permite aprovechar al máximo el espacio disponible, facilitando el acceso a los insumos y reduciendo el tiempo invertido en la búsqueda de ingredientes o utensilios. 

  • Fácil limpieza y mantenimiento 

A diferencia de las canastillas de madera o metal, las cajas plásticas para restaurantes son mucho más fáciles de limpiar. Su superficie lisa y resistente a la corrosión simplifica la limpieza, lo cual es importante en un entorno donde se manejan alimentos.  

  • Durabilidad y resistencia 

Las canastillas plásticas para alimentos están diseñadas para soportar las condiciones más exigentes de los restaurantes. Son altamente resistentes tanto al peso de los productos como a la manipulación constante en un entorno de alta actividad. Su estructura también es capaz de resistir temperaturas extremas, esto las hace ideales para almacenar productos frescos o congelados sin que pierdan sus propiedades. 

  • Mayor seguridad en el manejo 

Las bases de las canastillas plásticas son antideslizantes y minimizan el riesgo de caídas o accidentes mientras se transportan o almacenan los productos. Esta característica mejora la seguridad de los empleados y los alimentos, evitando derrames o daños innecesarios durante el movimiento de las canastillas dentro del restaurante.

Importancia de la higiene y facilidad de limpieza

En establecimientos como restaurantes, el uso de contenedores plásticos para cocina industrial y tradicional no solo se limita al control de los alimentos en términos de almacenamiento, distribución y transporte, como ya se indicó, sino que también deben cumplir con los requisitos sanitarios para asegurar la calidad y seguridad de los productos.

Existen modelos diseñados para prevenir la proliferación de bacterias, hongos y otros agentes patógenos, permitiendo que los ingredientes y alimentos se mantengan en condiciones higiénicas óptimas durante todo el proceso. Además, estos contenedores plásticos facilitan la limpieza, eliminando rápidamente restos de alimentos y otros contaminantes. Esto no solo ayuda a cumplir con los estándares de higiene, también reduce el riesgo de contaminación cruzada, garantizando un ambiente seguro tanto para los empleados como para los clientes.

Tipos de canastillas plásticas según su uso en los restaurantes

Hasta ahora, ya tiene una idea de los usos de las canastas plásticas en restaurantes; sin embargo, queremos brindarle más información para ayudarle a elegir la opción más adecuada para su negocio.

  • Canastillas para almacenamiento de ingredientes

Son ideales para organizar y almacenar ingredientes en las áreas de preparación o almacenamiento. Su diseño permite apilarse fácilmente, ahorrando espacio y mejorando el acceso rápido a los productos que se necesitan durante la operación del restaurante.

  • Canastillas para transporte de alimentos

Estas canastillas están pensadas para facilitar el traslado de alimentos entre distintas áreas del restaurante. Su robustez y tamaño aseguran que los productos lleguen a su destino sin sufrir daños o alteraciones en su calidad.

  • Canastillas con perforaciones

Son perfectas para alimentos frescos, como frutas, verduras o productos cárnicos, ya que las perforaciones facilitan una ventilación adecuada. Esto contribuye a conservar la frescura y previene la acumulación de humedad, un factor crucial para la conservación de alimentos perecederos.

  • Canastillas para utensilios y herramientas

Además de ser útiles para almacenar alimentos, las canastillas plásticas también facilitan la organización de implementos y equipos en la cocina. Estas ayudan a mantener los objetos ordenados y fácilmente accesibles, mejorando el flujo de trabajo durante el servicio.

  • Canastillas de uso para el lavado

En el área de limpieza, existen canastillas especializadas para el lavado de utensilios y otros elementos. Estas son resistentes y capaces de soportar altas temperaturas y productos de limpieza agresivos, lo que las convierte en una opción confiable para entornos de trabajo exigentes.

¿Cómo elegir la mejor canastilla plástica para su restaurante?

Dado que las características de estos elementos son variadas y que necesita un recurso adecuado para gestionar de manera efectiva la actividad de su restaurante, hemos preparado un listado con los aspectos clave que le ayudarán a seleccionar la canastilla plástica más adecuada para su negocio. 

  • Tamaño a medida 

A la hora de elegir su canastilla plástica, lo primero que debe considerar es el tamaño. Tenga en cuenta que las canastillas deben adaptarse a la cantidad de alimentos que maneja en su restaurante. Si su establecimiento maneja grandes volúmenes, las canastillas de mayor capacidad serán ideales para agilizar el almacenamiento. Por otro lado, si trabaja con productos más pequeños o delicados, lo mejor es elegir opciones más compactas que optimicen el espacio sin sobrecargar las estructuras. 

  • Resistencia sin límites 

Ya sabe que la durabilidad es clave en un ambiente de trabajo tan demandante como el de un restaurante. En este sentido, las canastillas plásticas deben ser capaces de soportar el peso de los productos sin deformarse o romperse, así como resistir el manejo constante y el estrés térmico.  

  • Limpieza sin complicaciones 

En un entorno gastronómico, donde la higiene es prioritaria, asegúrese de que las canastillas que adquiera sean fáciles de limpiar, para que no retengan restos de alimentos, grasa o humedad. Además, que cuenten con acabados que no absorban olores. 

  • Buena ventilación 

Elija canastillas con perforaciones o rejillas para favorecer la circulación del aire, evitando así la acumulación de humedad y disminuyendo la probabilidad de que los productos se deterioren rápidamente. 

  • El poder de la apilabilidad 

En espacios reducidos como cocinas o áreas de almacenamiento, escoger canastillas plásticas apilables es clave. Este diseño facilita la organización y el traslado de productos, permitiendo apilar y mover las canastillas de manera conjunta, optimizando el uso del espacio y ahorrando tiempo.

Ya sea que necesite almacenar ingredientes, transportar productos o mantener su cocina organizada, está claro que las canastillas plásticas brindan una solución versátil y eficiente. Gracias a su durabilidad, facilidad de limpieza y capacidad de adaptarse a distintas necesidades, se convierten en una inversión clave para mejorar la operatividad de su restaurante. Al tomarse el tiempo necesario para seleccionar las más adecuadas, verá cómo pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia en su flujo de trabajo diario.

En CJS Canecas, contamos con opciones que se ajustan a los requerimientos específicos de cada restaurante. No solo le ofrecemos productos resistentes y de alta calidad, sino también todo lo que necesite para la administración de su restaurante, como cajones para domicilios, que le permitirán llevar los pedidos sin comprometer la integridad de los productos.

Artículo tomado de CJS Canecas